✅Parcial 2 RÉGIMEN 🎉 Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las diferencias en lo que al período del gobierno se refiere entre los sistemas parlamentarios y los sistemas presidenciales?

A

En los sistemas parlamentarios:
- Se vota por miembros del parlamento
- Gobierno compuesto por primer ministro y su gabinete
- Periodo del gobierno depende del parlamento, confianza política y mayoria en el parlamento

En los sistemas presidenciales:
- Presidente es elegido por un período fijo y determinado, 4 años en el caso de Colombia, sin posibilidad de reelección. La duración depende de cada país.
- Hay límites constitucionales más claros. Ya que no depende del Congreso para mantenerse en su cargo y no puede ser removido anticipadamente, excepto por causas excepcionales

-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la fuente de legitimación del gobierno en un sistema parlamentario y en el presidencial?

A

La fuente de legitimación en el sistema presidencial es el pueblo y el el parlamentario es el parlamento, es cual es elegido por el pueblo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué ocurre en cada tipo de sistema si el congreso considera que el gobierno ha cometido errores políticos importantes?

A
  • En el presidencial con mecanismos de responsabilidad política como las mociones de censura, en esta se llama a los ministros a rendir cuentas o llama a juicio al presidente.
  • En el parlamentario existe Moción de censura que es el voto de no confianza, con este el parlamento puede destituir al gobierno. Aquí existe una responsabilidad política mucho mayor.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo opera la separación de poderes entre gobierno y congreso en un sistema presidencial?

A
  • Presidente tiene poder ejecutivo y el Congreso el poder legislativo.
  • No hay total diferenciación de poderes, pues se pueden mezclar. (Como en los decretos ley en dónde presidente puede legislar en situaciones especificas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué tensiones pueden surgir entre el poder ejecutivo y el legislativo?

A

Se pueden ver evidenciadas tensiones en qué el legislativo puede ejercer funciones de control político sobre el ejecutivo. (Cómo caso-reformas-petro)

U otro ejemplos es cuando el congreso pasa una ley y el presidente dice que está es inconstitucional.

  1. Conflicto por iniciativa y control del proceso legislativo
  2. Uso excesivo de facultades extraordinarias o estados de excepción.
  3. Control político y mociones de censura.
  4. Necesidad del Congreso por parte del presidente para nombramientos, presupuestos y proyectos.
  5. Juicio político
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué mecanismos institucionales hay para dar trámite a esas tensiones?

A

Existen mecanismos como: el control constitucional (corte constitucional), control político (congreso), acción de tutela (ciudadanos), revisión judicial (Consejo de estado) y Conciliación política (ejemplo: mesas de concertación) .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las tres grandes funciones que tiene el presidente de la república según la Constitución colombiana?

A
  1. Jefe de Estado: representa la unidad nacional y dirige las relaciones exteriores. Ejemplo: celebra tratados.
  2. Jefe de Gobierno: dirige la administración pública y orienta la línea política del país. Ejemplo: nombrar ministros.
  3. Suprema autoridad administrativa: dirige la fuerza publica y mantiene el funcionamiento normal de la administración pública. Ejemplo: declarar estados de excepción con condiciones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Quién tiene las mismas funciones que el presidente en un sistema presidencia, en un sistema parlamentario?

A

El jefe de estado es el rey y el jefe de gobierno es el primer ministro. En este sistema la suprema autoridad administrativa no está definida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué herramientas de control político tiene el legislativo frente al ejecutivo?

A
  1. Moción de censura
  2. Requerimiento a los ministros
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué consisten los requerimientos a los ministros y qué procedimiento debe seguirse para poder ser ejercidas?

A

Es cuando se llama a los ministros, superintendentes y directores de departamentos para dar cuenta de sus decisiones ante las seciones del Congreso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué quiere decir que el legislativo tiene funciones jurisdiccionales?

A

Significa que el poder legislativo tiene ciertas funciones sobre las cuales puede juzgar y que normalmente le pertenecen a la rama judicial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué relación tiene decir que el legislativo tiene funciones jurisdiccionales con la separación de poderes?

A

Es una excepción controlada que hace parte del sistema de pesos y contrapesos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué particularidades tiene la función jurisdiccional del legislativo en el caso del presidente?

