Neumo 1 Flashcards
Menciona los síndromes pleurales
Derrame pleural, neumotórax, paquipleutiris y pleurites seca
Menciona los síndromes pulmonares
Condensación, cavitatorio, rarefacción y atelectasia
En el síndrome de condensación es característico de…
Neumonía, tuberculosis o tumores por el cambio del contenido alveolar por exudado
El síndrome de atelectasia se da por qué…
Por una obstrucción de un bronquio y puede haber desplazamiento de estructuras vecinas hacia el lado afectado
El síndrome cavitatorio es característico de…
Tuberculosis, porque hay destrucción del parénquima pulmonar
El síndrome de rarefacción va a estar caracterizado por…
Distención del parénquima pulmonar con atraimiento de aire y ruptura de las paredes alveolares se observa en pacientes con efisema pulmonar y tórax en tonel
¿Cuáles son síndromes pleurales secos?
Pleuritis seca, sínfisis pleural y paquipleutiris
¿Cuáles son los síndromes exudativos?
Derrame pleural y neumotórax
¿Qué ocurre en el síndrome de derrame pleural?
Va a haber una ocupación del espacio pleural (trasudado, exudado, sangre, pus o quilo)
¿Qué ocurre en el síndrome de neumotórax?
Existencia de aire en la cavidad pleural
¿Cuántas etapas hay en el desarrollo embriológico pulmonar?
5
¿Cuánto dura la etapa embrionaria?
Fecundación - 7a Semana de gestación desarrollo de las vías aéreas mayores
¿Cuánto dura la etapa pseudoglandular?
7a y 16a semana se forma y termina las vías aéreas conductoras hasta la semana 16
¿Cuánto dura la etapa canalicular?
Semana 16 y 26, Desarrollan los bronquiolos hasta alvéolos primitivos así como el desarrollo del ácino y sus vasos.
¿Cuánto dura la etapa sacular?
Semana 26 a 36, se desarrolla la red capilar y los vasos linfáticos, se diferencian los neumocitos. (Neumocitos tipo I -> Neumocitos tipo II (reparadores))
¿Cuánto dura la etapa alveolar?
Semana 36 o 41 hasta los 8 años, los alvéolos se desarrollan completamente.
¿Qué es el asma?
Es una enfermedad crónica donde la vía respiratoria se vuelve más estrecha debido a una hiperreactividad con obstrucción de flujo de aire reversible.
¿Cuáles son los componentes de la triada atópica?
Asma, dermatitis atópica, rinitis alérgica
Síntomas característicos del asma
Tos, opresión en el pecho, disnea y sibilancias
¿Cómo se hace el diagnóstico en pacientes pediátricos?
Punto de corte de esofinófilos
Espirometría
La relación FEV1 y FVC menor del 70% —> Obstrucción —> Broncodilatador —> Reversibilidad mayor del 12% o una diferencia de 200 ml entre prueba y prueba —> ASMA (SIN REVERSIBILIDAD EPOC)
Primer escalón de tratamiento para asma
Indicado en pacientes que no presentan síntomas o es intermitente:
• Agonistas b2 adrenérgicos de acción corta
• GCI + formoterol/salbutamol
Segundo escalón de tratamiento asma
Indicado en pacientes con síntomas persistente leves
• De elección: GCI a dosis bajas
• Antagonistas de los receptores de los leucotrienos • Agonistas b2 adrenérgicos de acción corta
• GCI + formoterol/salbutamol
Tercer escalón de tratamiento asma
Indicado en pacientes con síntomas persistente moderada que no tienen respuesta con los escalones anteriores
• GCI a dosis bajas + agónistas b2 adrenérgico de acción prolongada
• GCI a dosis medias + Antagonistas de los receptores de leucotrienos
• GCI a dosis medias + LABA + tiotropium o glicopirronium
• SABA
• GCI + formoterol
Cuarto escalón de tratamiento asma
Indicado en pacientes con asma persistente moderada que no tienen respuesta con los escalones anteriores
• GCI a dosis medias + LABA
• GCI a dosis medias + ARLT
• GCI a dosis medias + LABA + tiotropium o glicopirronium
• SABA
• GCI + formoterol
Quinto escalón de tratamiento asma
Indicado en pacientes con asma persistente grave que no tienen respuesta con los escalones anteriores
• GCI a dosis altas + LABA
• Si no hay control agregar, LAMA, ARLT, teofilina o azitromicina
• SABA
• GCI + formoterol
Sexto escalón de tratamiento asma
Indicado en pacientes con asma persistente grave que no tienen respuesta con los escalones anteriores
• Tratamiento del escalón anterior + omalizumab o mepolizumab
• Termoplastia endobronquial
• Glucocorticoide VO
• Triamicnona IM
• SABA
• GCI + formoterol