Parcial 2 Flashcards
Bacteria + peligrosa que se puede desarrollar en conservas mal esterilizadas:
Clostridium Botulinum
Conservación:
Aplicación de tecnologías encargadas de prolongar la vida útil y disponibilidad de alimentos
Proteína + Azúcar da como resultado:
Reacción de Maillard (oscurecimiento)
Para la buena conservación de alimentos:
Importante saber composición del alimento
Ejemplo de agente físico que altera a los alimentos:
Aire
Ejemplo de agente químico que altera a los alimentos:
Oxidación vitaminas
Ejemplo de agente biológico que altera a los alimentos:
Parásitos
Alimentos perecederos:
Vida útil muy corta
Ejemplo de alimento perecedero:
Fruta
Alimentos semi perecederos:
Exentos de deterioro por mucho tiempo
Ejemplo de alimento semi perecedero:
Arroz
Alimento no perecedero:
Vida útil de meses, años, debido a baja actividad de agua
Ejemplo de alimento no perecedero:
Miel
Destruir:
Los matas
Eliminar:
Retirar del alimento
Efecto barrera:
Los atontas
Por acción de calor (Destrucción):
- Pasteurización
2. Esterilización
Por radiaciones ionizantes (Destrucción):
- Irradiación
Por acción de antisépticos (Destrucción):
- Alcohol
- Ácidos
- Conservadores químicos
Por acción mecánica (Destrucción):
- Altas presiones
Por acción mixta (Destrucción):
- Cocción-extrusión
Bajas temperaturas (Barrera):
- Refrigeración
2. Congelación
Atmósferas pobres en oxígeno (Barrera):
- Vacío
- Mezcla de gases inertes
- Atmósferas controladas
Reducción del contenido de agua (Barrera):
- Deshidratación
- Liofilización
- Concentración