A

Es que el legislativo puede acusar y juzgar en caso de juicio político contra el Presidente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Quién puede investigar y acusar al presidente?

A

La cámara de representantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Quién puede juzgar al presidente?

A

El Senado de la República.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la diferencia entre las funciones investigativa y acusativa y la función de juzgamiento?

A

Investigar y acusar implica que la cámara de representantes cuando hubiere causas constitucionales examina hechos y si encuentra méritos fórmula acusación ante el senado.

Juzgamiento implica que el senado recibida la acusación actúa como juez político llevando el juicio correspondiente el cual requiere mayoría calificada de dos tercios para declarar responsabilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Por qué razones puede acusar y juzgar el Congreso al presidente?

A

Por faltas disciplinarias o políticas y si es en materia penal ante la corte suprema de justicia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué procedimientos deben seguirse para la acusación y juzgamiento del presidente?

A
  1. Se presenta denuncia en la comisión de acusación de la cámara.
  2. Cámara de representantes a través de la comisión de recoge pruebas.
  3. Si hay mérito la plenaria de la cámara acusa formalmente el presidente.
  4. El senado juzga y con dos tercios de los votos puede declararlo culpable.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuáles son las posibles consecuencias legales de un juicio al presidente?

A

La destitución de su cargo, inhabilitación o remisión a la corte suprema si hay delito penal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué son los llamados poderes proactivos y reactivos del presidente?

A

Son herramientas constitucionales que le permiten intervenir al presidente en el proceso legislativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿En qué consiste los poderes reactivos y los proactivos?

A

Proactivos permiten al presidente , iniciar, impulsar la creación de normas.

Reactivos le permiten corregir o frenar leyes ya aprobadas por el congreso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué relación tienen los poderes proactivos y reactivos con el proceso legislativo?

A

Permiten al Ejecutivo participar activamente en el proceso legislativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué efecto tienen estos poderes reactivos y proactivos en la separación de poderes?

A

Esos poderes tienden a difuminar la separación entre El ejecutivo y el legislativo.

El cual se puede escribir como el fenómeno llamado “Hiper-presidencialismo” en el cual el ejecutivo concentra un poder desproporcionado frente a los demás ramas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué son los estados de excepción?

