Pancreatitis Flashcards
Es un trastorno inflamatorio del páncreas, que se caracteriza por edema y cuando es grave por necrosis.
Pancreatitis
V
En Estados Unidos, cálculos recientes indican que la pancreatitis es el diagnostico gastrointestinal principal en pacientes hospitalizados, es causante de >250,000 hospitalizaciones por año.
Vo
F o V
Los índices de hospitalización aumentan con la edad, y son mayores en persona de raza blanca, y son más altos en mujeres que en varones .
FALSO
Los índices de hospitalización aumentan con la edad, y son mayores en persona de raza NEGRA, y son más altos en VARONES que en MUJERES.
Menciones causas comunes de Pancreatitis
Cálculos vesiculares
Alcohol (alcoholismo agudo u crónico)
Hipertrigliceridemia
ERCP (Colangiopancreatografía retrógrada endoscopica) en especial después de manometría de vías biliares
Variante idiopática
Causas a considerar en pacientes con crisis repetidas de pancreatitis aguda sin una causa identificada
Enfermedad oculta del árbol biliar o conductos pancreáticos, en particular microlitiasis o sedimentos biliares
Abuso de alcohol
Metabólicas: hipertrigliceridemia, hipercalcemia
Anatómicas: páncreas dividido
Cuáles son las 4 enzimas proteoliticas que participan en la autodigestión
Tripsinógeno
Quimiotripsinógeno
Proelastasa
Fosfolipasa A2 (Lipolitica)
En la patogenia de pancreatitis aguda cuál es la fase que se describe a continuación
Activacion enzimatica digestiva intrapancreatica y daño acinar
Fase Inicial
En la patogenia de pancreatitis aguda cuál es la fase que se describe a continuación
Activacion, quimioatraccion, secuestro de Leucocitos y Macrofagos
Segunda fase
En la patogenia de pancreatitis aguda cuál es la fase que se describe a continuación
Efectos de enzimas proteoliticas y Citocinas en organos.
Tercera fase
Genes implicados en la pancreatitis aguda
Gen inhibidor de la tripsina secretora
pancreatica (SPINK1).
Gen de la quimiotripcina C (CTRC).
Gen receptor captador de Ca (CASR).
Principal síntoma de la pancreatitis aguda
Dolor abdominal
El dolor abdominal que presenta las siguientes caracteriscas:
-Varia de una molestia leve a un dolor intenso
-Dolor contaste y tebrante
-Se situa en epigatrio
Nos debe orientar a la siguiente patología:
Pancreatitis aguda
Manifestaciones clínicas frecuentes de la pancreatitis aguda:
Vómito
Nausea
Distensión abdominal
Paciente se manifiesta con angustia, adolorido y ansioso Presencia e febricula, taquicardia es la presentación clínica de Px con:
Pancreatitis aguda
Hipovolemia Mayor formacion y liberacion de peptidos cininicos, Efectos sistemicos de enzimas proteolíticas y lipoliticas en la Pancreatitis aguda nos conduce a:
Aparición de Choque
Signos clínicos visuales de la pancreatitis :
Signo de Cullen
Signo de Turner
Criterios diagnósticos CLINICOS ( NO BISAP) de pancreatitis aguda:
Se confirma con 2 de 3 criterios:
- Dolor típico en epigastrio que se irradia a dorso
- Signos de pancreatitis en estudios de imagen
- Incremento 3 o más niveles de lipasa, amilasa
Diagnóstico diferencial de Pancreatitis
Perforación
Colecistitis
Infarto
Obstrucción intestinal
Fases de la pancreatitis aguda
Fase temprana < 2 semanas
Fase tardía > 2 semanas
Fase de la pancreatitis aguda caracterizada por: Inflamación sistémica con posible insuficiencia orgánica. Evaluación clínica (no por imágenes) con la escala de Marshall modificada. El SIRS persistente aumenta el riesgo de insuficiencia multiorgánica. No se recomienda CT en las primeras 48 h
Fase temprana < 2 semanas
Fase de la pancreatitis caracterizada por: Evolución prolongada con posibles complicaciones locales. Puede requerir soporte avanzado (diálisis, ventilación mecánica, nutrición). La pancreatitis necrosante es clave en la TC y puede necesitar tratamiento invasivo si se infecta.
Fase tardía > 2 semanas
Clasificación de la gravedad de la pancreatitis aguda
Leve
Moderadamente grave
Grave
Clasificación de la gravedad de la pancreatitis aguda con las siguientes características:
-Sin insuficiencia orgánica ni complicaciones.
-Se resuelve en 3-7 días con soporte.
-Se reinicia alimentación progresiva según tolerancia.
Leve
Clasificación de la gravedad de la pancreatitis aguda con las siguientes características:
-Insuficiencia orgánica transitoria (< 48 h) o complicaciones locales/sistémicas sin insuficiencia persistente.
-Puede requerir hospitalización prolongada.
-Mortalidad baja.
Moderadamente grave