PARTO PRETERMINO Flashcards
SE DEFINE PARTO PRETERMINO A
NACIMIENTO PRETERMINO QUE OCURRE A LA EDAD GESTACIONAL DE 20.1-36.6 SDG
PRETERMINO MUY TEMPRANO SE DEFINE COMO
NACIMIENTO ENTRE LAS 20 SEMANAS CON 0 DIAS HASTA LAS 23 SEMANAS CON 6 DIAS
EL PRETERMINO TEMPRANO SE DEFINE COMO
NACIMIENTO ENTRE LAS 24 SEMANAS CON 0 DIAS HASTA LAS 33 SEMANAS CON 6 DIAS
EL PRETERMINO TARDIO SE DEFINE COMO
NACIMIENTO ENTRE LAS 34 SEMANAS CON 0 DIAS HASTA LAS 36 SEMANAS CON 6 DIAS
LA PACIENTES CON RIESGO DE PARTO PRETERMINO DEBEN DE SOMETERSE A …
EVALUACION DE LONGITUD CERVICAL A LAS 20- 34 SDG Y PRUEBA DE FIBRONECTINA FETAL A LAS 24-34 SDG
- LAS PACIENTES CON PRUEBAS POSITIVAS (LONGITUD CERVICAL < O IGUAL A 15MM O FIBRONECTINA FETAL POSITIVA DEBEN DE SER CITADAS A LOS 14 DIAS PARA REPETIR LAS PRUEBAS
SON UN BUEN PREDICTOR DE TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
CAMBIOS CERVICALES
ES EL TRATAMIENTO INDICACO COMO NEUROPROTECTOR FETAL EN PARTOS INMINENTES PRETERMINO
SULFATO DE MAGNESIO DE LAS 24 A 31 SDG
ES LA ESCALA UTILIZADA EN PARTO PRETERMINO
escala Gruber Baungarten
SON LOS TOCOLÍTICOS INDICADOS EN PARTO PRETERMMINO
POR ORDEN DE PREFERENICA
1- NIFEDIPINO
2- INDOMETACINA
3- ATOSIBÁN
4- RITODRINA
SON CONTRAINDICACIONES DE ADMINISTRACION DE TERAPIA TOCOLÍTICA EN PARTO INMINENTE PRETERMINO
- PREECLAMPSIA SEVERA
- SANGRADO PLACENTARIO SEVERO
4- DESPRENDIMIENTO PLACENTARIO
5- CORIOAMNIOITIS
6- RESTRICCION DEL CRECIMIENTO FETAL
7- ANOMALIAS FETALES INCOMPATIBLES CON LA VIDA
8- MUERTE FETAL
9- RPM
SE CONSIDERA VIABILIDAD POTENCIAL EN UN FETO CUANDO
A PARTIR DE LAS 23 SDG O 500-1000G DE PESO
ES EL TIPO DE PARTO PRETERMINO MAS COMUNMENTE ENCONTRADO
ESPONTANEO O IDIOPATICO (50%)
SE LE LLAMA ASI AL FENOMENO DE LA CONTRACTILIDAD TRAS EL ESTÍMULO CERVICAL
REFLEJO DE FERGUSON
EL ESTUDIO DE FIBRONECTINA TIENE UN ALTO…
ESPECIFICIDAD (VALOR PREDICTIVO NEGATIVO )
MECANISMO DE ACCIÓN DEL ATOSIBÁN
ANTAGONISTA DE LA OXITOCINA, ACTUA COMO INHIBIDOR COMPETITIVO DE LA OXITOCINA, INHIBIENDO SU ACCIÓN CONTRACTORA UTERINA
MECANISMO DE ACCION DE LA TERBUTALINA
BETA MIMETICO, ACTUA ESTIMULANDO LOS RECEPTORES BETA2 PRESENTES EN EL MUSCULO UTERINO, PERO TAMBIEN ESTIMULA BETA1 ( PRODUCE TAQUICARDIA, HIPOTENSION , TEMBLOR Y DESCOMPENSACIÓN GLUCEMICA)
MECANISMO DE ACCION DEL NIFEDIPINO
INHIBE LA ENTRADA DE CALCIO EXTRACELULAR Y DIFICULTA ASI LA CONTRACCIÓN.
MECANISMO DE ACCION DE LA INDOMETACINA
INHIBE A LA PROSTAGLANDINSINTETASA POR LO QUE CONSIGUE DISMINUIR LA DINAMICA UTERINA. (NO SE RECOMIENDA SU USO ANTES DE LAS 32 SDG POR CIERRE PREMATURO DEL CONDUCTO ARTERIOSO)
HASTA QUE SEMANAS ESTAN INDICADOS LOS AGENTES TOCOLÍTICOS
HASTA LA 34 SDG YA QUE SU UNICO OBJETIVO ES DEMORAR EL PARTO PARA ALCANZAR LA MADUREZ PULMONAR FETAL
ES EL EFECTO ADVERSO MAS GRAVE DEL USO DE TERBUTALINA
EDEMA PULMOR POR AUMENTO DE PERMEABILIDAD CAPILAR
ESQUEMA DE MADURACIÓN FETAL
1- dos dosis de betametasona 12mg con intervalos de 24 horas
2- 4 dosis dexametasona 6 mg cada 12 horas
en embarazos mayores a 29 SDG por cuantas horas se extiende una terapia tocolítica como máximo
maximo 48 horas
en embarazos menores a 28 sdg por cuanto tiempo se extiende una terapia tocolítica
minimo dos dias maximo dos semanas
EN QUE SITUACIONES SE RECOMIENDA EL USO DE PRGESTERONA VAGINAL
1.Mujeres con embarazo único y cérvix corto.
2.Mujeres con embarazo gemelar o múltiple y cérvix corto.
3.Mujeres con antecedente de parto pre-término previo
COMO SE ESTABLECE EL DIAGNOSTICO DE AMENAZA DE PARTO PRETERMINO
con presencia de contracción uterinas con una frecuencia de 2 en 10 minutos o 4 en 20 minutos y 8 en 60 minutos acompañadas de cualquiera de los siguientes:
Dilatación cervical ≤3 centímetros, borramiento ≤50% o cambios cervicales por medición de longitud cervical detectados por estudios de seguimiento sonográfico.
EL DIAGNÓSTICO DE PARTO PRETERMINO SE ESTABLECE CON
1- Actividad uterina ( 4 contracciones en 20 minutos o >8 contracciones en 60
minutos), acompañado de: Cambios cervicales:
* Dilatación cervical (3 cm dilatación)
*Borramiento 50%
*Con o sin membranas amnióticas integras