A

Son mecanismos constitucionales que permiten al presidente asumir poderes especiales y extraordinarios para enfrentar situaciones que amenacen gravemente el orden institucional y que no se podría atender por los medios regulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Por qué se les da ese nombre "Estados de excepción"?
Porque son situaciones excepcionales que requieren medidas extraordinarias y temporales por parte del gobierno.
26
¿Por qué causas se pueden declarar cada estado de excepción?
*Guerra exterior:* ante un conflicto armado con otro país. *Conmoción interior:* ante una alteración grave del orden público. *Emergencia económica, social y ecológica:* ante hechos que perturbe en forma grave e inminente el orden económico, social o ecológico del país y se requiere medidas urgentes para evitar daños mayores.
27
¿Cuánto tiempo puede durar cada uno de los estados de excepción?
*Guerra exterior:* duración indefinida (lo que dure la guerra). *Conmoción interior:* 90 días prorrogables hasta 270 días por la misma causa. *Emergencia económica, social y ecológica:* 30 días, prorrogables hasta no más de 90 días.
28
¿Qué controles estableció la constitución para cada uno de los estados de excepción?
*Guerra exterior:* control político del **congreso**, control judicial de la **corte constitucional** con control **automático** **posterior** e **integral** y debe cumplirse el **derecho internacional humanitario**. *Conmoción interior:* control político del **congreso** el cual **puede derogar el estado de excepción** y el **presidente debe informarle el motivo**, control judicial de la **corte constitucional automático posterior integral y obligatorio** y las **medidas** deben ser **proporcionales necesarias y temporales**. *Emergencia económica, social y ecológica:* control político del **congreso** el cual **puede derogar el estado de excepción o los decretos**, control judicial de la **corte constitucional automática, integral y posterior**. Y **solo** se pueden usar **para superar la crisis declarada.**
29
¿Qué tipo de poderes se otorga al presidente en cada uno de los casos?
Le permite expedir decretos con fuerza de ley y tomar decisiones urgentes sin trámite legislativo ordinario. - En guerra exterior el presidente dirige la defensa nacional. - En conmoción interior restablece el orden público. - En emergencia económica social o ecológica salva o estabiliza la crisis.
30
¿Cuál es el origen legal en un sentido amplio de dichos poderes (estados de excepción)?
Artículos 212 a 215 de la Constitución y la Ley Estatutaria 137 de 1994 (Por la que se regula los estados de excepción).
31
¿Qué tipos de decretos expide el presidente?
1. Decretos ley. 2. Decretos legislativos. 3. Decretos reglamentarios. 4. Decretos leyes marco. 5. Decretos ejecutivos.
32
¿Cuál es el sustento constitucional de cada uno de los decretos que expide el presidente?
- Decretos ley: Arts. 150 #10, #11 y 241 #5. - Decretos legislativos: Arts. 212, 213 y 215. - Reglamentarios: Art. 189 #11. - Leyes marco: Arts. 150 #19. - Ejecutivos: Arts. 189 #1 inciso 4 y Art. 115.
33
¿Qué puede hacer y qué no puede hacer el presidente a través de cada uno de estos decretos?
1. *Decretos con Ley:* puede legislar en materias **autorizadas por la ley de facultades extraordinarias.** No puede expedir **códigos**, dictar **leyes estatutarias o** leyes **orgánicas**, modificar la ley del **banco de la república** o decretar **impuestos**. 2. *Decretos legislativos* puede actuar con fuerza de ley en materia relacionada a **Estados de excepción.** No puede suspender **derecho fundamentales no suspendibles** legislar en materias prohibidas o usarlo para **fines distintos a la crisis**. 3. *Decretos reglamentarios* puede reglamentar **leyes ordinarias.** No puede **crear** nuevas leyes **ni modificar** leyes existentes o **contradecir** el contenido de **ley**. 4. *Decretos en desarrollo de leyes marco*: puede puede en materias establecidas en **leyes marco del congreso**. No puede ir **más allá de lo que la ley marco** le permite. 5. *Decretos ejecutivos*: puede ejercer **funciones administrativas normales**: nombramientos, organización interna, dirección de la fuerza pública, relaciones exteriores, etc. No puede **crear o modificar** leyes o **suplantar funciones** del **congreso** ni de la rama **judicial**.
34
¿Cuál es su relación con la ley?
Algunos tienen fuerza de ley (leyes y legislativos)
35
¿Qué tipo de controles tienen? ¿Fuerza de ley?
- Todos deben llevar firmas de los ministros 1. Decretos de Ley: control constitucional posterior rogado e integral. Tiene fuerza de ley. 2. Decretos legislativos: debe ser firmado por el presidente y todos sus ministros, tiene fuerza de ley, control constitucional automático posterior e integral. 3. Decretos reglamentarios: control posterior rogado ante consejo de estado por ilegalidad o inconstitucionalidad. Debe ser firmado por el presidente y el ministro de ramo competente. No tienen fuerza de ley. 4. Decretos Ley Marco: control posterior rogado ante el consejo de estado por ilegalidad o inconstitucionalidad. No tiene fuerza de ley. 5. Decretos ejecutivos: control ante jurisdicción contencioso administrativa. No tienen fuerza de ley. Debe ser firmados por el presidente y si corresponde por el ministro del ramo.
