neumologia Flashcards
regiones del torax
torax ant y post
torax ant
linea medio esternal: deecho y izq
linea paraesternal: paralelas, 2cm a l lado de la linea medio esternal, en mediastino
linea medio clavicular
pared o zona subaxilar: pared costal, se escuchan los ruidos crepitantes, en fibrosis pulmonar
palpar ganglios supraclaviculares
torax post
escuchar pulmones
linea vertebral, escapular, linea escapulo
inspeccion estatica
forma y simetria del torax, malformaciones congenitas: pectum excavatum (compresion cardiaca), lesiones adquiridas: hipoventilar
ginecomastia, cicatrices, piel
inspeccion dinamica
movimientos respiratorios: frecuencia, ritmo, amplitud (superficial, obesidad, adultos mayores: - amplitud normal), alteraciones en numero y amplitud, tr del ritmo respiratorio, velocidad
batipnea
taquipnea
polipnea
bradipnea
1 respiracion profunda
2 >20rmp
3 >20rmp, profundas
4: <12 rpm
oxigenacion normal
> 94
a mayor altura sobre el nivel del mar menor oxigenacion
palpacion: tacto superficial
corrobar alteraciones en piel, enfisema subcutaneo: neumotorax, palpar cuello y supraclavicular, movilidad: amplexion y amplexacion, simetrico, buscar derrames o tumores
transmision vibraciones vocales
percusion
transmision de una onda sonora y la reflexion de la misma, obtener sonidos para reconocer la alteracion y limites del pulmon
en espacios intercostales, palpar los bordes de las costillas, timpanico: neumotorax, mate, submate, normal: claro pulmonar
ventilacion
intercambio gaseoso, gasometria
auscultacion : 2 ruidos normales
ruido laringotraqueal y murmullo vesicular: entra el aire al alveolo
disminuidos o abolidos o normales
ruidos patologicos
soplos: tubario, cavitario, anferico, pleuritico
estertores: + comun, traqueal, roncantes, piantes y silbilantes,
crepitantes o estertores finos, silbilantes, ronquantes o estertores gruesos,
resonancia vocal: broncofonia, pectoroliquia, egofonia
tos
+freq, reflejo de proteccion de la via aerea, entrada de algo a la via aerea que no es aire, saliva, flema, moco (de senos paranasales o frontales),
tos segun su duracion
aguda: <4 sem, Via aerea sup, virus, se utolimitan, benigna
subaguda: 4-8 sem, alergia ambiental, tos ferina
cronica: >8 sem, patologias cronicas
reflejo de tos EX
N vago inhibe > N laringeo sup (sensibilidad aferente laringe) y recurrente ()
semiologia
duracion
intensidad
caracteristicas
temporalidad
frecuencia
atenuantes o exacerbantes: impacto en calidad de vida: actividad o en reposo o posicion
por que aumenta la tos en la noche
el cortisol es un esteroide, que desinflaman, en la noche al disminuir el cortisol disminuye, la via antiinflamatoria se bloquea, los sintomas aumentan
expectoracion
moco que sale con la tos, vol nomal: 100ml x dia, anormal,
se arrastra por movimiento ciliar, algo que aumenta el moco: + flema, estancamiento,
semologia de expectoracion
color: orientar, normal: transparente, blanco o verde (indica oxidacion del moco), infeccion: amarillo, rojo (hemoptisis), negro (contaminantes, pulmon viejito, o sangrado antiguo, antracosis) o cafe (absceso hepático abierto a bronquio), rosita (edema mucopulmonar)
consistencia: chicloso
cantidad
olor
sabor
disnea
diificultad para respirar o falta de aire, 1 causa de consulta,
patologia cardiaca o respiratoria, actividad o en reposo
falta de aire cardiaca o pulmonar es en actividad y mejora en reposo, en px jovenes sin antecedentes y es en reposo y mejora con actividad: estres
escala mMRC: escala de disnea
0: ausencia de ahogo
1: al andar rapido o cuesta poco prolongada
2: al andar el mismo paso que otras personas
3: parar antes de 100mts o despues de pocos mts
4: al realizar esfuerzos del dia a dia
NHYAA: escala del pulmon
1- asintomatica
2- leve limitacion a actividad fisica
3- moderada limitacion, en reposo asintomatico
4- severo, sintomas en reposo
semilogia de disena
1er sintoma en fibrosis pulmonar
comienzo
curso
frecuencia
momento de aparicion
intensidad
desencadenantes
exacerbantes o que mejoran
sintomas acompañantes
si la disnea es subita
tromboembolia pulmonar masiva: infarto
px joven <22 años, delgados, altos: neumotorax