Argumentación Parcial 2 Flashcards
¿Qué es la argumentación (argumento)?
Conjunto de enunciados organizados de manera tal que uno de ellos, denominado “conclusión”, puede inferirse de los demás, denominados “premisas”.
¿Qué es necesario para que exista un argumento?
- Una conclusión
- Una o más premisas
- Estructura o relación de inferencia entre conclusión y premisas.
Clasificación de los tipos de argumentos según la estructura
Estas son las estructuras o relaciones de inferencia que puede haber entre conclusión y premisas
- Inductiva
- Deductiva
- Abductiva
¿Qué son los argumentos deductivos?
Son argumentos cuya conclusión es necesariamente verdadera si las premisas son verdaderas (real o hipotéticamente).
Gracias a qué la conclusión en los argumentos deductivos es necesariamente verdadera…?
Gracias a la relación de Deducción que existe entre premisas y conclusión.
¿Por medio de qué es expresada tradicionalmente la Deducción en los argumentos deductivos?
Expresada tradicionalmente por las denominadas “reglas de inferencia
¿Cuáles son las Reglas de inferencia lógica que trabajamos en clase?
- Modus ponens
- Modus tollens
- Silogismo disyuntivo
- Silogismo hipotético
- Adición
- Dilema
- Ley de Morgan 1
- Ley de Morgan 2
¿Cuál es la regla de inferencia lógica de Modus ponens?
(1) P → Q
(2) P______
(3) Q
(1) Si una persona mata a otra, entonces debe ser condenada a prisión
(2) Juan mató a Pedro__________________
(3) Juan debe ser condenado a prisión
¿Cuál es la regla de inferencia lógica de Modus tollens?
(1) P→Q
(2) ¬ Q___
(3) ¬ P
(1) Si es persona natural, entonces es un ser humano
(2) Bancolombia no es un ser humano_______
(3) Bancolombia no es persona natural
¿Cuál es la regla de inferencia lógica de Silogismo disyuntivo?
(1) A v B
(2) ¬A_____
(3) B
(1) Las personas son naturales o jurídicas
(2) Juan no es persona jurídica___________
(3) Juan es persona natural
¿Cuál es la regla de inferencia lógica de Silogismo hipotético?
(1) A → B
(2) B → C___
(3) A → C
(1) Si una persona se apropia de bien mueble ajeno, entonces comete un hurto
(2) Si una persona comete un hurto, entonces debe ser condenada a prisión_____________
(3) Si una persona se apropia de bien mueble ajeno, entonces debe ser condenada a prisión
¿Cuál es la regla de inferencia lógica de Adición?
(1) A
(2) B_____
(3) A ∧ B
(1) Juan incumplió un contrato
(2) Juan generó perjuicios
(3) Juan incumplió un contrato y generó perjucios
¿Cuál es la regla de inferencia lógica de Dilema?
(1) A v B
(2) A → C
(3) B → D___
(4) C v D
(1) Una persona es natural o jurídica
(2) Si la persona es natural, su existencia inicia con el nacimiento
(3) Si una persona es jurídica, su existencia inicia con un acto jurídico
(4) La existe de las personas inicia con el nacimiento o con un acto jurídico.
¿Cuál es la regla de inferencia lógica de Ley de Morgan 1?
(1) ¬ (A v B)___
**(2) ¬ A ∧ ¬B (2) **
o
(1) ¬ A ∧ ¬B___
(2) ¬ (A v B)
(1) No es cierto que el contrato suscrito por Juan sea de arrendamiento o de comodato___
(2) El contrato suscrito por Juan no es de arrendamiento y no es de comodato
¿Cuál es la regla de inferencia lógica de Ley de Morgan 2?
(1) ¬ (A ∧ B)__
(2) ¬ A v ¬B
o
(1) ¬ A v ¬B___
** (2) ¬ (A ∧ B)**
(1) No es cierto que Juan sea, a la vez, persona jurídica y persona natural____________
(2) Juan no es persona jurídica o no es persona natural
¿Cómo puede demostrarse la validez de un argumento deductivo?
Demostrando que la conclusión se deduce de las premisas mediante la aplicación de reglas de inferencia.
Simbolización utilizadas para la aplicación de las reglas de inferencia
Conjunción ∧ (y)
Disyunción V (o)
Condicional o implicación material → (Si…, entonces…)
Doble implicación o equivalencia ←→ (…si y sólo si…)
Negación ¬ (no)
Variable proposicional A,B,…,Z (A,B,…,Z)
¿Qué son los argumentos inductivos?
Son argumentos cuya conclusión es verdadera con cierta probabilidad si las premisas son verdaderas, es decir no necesariamente verdadera sino probablemente verdadera o probablemente falsa.
¿Por cuál área son utilizados los argumentos inductivos?
Los argumentos inductivos son los argumentos utilizados por las ciencias empíricas que, a partir de la observación y constatación de hechos particulares, concluyen generalidades.
¿Cómo se determinan lo argumentos inductivos?
Determinando cuál es la probabilidad de que sea cierta la conclusión.
Esta siempre será gradual: poco probable, moderadamente probable, muy probable.
¿Qué son los argumentos abductivos?
Son también denominados “argumentos de la mejor explicación”, ya que formulan hipótesis plausibles que explican la ocurrencia de hechos.
¿Qué relación existe entre los argumentos abductivos y los argumentos inductivos?
Todos los argumentos abductivos son argumentos inductivos, pero formulados con una estructura particular.
¿Cómo se usan los argumentos deductivos en el razonamiento jurídico, en especial en el razonamiento judicial?
Los argumentos deductivos son necesarios para justificar de forma directa el fallo o decisión.
¿Cómo se le denomina a la justificación directa del fallo o decisión, de carácter deductivo?
“Justificación interna”