Medicina preventiva Flashcards
Menciona el concepto de medicina preventiva y un ejemplo aplicable de las ciencias con que se relaciona.
La medicina preventiva es una rama enfocada en prevenir enfermedades, reducir factores de riesgo y detener el avance de la enfermedad y atenuar las consecuencias de las mismas.
• Factores biológicos –> Consecuencia biológica, tal como la genética o envejecimiento. Alteraciones congénitas y hereditarias.
• Factores social –> La revolución industrial, favorecer condiciones de vivienda, trabajo y accesibilidad. (Estilos de vida)
• Factores ambientales –> Externas al cuerpo, se tiene poco o ningún control
¿Cuál es la diferencia que existe entre los 3 niveles de atención?
Primer nivel de atención: Promoción de la salud (Cercano a la población)
Segundo nivel de atención: Diagnosticar enfermedades precoz (Hospitales)
Tercer nivel de atención: Rehabilitación
Inuminidad innata
Es la inumindad que tenemos al nacer.
Inmunidad adquirida
Es la inmunidad que se va a desarrollando a través del tiempo.
¿Qué vacunas debe tener un niño sano a la edad de un año?
Tuberculosis, Hepatitis B, Pentavalente, Neumocócica, Rotavirus, Influenz y SRP (Sarampión, rubeola y parotiditis).
¿Qué vacunas le corresponden a una paciente embarazada?
Tétanos-diferia (Td), Tétanos-difteria-Pertusis (Tdpa), Influenza (TIV) y Hepatitis B.
¿Qué vacunas se le deben ofertar a un paciente de 65 años?
Antineumocócica pentavalente, Tétanos y difteria e Influenza
¿Cuál es el esquema de vacunación de hepatitis B?
3 dosis: Al nacer, dos meses y seis meses.
¿Cuál es el esquema de vacunación de BCG y hasta qué edad se puede aplicar?
Menores de 5 años, única al nacer.
¿Cuál es el esquema de vacunación de Rotavirus?
3 dosis: Dos meses, cuatro meses y seis meses.
¿Hasta qué edad puede aplicarse vacuna Rotavirus?
Edad máxima es de 7 meses 29 días
¿Cuál es la principal contraindicación de aplicación de vacuna Rotavirus?
Si se vacuna al niño después de los 7 meses 29 días puede sufrir de invagincación intestinal
Menciona el esquema de vacunación de Neumococo conjugada
3 dosis: Dos meses, cuatro meses y doce meses
¿A qué grupo de edad se oferta vacuna Neumococo conjugada y Antineumocóccica polivalente?
Neumococo conjugada: Niñoss de 2, 4, 6, 12 -15 meses.
Antineumocóccica polivalente: Adultos de 65 años o mayores.
¿Contra que enfermedades protege vacuna Tdpa?
Tétanos, difteria y pertusis.
¿A qué grupo de edad se aplica vacuna VPH?
Entre 15 y 45 años. (15 a 26 años)
Esquema de vacunación de VPH
Primera dosis: ahora.
Segunda dosis: 1 a 2 meses después de la primera dosis.
Tercera dosis: 6 meses después de la primera dosis.
Características de la Cartilla Nacional de Vacunación
Integra acciones de la promoción de la salud.
Promueve seguimiento personalizado y continuo de acciones de salud
Todas las etapas de la vida
¿Qué es la cadena de frío?
“Sistema logístico que comprende los recursos humanos, materiales y procedimientos necesarios para llevar a cabo el almacenamiento, conservación y transporte de las vacunas en condiciones óptimas de temperatura, desde el lugar de fabricación hasta el sitio donde las personas son vacunadas.”
Menciona el tiempo de resguardo de biológico en los diferentes eslabones de la cadena de red de frío
Nacional –> Máximo 24 meses
Estatal o delegacional –> Máximo 6 meses
Jurisdiccional, municipal o regional –> Máximo 4 meses
Local o zonal –> Máximo 3 meses