Otitis media y externa Flashcards

1
Q

Definición de otitis externa

A

Conjunto de enfermedades que afectan principalmente al meato auditivo como consecuencia de una combinación de calor y humedad retenida, con descamación y maceración del epitelio del CAE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

es el factor mas importante en el desarrollo de la Otitis Media

A

Disfuncion de la trompa de eustaquio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Síntomas y signos principales (7)

A

Hipertermia
Eritema
Dolor en el oído afectado
Prurito
Sensibilidad
Pérdida de la audición
Hipoacusia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

opatogenos mas frecuentes en la OM

A

S. pneumoniae
Haemophilus influenzae
moraxella catarrhalis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de otitis externa (4)

A

Circunscrita
Difusa
Crónica
Invasora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principal patógeno causante de OE

A

Pseudomona aeruginosa
Staph aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Otitis externa circunscrita, localización

A

Furunculosis en 1/3 externo del CAE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Otitis externa circunscrita, principal patógeno

A

Staphylococcus aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento de OE circunscrita

A

Penicilina antiestafilocócica (dicloxacilina o cefalexina)
+ incisión y drenaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

OE también llamada “oreja del nadador”

A

Otitis externa difusa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

se observa con mayor frecuencia en la poblacion pedriatrica, dx comun en contexto de atencion primaria pediátrica

A

Otitis media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Otitis externa difusa, fisiopato

A

Calor + humedad + ausencia de cerumen = irritación

Inicia con prurito y otalgia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La otitis Media se estadifica en 2 categorías:

A

Otitis media aguda
Otitis media exudativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Otitis externa difusa, tratamiento

A

Limpieza del conducto, antiinflamatorios glucocorticoides o acetato de aluminio en agua. Antibióticos en mezclas óticas (neomicina y polimixina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

OE Causada por irritación local repetitiva

A

OTITIS EXTERNA CRÓNICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causas de OE crónica

A

uso de hisopos y algunas infecciones crónicas como sífilis, TB y lepra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Forma de OE crónica

A

Dermatitis eritematosa exfoliativa
Predomina prurito y no dolor

18
Q

Tx de OE crónica

A

Identificar, tratar y eliminar el elemento patógeno

19
Q

OE conocida como “maligna” o “necrosante”

A

OTITIS EXTERNA INVASORA

20
Q

la otitis media se refiere al

A

proceso inflamatorio localizado en el hueco del oido medio

21
Q

Personas con mayor riesgo a sufrir OE invasora

A

Diabéticos de edad avanzada e inmunocomprometidos

22
Q

Signos y síntomas de OE invasora

A

Otorrea purulenta
Eritema
Inflamación
Otalgia profunda e intensa
Tejido de granulación en pared posteroinferior de CAE***

*característico

23
Q

La otitis media aguda (AOM) se carcateriza por:

A

sintomas y signos:
hipertermia y otalgia = inflamacion de oido medio

24
Q

Tx de OE invasora

A

Limpiar el conducto auditivo externo, antibioticoterapia IV específica (6-8 semanas)

25
La OME se carcateriza por
inflamacion del oido medio con presencia de exsudado y no hay sintomas agudos de infeccion
26
Tx de OMA leve a moderada (> 2 años)
> 2 años o 6 meses - 2 años sin derrame de OM --> observación + atb 48-72 hrs + tto sintomático
27
Tx de OMA leve a moderada (< 6 meses)
< 6 meses 6 meses - 2 años con derrame e inicio agudo > 2 años con enf bilateral Amoxicilina o cefdinir o Cefuroxima o Azitromicina
28
Presentacion clinica de la AOM
oltagia hipertermia timpano engrosado o abultado hipoacusia otorrea
29
Tx de OMA leve a moderada (< 6 meses) con Exposición a antibióticos en los 30 días previos o fracaso del tratamiento
Amoxicilina + Clavulanato o Ceftriaxona o Clindamicina
30
Presentacion clinica de la OME
hipoacusia persistente timpano inmovil o poca movilidad timpanograma plano
31
Tx de OMA grave
Temp >39ºC Otalgia moderada a intensa Amoxicilina + Clavulanato o Ceftriaxona
32
Tx de OMA grave con Exposición a antibióticos en los 30 días previos o fracaso del tratamiento
Ceftriaxona Clindamicina
33
Tx de Otitis crónica supurativa
En ausencia de otomastoiditis o asociada a tubo de timpanostomía Gotas de ciprofloxacina u ofloxacina 4-5 gotas 2 veces al día x 10 días
34
estudio para evaluar la movilidad de la membrana timpanica y la funcion del odio medio
Timpanometría
35
Antibiotico de primera linea para la AOM
amoxicilina en dosis altas
36
alternativa aceptable para iniciar los antibioticos
observacion por 48 hrs en busca de fiebre u otros sintomas
36
alternativa aceptable para iniciar los antibioticos
observacion por 48 hrs en busca de fiebre u otros sintomas
37
Manifestación grave de AOM que es definida como la extensión de la infección al mastoides con destrucción ósea de las celdillas neumáticas mastoideas.
MASTOIDITIS AGUDA
38
consecuencias graves pero raras en la AOM que rewuieren tto qx de urgencia
Complicaciones intracraneales
39
complicación mas frecuente de la OME.
hipoacusia
40
es causa de atelectasias TM y desarrollo de un colesteatoma
disfuncion de trompa de eustaquio