36
¿Cómo se elige el presidente de la república?
Por votación popular. Si ningún candidato obtiene más del 50% de los votos en primera vuelta, entonces, habrá segunda vuelta entre los 2 candidatos con mayorías.
37
¿Qué se requiere para poder ser presidente de la república?
Ser colombiano por nacimiento, ser ciudadano en ejercicio, ser mayor de 30 años.
38
¿Cuál es el período presidencial en Colombia?
4 años.
39
¿Cuáles son según la Constitución el tipo de faltas entendidas como ausencia del presidente?
**Faltas temporales:** licencia y enfermedad. **Faltas absolutas:** su muerte, su renuncia, la destitución por sentencia, incapacidad física (decretado por el senado).
40
¿Quién cubre esas faltas del presidente?
El *vicepresidente de la república*. Excepto la falta por traslado a territorio, la cual la suma el *ministro de legatario* que solo ejerce las responsabilidades propias que el presidente le delegue.
41
¿Quién es el ministro delegatario?
Es el ministro que asume, cuando el presidente se ha transladado al exterior, las funciones que el presidente me delegue para asumir su ausencia por traslado a otro territorio. Las funciones del Jefe de Gobierno
42
¿Cómo se elige al vicepresidente de la república?
En la misma fórmula presidencial por votación popular
43
¿Qué se requiere para poder ser vicepresidente?
Los mismos requisitos que para ser presidente.
44
¿Qué funciones tiene el vicepresidente?
Reemplazar al presidente en sus faltas absolutas o temporales. También puede ser delegado para cumplir funciones especiales, delegadas por el presidente.
45
¿Puede renunciar el vicepresidente? ¿Cuál es el procedimiento?
Sí puede hacerlo Procedimiento: 1. Vicepresidente presenta carta de renuncia. 2. Senado decides si la acepta o no. 3. Aceptada se procede al reemplazo.
46
¿Qué es la responsabilidad política?
Obligación de responder por acciones y recibir consecuencias de forma política. Medidas como la destitución de cargo
47
¿Cómo se puede reemplazar al vicepresidente si llegara a faltar?
Si el vicepresidente está ejerciendo las funciones del presidente por su falta. Entonces, será reemplazado por un ministro. En otro caso, dada su falta, el Congreso elegirá un nuevo vicepresidente que ejercerá el resto del periodo.
48
¿Quién juzga la responsabilidad política?
El senado y el congreso como órgano encargado de investigar y decidir si méritos para su destinación.
50
¿En los sistemas parlamentarios el congreso hace parte, cuando se habla de Estado o de Gobierno?
El congreso hace parte si se habla de Estado.
51
Cuáles es cada uno de los poderes reactivos y proactivos
**Proactivos** -Iniciativa legislativa: presidente puede presentar proyectos de ley al congreso - facultades extraordinarias: congreso puede otorgarle temporalmente facultades para legislar mediante decretos con fuerza de ley. - convocatoria a sesiones extraordinarias: puede convocar al congreso cuando lo considere necesario. - mensaje de urgencia: puede acelerar el trámite de proyectos señalando su urgencia. **Reactivos** - objeción presidencial: puede objetar un proyecto por inconveniencia o inconstitucionalidad. - Sanción presidencial: si no hay objeción el presidente sanciona las leyes y promulga. - Acción pública de inconstitucionalidad: aunque no exclusiva del presidente puede usarla para frenar leyes contrarias a la constitución.
52
¿Los efectos que pueden producir los poderes reactivos y proactivos pueden afectar la deliberación democrática?
Podría derivar en una democracia de baja intensidad donde la forma se respeta pero el fondo deliberativo se debilita.
53
¿En qué consiste la Moción de censura y qué requiere para que se lleve a cabo?
La moción de censura debe ser propuesta por la décima parte de los congresistas y aprobada por la mayoría absoluta (la mitad más uno de los miembros de la cámara). No sé aplica a presidente pero sí a ministros, superintendentes y directores de departamentos administrativos.
54
¿Cuáles son los poderes reactivos y los poderes proactivos?
PODERES PROACTIVOS - Iniciativa legislativa. - Iniciativa exclusiva. - Mensaje de urgencia. - Llamamiento a sesiones extraordinarias. - Expedición de decretos con el mismo estatus de la ley. - Libre nombramiento y remoción de ministros. PODER REACTIVO - Objeción presidencial.
55
Duración de cada decreto de estado de excepción
*Guerra exterior:* Dura lo que dure el estado. *Conmoción interior: *Dura lo que dure el estado y de ahí es prologable 90 días. *Emergencia económica, social y ecológica: *Permanecen después del estado si los aprueba el Congreso.
56
Iniciativa legislativa
👉 El Presidente puede presentar proyectos de ley al Congreso.
57
Iniciativa exclusiva
👉 Solo el Presidente puede presentar ciertos proyectos de ley, como los de presupuesto, tributos y Fuerza Pública.
58
Mensaje de urgencia
👉 Puede pedir al Congreso que tramite un proyecto de forma prioritaria y rápida.
59
Convocar a sesiones extraordinarias
👉 Puede citar al Congreso fuera del periodo ordinario para tratar temas específicos.
60
Expedición de decretos con fuerza de ley
👉 Puede legislar cuando el Congreso le otorga facultades extraordinarias por tiempo limitado.
61
Libre nombramiento y remoción de ministros
👉 Puede elegir y remover libremente a los ministros, quienes colaboran en el proceso legislativo.