Derecho de Propiedad - posesión Flashcards

1
Q

¿Qué implica la posesión?

A

Implica un poder de hecho sobre las cosas ejercido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se define la posesión en términos de poder?

A

La posesión es un poder de hecho provisional que puede desaparecer frente a una acción derivada de la propiedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo considera el Código Civil la posesión?

A

La considera un hecho amparado y protegido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿La posesión se transfiere o se transmite?

A

No, la posesión no se transfiere ni se transmite.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Sobre qué recae la potestad de la posesión?

A

Recae sobre cosas susceptibles de apropiación, tanto corporal como incorporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué Animus acompaña la posesión?

A

El animus domini.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el animus domini?

A

Es la conducta del poseedor que se considera dueño y amo del bien que ostenta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el animus tenedor?

A

Es la conducta del tenedor que reconoce la existencia de un dueño distinto de él.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué implica la tenencia?

A

Implica ejercer un poder exterior y material sobre el bien y requiere el elemento corpus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué implica la posesión?

A

Es el poder material sobre un bien, más la conducta de quien se comporta como su dueño. Requiere los elementos corpus y animus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la propiedad?

A

Es un derecho que autoriza a su titular a usar, gozar y disponer del bien dentro del marco de la ley, cumpliendo una función social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Pueden reunirse la tenencia y la posesión en una misma persona?

A

Sí, por ejemplo, en el usufructo: el usufructuario es mero tenedor del objeto en relación con el propietario, pero es poseedor de su derecho de usufructo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se protege la posesión?

A

Se protege por los interdictos posesorios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se protege el dominio?

A

Se protege por la acción reivindicatoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Bajo cuántos títulos se puede poseer una cosa?

A

Se puede poseer una cosa a varios títulos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se adquiere el dominio?

A

Solo se adquiere por modo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son los elementos de la posesión?

A

Corpus y animus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es el corpus en la posesión?

A

Es el poder físico o material que tiene una persona sobre una cosa con voluntad de tenerla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es el animus en la posesión?

A

Es la intención de obrar como señor y dueño sin reconocer dominio ajeno, con voluntad firme de considerarse dueño del bien.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Por qué el ladrón tiene animus?

A

Porque tiene la voluntad firme de considerarse dueño del bien.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Quién es reputado como dueño frente a una posesión?

A

El poseedor es reputado como dueño mientras otra persona no justifique serlo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué se presume al visualizar un bien en poder de una persona?

A

Se presume que esa persona tiene el dominio del bien.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo puede la posesión conducir a la adquisición del dominio?

A

A través de la prescripción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuáles son los plazos de prescripción ordinaria?

A

Para un poseedor regular: 5 años para adquirir un bien inmueble y 3 años para un bien mueble.

