Oyamburu School Flashcards
Entender los fundamentos de la Psicología y el pensamiento de los primeros Psicólogos
Carl Rogers
(1902 - 1987 USA)
Humanista
- Enfatiza la libertad de los individuos a la hora de tomar el rumbo de sus vidas
- Creía que la personalidad de cada persona se desarrollaba según el modo en el que consigue ir acercándose a (o alejándose de) sus objetivos vitales, sus metas.
Donald Winnicott
(1896 - 1971 Inglaterra)
Psicoanálisis
- Centró sus estudios en la relación madre-lactante y la evolución posterior del sujeto a partir de tal relación
- Concepto “Madre Suficientemente Buena”
- El desarrollo sano era su mayor deseo y prioridad
- Dinámica de juego, garabato, identidad, verdadero Yo y falso Yo
Pulsión
Termino del Psicoanálisis
(Los Animales tienen Instinto, los Humanos Pulsión)
- Es un impulso psíquico que tiene su origen en la excitación Interna (son energías)
- Se denominan así pulsiones a las fuerzas derivadas de las tensiones somáticas en el ser humano, y las necesidades del ello
- Formas de manifestación : Pulsión de vida o Eros, Pulsión de muerte o Tánatos, Pulsiones sexuales, Pulsión de saber, etc.
- Pulsión segun Adler : De Agresión y de Sexualidad
Abraham Maslow
(1908 - 1970 USA)
Humanista
Necesidades Básicas, Seguridad, Pertenencia, Reconocimiento o Estima, Auto Realización
- Corriente que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental
- Pirámide de Maslow : Necesidades Básicas, Seguridad, Pertenencia, Reconocimiento o Estima, Auto Realización

Erich Fromm
(1900 - 1980 Alemania)
Psicoanalista, Psicólogo Social y Filósofo Humanista
La diferencia entre : Ser - Hacer - Tener
- Defendia la variante Marxista del socialismo
- Humanismo Dialéctico
- Funda el Psicoanálisis Humanístico
- La diferencia entre el Ser - Hacer - Tener
- 5 Necesidades ( Relación, Trascendencia, Raices, Identidad, Estructura)
- La Felicidad se construye - Estado mental de abundancia, sentimiento de optimismo.
Alfred Adler
(1870 - 1937 Austria)
Raquitismo - lo atropellan dos veces, muere de neumonía : Complejo Inferioridad - Necesidad de Metas : “Lo único que rescata al ser humano es el tener metas”
Sueño -> Propósito -> Objetivo -> Meta
- Fundador de la escuela conocida como Psicología Individual
- Complejo de Inferioridad y Superioridad
- Coloaboró con Freud pero se apartó por diferir en ciertos aspectos de su teoría
- Estrategias Neuróticas : De Protección, de Racionalización, Agresivas, de Distanciamiento
Líbido
(Energía de la Pulsión)
- Segun Freud : Se refiere a la energía de la pulsión, o más propiamente, al afecto ligado a la transformación energética de las pulsiones, cuya meta original sería siempre sexual.
- Segun Jung :“Energía psíquica indiferenciada”, basada en la Física con tres principios :
- Principio de los Opuestos (Calor / Frio)
- Principio de equivalencia (Conservacion de la Energía)
- Principio de Entropía (Tendencia al equilibrio)
Ética en la Psicología
La Ley y la Moral como ejes rectores
- En términos comunes, la ética es el conjunto de principios que definen lo que es bueno y lo que es malo en la vida humana. Alguien es calificado de “ético” cuando su actividad es consecuente con esos principios y realiza aquello que una determinada sociedad estipula como bueno.
- Rama de la filosofía que estudia lo correcto o equivocado del comportamiento humano
B.F. Skinner
(1904 - 1990 USA)
Conductista
- Toda la Personalidad son conductas
- Padre del Conductismo Radical
- Modificación de Conducta mediante el Condicionamiento Operante
- Considera el conductismo como una función de las historias ambientales de refuerzo
- Caja de Skinner - Exerimentos con Palomas
- Reforzador (Positivo / Negativo) o Castigo (Positivo / Negativo) como herramientas.
Corrientes de la Psicología
- Conductivismo
- Cognitiva
- Cognitivo Conductual
- Psicoanálisis
- Humanismo
- Sistémico
- Conductivismo : Se basa en la observación del comportamiento o conducta del ser que se estudia y que explica el mismo como un conjunto de relaciones entre estímulos y respuestas.
- Cognitiva : La psicología cognitiva estudia procesos mentales como la percepción, la memoria o el lenguaje; los medios de comunicación cumplen una función comunicativa cuando las personas recurren a ellos para satisfacer necesidades de carácter instrumental, afectivo, cognitivo, social o de cualquier otra clase”
ETAPAS DEL DESARROLLO
- Oral
- Anal
- Folica / Edipo
- Latencia
- Genital
DICCIONARIO
- Psicopatología : Estudio de las enfermedades o trastornos mentales, así como de su naturaleza y sus causas.
- Narcisismo : Admiración excesiva y exagerada que siente una persona por sí misma, por su aspecto físico o por sus dotes o cualidades.
- Psicopata, psicopatía : Enfermedad o trastorno mental, en especial el que se caracteriza por una alteración del carácter o de la conducta social y no comporta ninguna anormalidad intelectual
-
Sociopatía : Enfermedad o trastorno mental, en especial el que se caracteriza por una alteración del carácter o de la conducta social y no comporta ninguna anormalidad intelectual.
*
Sigmund Freud
(1856 - 1939 Rep Checa)
Psicoanálisis

