P3.4 Flashcards
Primer período de los madrigales renacentistas
Construida sobre poesía de alto nivel, polifonía tipo acordal, concebidas a cappella, voces moviéndose en grados conjuntos
Segundo período de los madrigales renacentistas
“Madrigal clásico”, tienen como gran figura a Willaert, fusiona la tradicional técnica franco-flamenca con el estilo homófono y generado por el texto de los italianos, contrapunto imitativo
Tercer estadio del madrigal renacentista
Marenzio, Gesualdo y Monteverdi
La importancia de Monteverdi
Fue un artista pivote entre el s. XVI y XVII; en su quinto libro de madrigales se aparta de la tradición para añadir un bajo continuo (característico del barroco); crea la primera ópera (Orfeo)
País que más resistió el influjo del madrigal
Francia, pues la chanson polifónica, su género nacional, mantenía alto prestigio al haber influido sobre el madrigal italiano
¿En qué país tuvo mayor influencia el madrigal italiano (que no sea Italia, obviamente)?
Inglaterra, donde se desarrollo el madrigal inglés
Rol social del madrigal renacentista
En principio eran serenatas que los grandes cortesanos o ricos mercaderes cantaban a las damas; luego su ámbito fue la reunión social, pero intima
Pierre Attaignant
Editor de música prolífico, combinó cada símbolo con su propio segmento de pentagrama, haciendo mucho más económica y rápida la impresión
¿Qué función cumplían las dedicatorias en los libros de música?
Se esperaba que el destinatario de la dedicatoria subvencionara la publicación, pues el papel era carísimo
¿Cómo la imprenta dio inicio al género del dúo?
Pues había un deseo de proveer de música al aficionado, enseñar los rudimentos de la composición y vender libros
¿Cómo circulaba el dinero dentro de la industria de la imprenta musical?
Compositores le pagaban al editor para que publicara sus composiciones, ya sea a su manera o buscando subvención de terceros
Los instrumentos más favorecidos durante el renacimiento
Instrumentos de tecla (principalmente el órgano) y el laúd
¿De qué manera se desarrollan los instrumentos durante el renacimiento?
Se diversifican, tanto en la creación de nuevos como en variaciones de los ya existentes, y se buscó que fueran visualmente hermosos
¿Cuándo se produce la etapa final de emancipación de la música instrumental?
En la segunda mitad del siglo XVI, cuando los compositores comienzan a considerar el aspecto de la orquestación
¿Quién habría sido de los primeros en fijar los instrumentos a usar para cada voz de su obra?
Giovanni Gabrieli
Whole consort
Conjunto formado por instrumentos de una misma familia
Broken consort
Conjunto formado por varios tipos de instrumentos
De la música vocal, ¿qué géneros solían adaptarse a versión instrumental?
Los motetes o chansons
¿Qué especies instrumentales surgen de las adaptaciones de música vocal?
Tema y variaciones (al ornamentar cantos), preludio (al improvisar como calentamiento y preparación), ricercare (se sigue el principio de imitación elaborada sin un cantus firmus fijo) (tiento en España, fantaisie en Francia y fancy en Inglaterra)
¿Cuándo y cómo surgen las primeras manifestaciones del concierto moderno?
En el s. XVI, en Italia a través de veladas musicales organizadas por academias (sociedades de hombres cultos)
¿Cómo se podía identificar la música para teclado o laúd?
Por su peculiar tablatura
Tablatura
Sistema de notación donde las alturas son indicadas por letras, números o símbolos distintos de notas en un pentagrama
Principales instrumentos de viento en el renacimiento
Flauta, cromorne, shawm (o chirimía antigua), cornetto, trompeta y trombón
Principales instrumentos de cuerda en el renacimiento
Viola da gamba, construida en 6 tamaños diferentes; la familia del violín entró en existencia en el segundo cuarto del s. XVI
Instrumentos de teclado en el renacimiento
Clavier (instrumentos de teclado aparte del órgano): clavicordio y clavecín; el órgano portátil dejó de ser usado, no así el regal
Uso del órgano en el renacimiento
Tanto como apoyo como instrumento solista
Misa de órgano (Organ mass)
Misa ejecutada por el órgano en alternancia con vocalistas
Instrumentos de percusión en el renacimiento
Usados principalmente para ceremonias religiosas, procesiones, asuntos militares y bailes; no había notación para este grupo (o no ha sobrevivido)
Los cuatro tipos de música compuesta especialmente para instrumentos
Derivadas de música vocal, bailes, variaciones e improvisaciones
Canzona
Arreglo instrumental de una chanson polifónica
Tipos de danzas interpretados en reuniones sociales
Pavane, danzas circulares como el branle, y danzas progresivas como el allemande
¿Para qué instrumentos se componían las danzas?
Para conjunto, teclado o laúd
¿De qué formas solían improvisar los intérpretes?
Añadiendo una o más líneas polifónicas a una melodía existente como cantus firmus; adornando o parafraseando una melodía preexistente; improvisando libremente