aprendizaje 2 Flashcards
Extinción o no refuerzo
-las respuestas que no son reforzadas no tienen la probabilidad de ser repetidas
(ignorar a los que gritan la contestación sin levantar
la mano extinguirá esa conducta)
Castigo
-las respuestas que tienen consecuencias dolorosas o
indeseables serán suprimidas
(penalizar a los estudiantes que gritan las
respuestas quitándole un privilegio después)
Generalización
-significa dar la misma respuesta a estímulos similares.
Discriminación
-supone diferenciar entre estímulos o eventos ambientales.
Extinción
-ocurre cuando una respuesta decrece
Tipos de Refuerzo
1) Refuerzo primario
2)Refuerzo secundario
*Condicionamiento clásico usualmente ocurre a la
par con condicionamiento operante, sin embargo
son dos procesos distintos.
-Refuerzo primario
– Satisface una necesidad básica
hambre
-Refuerzo secundario
– Cualquier refuerzo que adquiere sus propiedades como refuerzo por su asociación con un refuerzo primario.
Castigo
- Cualquier evento u objeto que al ocurrir luego de una respuesta hace que disminuya la probabilidad de que esa respuesta ocurra nuevamente.
1) Castigo por aplicación
2) Castigo por remoción
Castigo por aplicación
Dar un estímulo desagradable
Castigo por remoción
Retirar un estímulo agradable
Programas de Refuerzo
-Frecuencia y regulación del reforzamiento que siguen a un comportamiento deseable
• Continuo – Reforzamiento de un comportamiento cada vez que ocurre
• Parcial o intermitente – Reforzamiento que se da en
algunas ocasiones pero no todo el tiempo
Programa de Razón Fija
-El reforzamiento sólo ocurre después de que se da una determinada cantidad de respuestas
Programa de Razón Variable
-El refuerzo ocurre después que se
da una cantidad variable de respuestas
Modificación de Conducta
-El uso de técnicas de condicionamiento
operante para lograr el comportamiento deseado
1) Economía de Token – uso de tokens para modificar conducta (Tipos de tokens)
2) Tiempo Fuera (Time Out)
– Castigo leve en el cual el sujeto se mueve a un
área separada fuera de la atención de otros
*Análisis Funcional de Conducta – Determinar el
propósito del comportamiento demostrado
Enfoques Cognitivos
-Función de la cognición en el aprendizaje y el
comportamiento
• Aprendizaje Latente – Aprendizaje que permance
oculto hasta que su utilidad de hace evidente
• “Insight” (Perspicacia)– Entendendimiento súbito de la relación entre varias partes de un problema que permite la solución rápida del mismo
– No se adquiere solo por tanteo y error
– “Aha
Desesperanza Aprendida
Dejar de actuar para escapar de una situación dado un historial de fracasos previos
Teoría CognitivoSocial de Bandura
Establece que los factores sociales y cognitivos, asi como el comportamiento, juegan un papel impotante en el aprendizaje.
Aprendizaje Vicario
– Imitación o modelamiento
– Ocurre cuando una persona observa e imita el
comportamiento de otra
– Elimina el aprendizaje por ensayo y error – Se lleva
a cabo en menos tiempo que el condicionamiento
operante
4 elementos:
– Atención, memoria, imitación y motivavción
Aprendizaje por Observación (Experimento)
Estudio clásico del muñeco BOBO
“Modelo ataca de forma agresiva al muñeco Bobo”
“Una niña observa el modelo”
“¿Bajo qué condiciones se reproducen las acciones agresivas?
Aprendizaje por Observación
- Aprendizaje por observación ocurre
aún cuando se ve a un modelo que no es reforzado o castigado
-Distinción entre aprendizaje y ejecución – no por que no se ejecute una conduicta quiere decir que no se haya aprendido