- Reconocido como el padre del Psicoanálisis
- Los problemas de conducta estan asociados a temas del inconsciente pasando al consciente
- Es necesario trabajar en hacer consciente a ese inconsciente
Carl Gustav Jung
(1875 - 1961 Suiza)
Psicoanalista
Teoría del Inconsciente Colectivo
“Sin Espiritualidad no hay Crecimiento”
- Concepto: Consciente, Inconsciente (Individual) e Inconsciente Colectivo
- Estimulo -> (Pensar/Sentir/Intuir) -> Respuesta
- Funciones Esopsíquicas : Pensamiento, Sentimiento, Sensaciones, Intuición (todas Introvertidas y Extrovertidas)
- Concepto : No somos “tabla rasa”
- Fundador de la Psicología Analítica o psicología de los complejos o Psi profunda
- Disputa Sexualidad y Espiritualidad con Freud
SISTÉMICA
- La psicología sistémica lleva a cabo un estudio exhaustivo de la comunicación y relación que existe dentro de un grupo en el cual exista una interacción
- En el entorno de la psicología estamos habituados a considerar los sistemas como estructuras que están formadas de distintas partes entre las que existe algún tipo de relación directa
GESTALT
(Aspira a una Espiritualidad pero no dogmática necesariamente)
- Nace en Alemania como reacción a la psicología conductista
- Da énfasis en los efectos que el contexto familiar, y por extensión social y cultural, tiene sobre nosotros
- Representa el proceso por el que construimos marcos de percepción de la realidad
Melanie Klein
(1882 - 1960 Austria)
Escuela Inglesa del Psicoanálisis
Relaciones Objetales y Fantasías
- El mundo opera atraves de fantasías
- Teoría de las relaciones de objeto = Mundo Interno - Relaciones o vnculos con objetos
- Teoría de las posiciónes (Posición Esquiso Paranoide y Posición Depresiva)
Define Psicología
(Estudia Conducta - Pensamiento - Afecto)

La Psicología es el estudio o tratado del alma, del Griego Psykhé, alma. Es la ciencia que trata de la conducta y de los procesos mentales de los individuos, explorando los conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, el pensamiento, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y la inconsciencia
Jaques Lacan
(1901 -1981 Francia)
Psicoanálisis
- Incorpora al psicoanálisis elementos de Linguística estructural, matemática y filosofía
- El inconsciente está estructurado ‘como’ un lenguaje
- El decía “No se ama realmente a ese otro, sino a la imagen que nos formamos de él”