Insuficiencia Venosa Crónica Flashcards
Comprende cualquier anormalidad morfológica o funcional del
sistema venoso de miembros inferiores de larga evolución
Enfermedades venosas crónicas
Es una alteración funcional del retorno venoso debido a una insuficiencia en competencia valvular venosa con o sin obstrucción venosa
Insuficiencia venosa crónica
V o F
Usualmente involucra un
cuadro clínico avanzado
como edema, alteraciones
cutáneas o úlceras venosas
V
Cuáles son las capas de la vena?
Túnica externa
Túnica media
Túnica intima o endotelio
Sistemas en los cuales se encuentran dividido la vena de los miembros inferiores
Sistema venoso superficial y profundo
El sistema venoso superficial está formado por dos venas en las cuales son:
Vena safena mayor
Vena safena menor
V o F
La dirección del flujo se proyecta desde el sistema superficial hasta el sistema profundo
V
Cuál es la fisiopatología de la enfermedad venosa crónica
Resulta de la incompetencia de las venas
Hay hipertensión venosa y extravasación de líquido y de elementos sanguíneos al tejido de la extremidad.
Cómo se clasifica la enfermedad venosa crónica
Primaria y Secundaria
Es consecuencia de una anomalía estructural o
funcional intrínseca de la pared venosa o las válvulas venosas.
Enfermedad venosa crónica primaria
Se debe a obstrucción o incompetencia valvular
por una trombosis venosa profunda previa.
Enfermedad venosa crónica secundaria
Factores de riesgo de la enfermedad venosa crónica
Edad
Historia familiar de varices
Obesidad
Embarazo
Sedentarismo
Escala usada para definir y clasificar de forma uniforme a los pacientes con enfermedad venosa crónica y establecer datos epidemiológicos fiables
CEAP (Clinica, Etiología, Anatomía, y Patofisiologia)
C0
No hay signos visibles o palpables
C1
Telangiectasias y varices reticulares
C2
Varices troncales
C3
Edema
C4
Cambios dérmicos
C5
Úlcera CICATRIZADA
C6
ÚLCERA ACTIVA
V o F
Los pacientes con várices venosas a menudo permanecen
asintomáticos; su preocupación es por el aspecto estético de
sus piernas.
V
Los principales sintomas para la mayoría de los
pacientes son
Dolor
Pesadez
Calambres nocturnos
Sensación de tumefacción
Prurito en miembros inferiores
En qué posición se debe examinar las piernas en un paciente con enfermedad venosa
En decúbito dorsal y en bipedestación
Técnica semiológica en las cuales se confirman la presencia de vena varicosas
La inspección visual y la palpación de las piernas en
bipedestación