Parasitos Flashcards

1
Q

En que se dividen los parásitos?

A

En protozoos y metazoos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que son los protozoos?

A

Microorganismos unicelulares nucleados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los protozoos son aerobios o anaerobios?

A

Anaerobios facultativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

De que están envueltos los protozoos

A

Por membranas celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De que tienen forma los protozoos normalmente

A

Quística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo se replican los protozoos

A

Por fisión binaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cómo se replican los esporozoos

A

Por esporogonias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Beneficios de la forma quística de los protozoos

A

Permite tolerar condiciones ambientales
Facilita la transmisión e infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que protozooos hacen fagocitosis

A

Amebas u órganos especializados (flagelados y ciliados)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Un protozoo para vivir ocupa muchos requerimientos nutricionales?

A

No
Bajo requerimientos nutricionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de protozoos según morfología

A

Flagelados
Amibas
Esporozoos
Ciliados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los metazoos sonó uninucleares o multinucleares

A

Multinucleares con órganos y sistemas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los metazoos son microorganismos?7

A

Si aunque se esta considerando quitarlos de esa clasificación ya que algunos son visibles a simple vista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cómo se roerducen los metazoos

A

Por reproduccion sexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo es la sexualidad de los metazoos

A

Sexos separados o hemafroditas por lo que puede haber autofecundación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuales on los dos grandes grupos de metazoos

A

Helmintos y artrópodos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Características de los artrópodos

A

Enfermedad indirecta e indirecta
Vectores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipos de artrópodos

A

Indirectos
Myriapodae (directos)
Chelicerata (directos)

19
Q

Características de chelicerata

A

No es infección porque los organismos no entran en ti, solo inyectan el veneno

20
Q

Chelicerata importantes en Mexico

A

Viuda negra
Araña violinista

21
Q

helmintos microscópicos o macroscópicos

A

Macroscópicos

22
Q

Características morfológicas de los helmintos

A

Tubo digestivo
Sistema excretor y nervioso
Fibras musculares
Cubitera de cutícula acelular
Estructuras de fijación

23
Q

Reproducción de los helmintos

A

Sexual
Sexos separados o hemafroditas

24
Q

Nutrición de los helmintos

A

Ingestión de tejidos y líquidos por lo que causan destrucción tisular

Nutrición de contenido intestinal

25
Helmintos aerobios o anaerobios
Adultos anaerobios Larvas aerobios
26
Cómo son las tasas de reproducción de los helmintos
Altas La mayoría por huevos (a veces viviparous) Evolución morfológica con la edad
27
Que secretan los helmintos
Enzimas
28
En que se dividen los helmintos
En nematodos y planos
29
En que se dividen los helmintos planos
En cestodos y trematodos
30
Características de los cestodos
Segmentados
31
En que se clasifican las patogenias por parasitosis
En intestinales y tisulares
32
Características de las parasitosis
No son muy virulentos Crónicas: meses años Inoculo dependiente
33
Cómo es el ciclo de vida de los parásitos
Suelen tener ciclos de vía extra humanos Incluyendo artrópodos mamíferos medio a,biene
34
Con que se asocia la parasitosis
A pobreza y mala higiene
35
Característica de los parásitos (endógenos o exogenos)
Siempre exógenos
36
Mecanismo de parasitosis
Ingestión, artrópodos, transplacentaria, penetracion directa
37
Dx de parásitos
NO CULTIVO Reto diagnostico Eosinofilia periférica: helmintos
38
Para que grupo de parásitos se ocupan eosionofilia periférica
Helmintos
39
Por que es un reto diagnostico los parásitos
Sintomas poco específicos Sintomas muy leves Disminución de endemicidad Muestra apropiada (hay gusanos que no ponen huevos todos los días por lo que n siempre se pueden detectar) Demostración morfológica, rara vez serológica
40
Dx para parásitos intestinales
Coproparistoscopico Aspirados duodenales Colonoscopias o endoscopias Pruebas perianales
41
Características de la coproparistoscopia e el dx de parásitos intestinales
Abarca muchas técnicas y estudios distintos Pruebas repetida “copro seriado” Ciclos de vida intermitentes o fluctuantes Examen directo o técnicas de concentración Analizar pronto tras la recolección (o refigerar) Se usan conservantes como formol o alcohol
42
Características del examen directo de heces en el dx de parásitos intestinales
Tincion con Lugo (yodo) Se ven: Trofozoitos móviles o larvas Huevos de helmintos Quistes de protozoos Se pueden realizar en muestras biológicas
43
Dx de parásitos tisulares
Muy difíciles de diagnosticar Requieren múltiples muestras Otras muestras dependen de enfremedad LCR Biopsias
44
Otras técnicas de dx de parásitos tisulares
CASI NUNCA SE OCUPAN Dx inmunológico Número LIMITADO de enfermedades Serológico: imposibilidad de determinar infección crónica vs aguda Antigenico: infección activa y c arta positiva Dx molecular