OTR Flashcards
Menciona los cornetes que hay
Inferior, medio y superior en algunos pacientes hay un cornete supremo
Función de los cornetes
Alinear el aire de un flujo turbulento a laminar
¿Qué son los meatos?
Espacios que existen debajo de los cornetes
Ubicación de los meatos
Inferior: Termina en el conducto naso-lagrimal
Medio: Desemboca en los senos paranasales, seno frontal, maxilar y celdillas etmoidales anteriores
Superior: Desemboca las celdillas etmoidales posteriores y esfenoides
¿Qué son los senos paranasales?
Son cavidades neumotizadas
¿Cuántos senos paranasales tenemos y como se llaman?
Tenemos 4 y se llaman por el hueso que las contienen: Maxilar, etmoides, frontal y esfenoidal
¿Qué senos paranasales son los primeros en desarrollarse¿
Maxilar y etmoides
El seno para nasal frontal ¿A qué se edad termina de desarrollarse?
Hasta los 7 o 9 años
Menciona 3 funciones de los senos paranasales
Forman parte de la vía aérea, acondicionamiento del aire inspirado, olfación, disminución del peso del cráneo, caja de resonancia para la voz y producción de moco
¿Cada cuánto se regenera el moco?
Cada 10 minutos y producimos de 1 a 2 litros
¿Qué es el ciclo nasal?
Es cuando los cornetes se alterna la congestión de un lado a otro.
La congestión se da por… y la descongestión por…
La vasodilatación y la vasoconstricción de los sinusoides venosos
El acondicionamiento del aire se da por..
Los vasos sanguíneos
Síntomas asociados a la patología de la nariz y senos paranasales
Obstrucción, rinorrea, epistaxis, dolor y un trastorno de olfacción (hiposmia, anosmia, parosmia, cacosmia)
Métodos para la exploración clínica de la nariz y senos paranasales
Rinoscopia anterior o tradicional, endoscopia diagnóstica y rinoscopía posterior
Definición de rinitis
Desorden sintomático de la nariz inducido por la exposición a alérgenos y mediado por IgE.
Síntoma principal de la fiebre del heno
Estornudos excesivos (estimulación de la sustancia P y el gen relacionado con calcitonina)
TX para la fiebre del heno
Los bloqueadores H1 noviembre son eficaces (alivio local), se debe reconocer su causa y si es posible evitarla; TX sintomático combinado con inmunoterapia.
Tres síntomas principales de la rinitis perenne
Estornudos, rinorrea y obstrucción nasal
Otros: Prurito en nariz, ojos, faringe y oídos, respiración bucal secundaria a la obstrucción nasal, ardor faríngeo y fatiga, hiponasalidad, apnea obstructiva, disminución del olfato y mayor tendencia de desarrollar sinusitis.
¿Cuál es el alérgeno mas común de la rinitis de perenne?
El polvo (aire frío, sopa caliente, fatiga, estrés, flores, ejercicio y ASS)
Rinitis perenne no alérgica
Rara vez muestran sintomas oculares, las secreciones carecen de eosinófilos
La busqueda de esosinófilos en moco nasal es una prueba habitual en…
dx de rinitis (no infecciosa, alérgica o vasomotora)
Métodos diagnósticos de la alergia
• Procedimientos morfológicos:
○ Biometria de secreción nasal (presencia de esosinófilos, neutrófilos, basófilos y células cilioprotectoras)
• Inmunoquímicos:
○ Determinación sérica de IgE
• Identificación de alergenos específicos productores de rinitis:
Prueba RAST (radioalergoabsrobencia) en suero y secerciones nasales
• Pacientes con rinits alérgica tienen mayor número de basófilos y mastocitos • Infecciones virales inducen a cambios en las células cilíndricas ciliadas del epitelio nasal y da origen a celulas ciliocitoftorias Los valores séricos de IgE son muchos más elevads en paciente con rinitis alérgicas (cifras normales no descartan el diagnóstico)
Vasoconstrictores
Disminuyen la obstrucción nasal, no actúan en el estornudo o cantidad de secerción nasal
No se recomienda uso prolongado (más de 10 días) –> Rinitis farmacológica