Paralisis Facial Periferica Flashcards
Recorrido del Nervio Facial:
❈ El nervio facial sale por el ángulo
pontocerebeloso, junto con el nervio
acústico, formando el paquete acústico
facial.
Al salir del bulbo empieza un recorrido, que es el
recorrido más largo de los nervios que es de
aprox 3.5mm, y ese canal óseo se llama el
conducto de falopio.
❈ Contenido en el conducto de falopio 3.5 mm
❈ Nervio VII emite fibras con funciones
motoras, sensitivas, sensoriales y
secretomotoras parasimpáticas, lo que
permite un diagnóstico topográfico.
Funcion Motora del Nervio Facial:
músculos cutáneos de la cara, el cuello y
músculo estapedial o tensor del estribo.
Funcion Sensorial y sensitiva del nervio facial:
la zona sensorial se
reduce al área de Ramsay-Hunt, que ocupa la concha del
pabellón auditivo así como la pared postero superior del
CAE, además recoge los estímulos gustativos de los dos
tercios anteriores de la lengua.
Función parasimpática del Nervio Facial:
las fibras que proceden del
núcleo salival superior siguen el mismo trayecto que las
fibras gustativas (cuerda del tímpano)y son responsables de
la inervación secretora de las glándulas submaxilar y
sublingual. Las procedentes del núcleo lacrimomuconasal se
integran a través del nervio petroso superficial mayor, que
emergiendo del ganglio geniculado da inervación vasomotora
y secretora a la glándula la lacrimal y mucosa nasal.
Diagnostico de la paralisis facial:
Anamnesis, EF, audiometría, test electrofisiológicos: EMG, ENOG(electroneuronografías) y radiológicos. TAC,
RMN,Generalmente unilaterales.
Cuantos tipos tiene la tabla de valoracion de HOUSE-BRACKMANN:
*TIPO: I, II, III, IV, V, VI
Tipo I de la valoracion de HOUSE-BRACKMANN es
- Grado: Normal 100%
- Movimientos Faciales Normales, sin sincinesias.
- Deformidad leve, sincinecias leves, buena funcion de la frente, asimetria leve.
Tipo II de la valoracion de HOUSE-BRACKMANN es
- Grado: Leve 75-99%
- Debilidad Facial obvia, No desfigurante entre los dos lados: Presencia de movimientos de la frente, cierre ocular presente, asimetria, fenomeno de Bell Presente.
Tipo III de la valoracion de HOUSE-BRACKMANN es
- Grado: Moderada 50-75%
* Debilidad facial obvia, desfigurante convla debilidad, sincinesias, sin movimiento de frente.
Tipo IV de la valoración de HOUSE-BRACKMANN es
Grado: Moderada 25-50%
*Parálisis Facial obvia, desfigurante en reposo.
Tipo V de la valoración de HOUSE-BRACKMANN es
Grado: Severa 0-25%
*Marcada hipotonia, no puede cerrar los ojos.
Tipo VI de la valoración de HOUSE-BRACKMANN es
Grado: Total
*Parálisis Facial completa: Atonía.
Que valora el test de Shirmer:
valora la función del nervio petroso superficial a nivel del ganglio geniculado, estudia el reflejo
nasolacrimal.
Como se hace el test de Shirmer:
Se estimula la fosa nasal con olor fuerte se coloca papel filtro en el saco lacrimal inferior y se compara la
diferencia en 5 min del lagrimeo entre ambos ojo, si la lesión es en el ganglio o antes del ganglio, en el ángulo
pontocerebeloso o más arriba, entonces no va a tener lágrimas y el ojo va a estar totalmente sec y vamos a ver como el
papel filtro no se humedece.
Que valora el Test reflejo estapedial:
valora el nervio del músculo del estribo que se contrae con intensidades mayores a 80 db.
Que valora la Gustometría:
evalúa la función gustativa de los dos tercios anteriores de la lengua.
Epidemiologia de la Parálisis facial idiopática o parálisis de Bell:
❈ 75% de los casos.
❈ 15-40/100000 habitantes
❈ 2/1 más frecuente en mujeres antes de los 40 años y luego se
invierte, la tercera década es la más afectada.
❈ 10% en forma recurrente
Edema del nervio idiopático, algunas veces está asociado a un
cuadro gripal, otras veces no.
❈ Tendencia a resolución espontánea, cuando el nervio se recupera,
obviamente es una parálisis benigna.
❈ Hay ausencia de signos de enfermedad del SNC u ótico.
Cual Paralisis es:
Parálisis facial idiopática o parálisis de Bell.
Dx de Parálisis facial idiopática o parálisis de Bell.
❈ Dx de exclusión .
No causa dolor.
Tx de Parálisis facial idiopática o parálisis de Bell:
Tratamiento:
70% se recuperan 13% queda con secuelas severas.
*Protección ocular, lágrimas artificiales, protección nocturna, lavados
con suero.
*Esteroides prednisona 1 mg /kg /dia,
*Deflazacrt 60 mg x tres semanas y luego reducción paulatina
*Aciclovir 800/mg cinco veces x día por 5 días son de utilidad
*Descompresión si hay lesión mayor del 90% de las fibras motoras ENOG transcurridas 8-15 sem.
Cual paralisis es la Segunda más frecuente 25%
*Lesiones iatrogénicas o por fracturas temporales:
Parálisis facial traumática
Tx de Parálisis facial traumática:
Descompresión Cx si se piensan que el nervio no está seccionado o reparación del nervio, esto no tiene muy buen pronóstico
ni buenos resultados.
Cuales son los tipos de fracturas temporales:
- Fractura temporal horizontal: (más frecuentes)
* Fractura temporal vertical :
Que se observa en la fractura temporal vertical
❈ Hemotímpano ❈ Anacusia ❈ Parálisis facial permanente ❈ Vértigo ❈ Fístulas LCR
Que se observa en la fractura temporal horizontal:
❈ Perforación de MT y del CAE ❈ Hipoacusia conductiva ❈ Parálisis facil transitoria ❈ Vértigo ❈ Fístulas LCR
Cual es el Síndrome de Ramsay Hunt:
El herpes zóster puede alojarse en las terminaciones del nervio facial.
Parálisis facial, otalgia intensa, erupciones vesiculares, aveces alteraciones
cocleovestibulares (hipoacusia neurosensorial, acúfenos y vértigo)
Epidemiologia del Ramsay Hunt:
Tercera causa en frecuencia
Sexta década de la vida
Virus varicela zóster, provoca denervación severa.
La recuperación completa ocurre 10 %
Tx del Síndrome de Ramsay Hunt:
Tratamiento:
Esteroides prednisona 1 mg /kg /dia, deflazacrt 60 mg x tres semanas y luego
reducción paulatina
Aciclovir 800/mg cinco veces x día por 5 días son de utilidad.
Q es el Sdme Mobius?
agenesia del músculo depresor de la boca
Cual paralisis presenta estas caracteristicas:
*5% de los casos, por compresión del nervio facial.
*La población suele consultar cuando ya se ve alterada la función a pesar de que ya tienen un
tumor bastante grande, pero es solo cuando se pierde el movimiento o la función es cuando
consultan.
*Esto significa un peor pronóstico.
Parálisis facial de causa tumoral.
Etiologia de la Parálisis facial de origen ótico:
Complicación de Otitis media, cada vez son menos porque hay mucha difusión acerca de la
importancia de tratar las otitis medias agudas en niños y tratar las fiebres persistentes.