Parametros clinicos de la inflamacion Flashcards
Qué es el examen periodontal básico?
Examen para determinar la necesidad de tto del px, se hace con sonda periodontal OMS
Según que codificación está graduada la sonda OMS y para que se utiliza
Codificación CPITN : Indice de Necesidad de Tratamiento Periodontal de la Comunidad y se utiliza para screening inicial (determinar necesidad de tto)
En el registro de examen periodontal básico, en cuanto se divide la cavidad oral
en 6 sextantes:
-de molares a premolares
-de canino a canino
-molares a premolares
ambos maxilares
En el examen periodontal como se registra el valor del sextante
se registra el mayor valor: se sondea por sitio (6 lugares x diente), al pasar cada sitio se irá registrando un valor en la mente y cuando uno de esos sondaje sea el mas alto, ese se REGISTRA.
cuando se llega al valor 4 no se sondea más, porq ese es el valor max
Cuales son los 6 sitios por diente?
Distal vestibular
Centro vestibular
mesial vestibular
mesial palatino /lingual
centro palatino/lingual
distal palatino/lingual
Definir codigo 0 del examen periodontal básico
- Examen:tejidos periodontales sanos
- Necesidad: adecuado cuidado preventivo
Definir codigo 1 del examen periodontal básico
(entra primera bolita negra de sonda OMS)
Examen: sangrado hasta 30 seg dps del sondaje, no hay sacos ni cálculos
Necesidad: instrucción de higiene oral, puede incluir remoción de placa subgingival
Definir codigo 2 del examen periodontal básico
sonda entra menos de 3.5 mm
Examen: presencia de calculo y /o obturaciones defectuosas
Necesidad: Instrucciones de higiene oral y terapia, incluye remoción de placa subgingival, calculo y corrección de márgenes de restauraciones retentivas
Definir codigo 3 del examen periodontal básico
sondaje entre 3.5 a 5.5 mm, area negra de la sonda se encuentra a nivel del margen gingival. Hay calculo, sangrado
Necesidad: realizar periodontograma y si hay mas de 2 sextantes se hace completo
Definir codigo 4 del examen periodontal básico
sonda se introduce mas de 5.5 mm, banda negra no se visualiza
necesidad:exhaustivo examen periodontal y periodontograma, para determinar tto adecuado y posible derivación al especialista
Definir codigo *
puede ir acompañado del codigo 4 o solo
examen: recesiones gingivales, compromiso de furcacion y perdida de inserción de mas de 7mm
Necesidad: examen periodontal exhaustivo y periodontograma completo y derivación al especialista.
Como se describe la encía según color
Generalizado, localizada, eritematoso
Rosa palido (sano)
Zonas de rojo mas intenso (gingivitis)
Como se describe la encía según posicion
A nivel del LAC, apical, coronal
Generalizado o no
Asociado solo a un sextante, solo a un grupo, con perdida de altura de papilas dentaria
Como se describe la encía según forma
redonda, filo de cuchillo (sana), globosa, perdida de filo de cuchillo (inflamación)
Como se describe la encía según consistencia y superficie
- Blanda, dura
- Superficie lisa brillante, si no es lisa, si es opaca
Como se describe la encía según tamaño
aumentada o disminuida
Como se describe la encía según alteraciones del margen gingival (MG)
recesiones gingivales generalizada o localizadas
Índice de higiene oral (O’ Leary), para que se utiliza, que superficies abarca y como se realiza
Es para determina la higiene del px, se ven 4 superficies: mesial, vestibular, distal y palatino/lingual
Se utiliza pastilla reveladora de placa y nosotros representamos el % de superficies libres de placa del total de superficies examinadas
Como se determina el Indice de Higiene oral
Nº de superficies libres de placa/ Nº su superficies examinadas x 100
Cual es lo ideal a considerar en % IH
IH: Mayor 80%
IP: menor 20%
Indice de recesiones (Miller) Clase I
Recesiones no llega a linea mucogingival
Sin destrucción de tejidos periodontales
Indice de recesiones (Miller) Clase II
Recesiones se extienden hasta o mas allá de la linea mucogingival, sindestruccion periodontal en zona interdental
Indice de recesiones (Miller) Clase III
Recesiones alcanza linea mucogingival con destrucción de tejidos periodontales
Indice de recesiones (Miller) Clase IV
Recesion se extiende hasta o mas allá de la linea mucogingival con destrucción grave periodontal en zona interdental, no hay linea mucogingival y papilas está destruidas
Con que sonda se realiza el periodontograma
Sonda Carolina del Norte
Que se evalua en el periodontograma
Supuración
Sangrado
Movilidad
Compromiso de furcación
Posición de la encía
Profundidad del sondaje
Nivel de inserción clínica.
Como se mide el parametro de sangrado
Sonda a nivel del surco a 1 mm aproximadamente y se espera 30 seg (si sangra +)
cuanto % de zonas sangrantes y PS se define gingivitis
mayor 10% y PS menor 4mm
Definición de gravedad de la gingivitis, nombras las 2 opciones
Opcion 1: Leve->menor o igual 10%; moderada->10-30%; grave mayor o igual 30%
Opción 2: Grado 1-> 0 - 20%
grado 2: 21- 40%
Grado 3: 41 -60%
Grado 4: 61 -80%
Grado 5: 81-100%
Definición de extension de la gingivitis
- Localidad: 10%- 30% de los sitios sangrantes
- Generalizada: >30%
Movilidad defina grado y con que se mide
se mide con 2 instrumentos rígidos, los mangos de los espejos
- Grado I: hasta 1mm plano horizontal
- Grado II: mas de 1 mm plano horizontal
- Grado III: mas de 1 mm plano horizontal con intrusion y extrusion
Compromiso de furcacion con que se mide y clasificación
Con sonda Nabers que es curva
- Clase I: perdida ósea horizontal menor 3mm y sonda se retiene
- Clase II: perdida ósea horizontal mayor 3mm (sonda penetra pero no atraviesa toda la furca )
- Clase III: destrucción horizontal del ancho de la furcacion (atraviesa)
Posición de la encía indicar clasificación y como se registra
1) agrandamiento gingival: encía sobrepasa el LAC
2) a nivel de LAC
3) Recesión gingival: encía esta hacia apical y se puede ver LAC
Se registra en mm y es distancia que abarca desde LAC al margen gingival
como define la escuela America la posición de la encía
Recesiones gingival con signo (+)
Agrandamiento gingival con signo (-)
Profundidad del sondaje
se registra en mm y abarca del fondo del surco al margen gingival siempre con valor positivo
A partir de cuantos mm se define el saco periodontal y cual es el rol de este
4mm
Rol
- reservorio de patógenos
- dificultad de higiene
- direccional y objetivo del tto
- eventos pasados de destrucción tisular
Siempre tenemos que limpiar el saco para que no haya reservorio de patógenos
Definir nivel de inserción clinica
se registra en mm y es la distancia que abarca desde fondo de surco hasta LAC
Cuales son los parametros del indice gingival de Loe
0 -> sano
1 -> signo inflamatorio visual
2 -> SS
3 -> sangrado espontaneo o ulceracion