25
¿Cuáles son los plazos de prescripción extraordinaria?
Para un poseedor irregular: 10 años para adquirir un bien mueble o inmueble.
26
¿Cómo se protege la posesión de un bien inmueble?
Mediante interdictos y acciones posesorias; si el poseedor es regular, también puede interponer la acción publiciana.
27
¿Sobre qué tipos de bienes pueden interponerse las acciones posesorias?
Pueden interponerse sobre bienes muebles e inmuebles.
28
¿Qué ocurre si un poseedor de buena fe es vencido en juicio por el verdadero propietario?
No está obligado a restituir los frutos percibidos antes de la notificación de la demanda.
29
¿Qué acciones tiene a su favor un propietario que era poseedor y es despojado por un tercero?
Puede interponer el interdicto de recuperación y la acción reivindicatoria.
30
¿Qué requisitos debe cumplir la posesión regular?
Debe estar acompañada del uso de un título y haber sido adquirida de buena fe.
31
¿Qué es el justo título en la posesión?
Es el acto jurídico que implica una apropiación aparente, dando la impresión de una transferencia real de dominio. A través de este, se adquiere la posesión y se puede conseguir la prescripción. (Implica un verdadero derecho real).
32
¿Cuándo se considera justo el título de posesión?
Cuando consiste en un acto traslaticio de dominio y sirve para crear en el adquirente la convicción de haber adquirido la propiedad.
33
¿Qué efecto tiene la prescripción sobre la posesión?
Convierte una situación de hecho en un derecho de propiedad.
34
¿Qué elementos generan una posesión regular?
La compraventa, la entrega y la buena fe.
35
¿Cuándo es aplicable el justo título?
Cuando se origina una posesión regular.
36
¿Cuándo un título es suficiente?
Cuando es un título traslaticio de dominio.
37
¿Qué es la buena fe en la posesión?
Es la convicción valorada de que el poseedor es propietario del bien y ha adquirido el dominio por medios autorizados y legítimos, sin vicios.
38
¿Qué es la mala fe en la posesión?
Es el error inexcusable que persuade contra el derecho.
39
¿Qué es la posesión irregular?
Es aquella que carece de uno o más de los requisitos para la posesión regular.
40
¿Cuál es una de las limitaciones que tiene la posesión irregular respecto a la regular?
No puede interponer la acción publiciana.
41
¿Cuáles son los vicios que afectan la posesión o impiden su nacimiento?
La violencia y la clandestinidad.
42
¿En qué caso la posesión irregular puede mantenerse a pesar de los vicios?
En la prescripción de posesión irregular, incluso si hubo violencia.
43
¿Cuáles son las formas de adquisición de la posesión?
Puede adquirirse de forma originaria o derivada.
44
¿Qué caracteriza la adquisición originaria de la posesión?
No implica expresión de voluntad anterior y se da de forma unilateral.
45
¿Qué caracteriza la adquisición derivativa de la posesión?
Implica la expresión de voluntad del poseedor anterior y la transferencia del derecho, presunto derecho de propiedad.
46
¿Qué es la agregación voluntaria de posesiones?
Es cuando el poseedor actual puede sumar a su posesión la de sus antecesores inmediatos para completar el tiempo necesario para adquirir por prescripción o ejercer acciones posesorias.
47
¿Cuáles son los requisitos para la agregación de posesiones?
Primero, que los antecesores hayan tenido posesión como dueños, de forma pública e ininterrumpida. Segundo, que exista un vínculo con el poseedor actual, como el de heredero necesario. Tercero, que las posesiones sumadas sean sucesivas e ininterrumpidas desde el punto de vista cronológico.
48
¿Puede un poseedor que toma posesión de manera autónoma y unilateral agregar posesiones anteriores?
No, porque carece de vínculo jurídico con los poseedores anteriores.
49
¿Qué permite el artículo 2531 del Código Civil al tenedor?
Le permite mutar su título a poseedor.
50
¿Se puede agregar el tiempo de mera tenencia para la obtención de dominio por prescripción?
No, el tiempo de la mera tenencia no se puede agregar para la prescripción dada la ausencia de animus.
51
¿Puede la posesión ser objeto directo de un acto de declaración de voluntad y registrarse?
No, la posesión no es susceptible de registro como objeto directo de un acto de declaración de voluntad.
52
¿Qué exige la legislación a los enajenantes de inmuebles?
Deben manifestar en sus escritos públicos si poseen o no materialmente el bien.
53
¿Qué tipo de posesión tiene acceso al registro inmobiliario?
La posesión regular, que puede inscribirse en el folio correspondiente al inmueble bajo la inscripción de declaración de posesión regular.
54
¿La posesión tiene carácter de derecho real?
No, la posesión no tiene carácter de derecho real.
55
¿Por qué la venta de la posesión no transmite el dominio?
Porque no existe un título atributivo de dominio y, por lo tanto, no es un título justo.
56
¿En qué tipo de venta sí hay un título atributivo de dominio y justo?
En la venta de cosas ajenas.
57
¿Por qué la posesión no es susceptible de medidas cautelares?
Porque es un hecho y no un derecho en sí mismo.
58
Si la posesión no puede ser embargada, entonces, ¿qué es lo que sí puede ser objeto de medidas cautelares?
Los derechos económicos derivados de la posesión.