Dx diferencial de lesiones en mucosa oral Flashcards
En que sectores anatómicos se divide la cavidad bucal para diferenciar lesiones de la mucosa oral
Labios Mucosa yugal Paladar duro Lengua Piso de boca Encía
Lesiones de la mucosa oral en labios
Labio doble (bilateral rara vez compromiso del labio inferior) Apéndice del frenillo Granulos de fordyce Queilitis actinica Queilitis angular Lesiones vasculares —> várice Macula melanotica (descartar sindrome de jaghers) Mucocele Herpes simple
Lesiones de la mucosa oral en mucosa yugal
Queratosis traumatica o línea alba
Granulos de fordyce
Hiperpigmentation en la mucosa yugal
Lesiones de la mucosa oral en paladar duro
Tumores
Estomatitis nicotinica
Lesiones de cavidad oral en lengua
Lengua fisurada o escrotal Lengua geografica Varices linguales Hiperplasia de papilas foliadas Nódulo Torus mandibular Sialolitiasis
Lesiones de la mucosa oral en encía
Exostosis gingivales
Discromias
Pigmentaciones fisiológicas raciales
Tumefacciones/tumoraciones
En que consiste el labio doble
En el labio superior
Presencia de un pliegue horizontal de tejido mucoso
Frecuentemente bilaterales
En que consiste el apéndice de frenillo
Proyección de tejido mucoso que se proyecta desde el frenillo labial
Puede ser x trauma
Que son los gránulos de Fordyce
Múltiples papulas que confluyen → como un racimo
Frecuentes en mucosa yugal
Relacionado con bermellón del labio, cara interna mejillas y labios
Que es la Queilitis actinica
Px AM expuesto a daño dólar
Afecta más al labio inferior
Tener en consideración cancer porque es un proceso evolutivo al desarrollo maligno de esta lesión
Signos de la Queilitis actinica
Borra miento línea mucocutanea
Atrofia bermellón del labio
Áreas de queratosis: se ven blanquecinas
Áreas erosivas o úlceradas
En que consiste la queilitis angular
Surco de comisura aumentando
Este aumento predispone proliferación de cándida
Zona eritematosa
Lesiones vasculares: varices a que zona se asocia frecuentemente
Labio inferior, lengua y piso de boca
Que es la mácula melanotica
Presencia de máculas pigmentadas
Observadas en px con piel más morena x mayor tendencia a hiperpigmentacion con la exposición solar
Que es un mucocele
Presencia de lesiones fundamentales de tumores o nódulos
Asociado a daño directo de las glándulas salivales
Lesiones de herpes simple
Frecuente presencia de vesículas en el labio entre piel y labio
Justo en el limite mucocutaneo
Proceso evolutivo asociado a dolor
Evolución de las lesiones de herpes simple
Vesícula → úlceras → ampolla → costra
Queratosis traumática o línea alba
Lesion en mucosa yugal
Trauma dentario durante la oclusión de los dientes superiores con inferiores
Placa blanquecina en cara interna mejillas
Híperpigmentación en la mucosa yugal a que se asocia
Px fumadores
Tumores en paladar duro
A la palpación es duro
frecuentemente asociado a torus
Superficie telagectasia
Zonas isquémicas
Estomatitis nicotinica
Px fumadores crónicos
Paladar en mayor contacto con efecto térmico
Aumenta el grosor de la capa de queratina del epitelio de recubrimiento
Se observa área más blanquecina
Aspecto exuberante
características Lengua fisurada o escrotal
Px con posibilidades de sobreinfeccion x cándida
Lenguas agrietadas
Características Lengua geográfica
Variación de la normalidad prevalente
Placa semidelimitada con zonas eritematosas con depapilacion
Varices sublinguales
En la cara ventral de la lengua
Variación de la normalidad
Frecuente en AM
Hiperplasias papilas foliadas
Asociado a contacto con el diente
Trauma estimula su crecimiento
Torus mandibular
Alteración frecuente en piso de boca
Presencia de dos tumerfacciones bilaterales simétricas
Duro a la palpación: exostosis de tejido óseo
Sialolitiasis
Tumefacción eritematosa
Asociada a inflamación de glándulas salivales x la formación de cálculos en el conducto de drenaje
Exostosis gingival
En encía adherida
Tumefacción dura a la palpación
En px con bruxismo o trauma oclusal
Discromias
Presencia de tatuajes en la encía por amalgamas o metales
Área más grisácea
Pigmentación fisiológica racial
Variación de la normalidad
Son máculas fisiológicas pigmentadas
Se distribuyen de forma generalizada en la encía