Absceso cerebral Flashcards
Definición de absceso cerebral
Infección supurativa y focal dentro del parénquima encefálico + cápsula vascularizada.
Definición de Cerebritis
Absceso no encapsulado
Factores de Riesgo (6)
Extremos de vida, inmunosupresión, anatomía, nivel socioeconómico, exposición al patógeno, flebitis.
Etiología (4)
Foco de infección craneal contiguo, foco infeccioso distante, traumatismo craneal o intervención qx
Causas de foco de infección craneal contiguo (4)
Sinusitis paranasal, otitis media, mastoiditis e infección dental
Ejemplos de foco infeccioso distante
Absceso pulmonar y Tetralogía de Fallot
Principal familia de microorganismos que ocasiona AC
Streptococcus
Principal microorganismo implicado en px postqx o traumatizados
Staph. aureus
Tríada de hipertensión intracraneal
bradicardia, bradipnea e hipertensión
Manifestaciones clínicas de absceso cerebral (7)
Cefalea, déficits focales (hemiparesia, afasia), fiebre, crisis convulsivas, HTA, bradicardia y bradipnea
Hallazgos de laboratorio
Leucocitosis, mayor velocidad de eritrosedimentación, niveles mayores de proteína C reactiva y cultivos positivos.
Verdadero o Falso: Está contraindicada la PL en el absceso cerebral
Verdadero
Tx
Cefalosporina 3ra o 4a generación (cefotaxima, ceftriaxona o cefepima) más metronidazol durante 6-8 semanas
Drenaje neuroqx
Anticonvulsivos (x 3 meses)
Trastornos predisponentes (6)
Otitis media
Mastoiditis
sinusitis paranasal
infecciones piógenas del tórax
Traumatismo craneoencefálico
Infecciones dentales
En América Latina y en inmigrantes que llegan a Estados Unidos de esa región, la causa más frecuente de absceso cerebral es la neurocisticercosis por
Taenia solium (neurocisticercosis)
Qué es el absceso cerebral criptógeno
no se encuentra algún foco primario de infección
Abscesos que predominan en el lóbulo temporal y cerebelo
Otógenos
Los abscesos que resultan de propagación directa de la infección desde los senos frontales, etmoidales o esfenoidales y los debidos a infecciones en piezas dentales por lo común se localizan en
lóbulos frontales
Los abscesos hematógenos tiene predilección por esta localización
territorio de la arteria cerebral media (en los lóbulos frontal o parietal en su zona posterior)
El parénquima cerebral intacto es relativamente resistente a la infección.
Para que ocurra la infección y se formen los abscesos cerebrales es necesario la presencia de alguno de estos (3)
Isquemia, necrosis o hipoxia de tejido encefálico
etapa de inflamación precoz
día 1-3
presencia de un infiltrado perivascular de células inflamatorias que rodean un núcleo central de necrosis coagulante
+ lesión rodeada por edema intenso
Etapa de inflamación tardía
Días 4–9
la formación de pus origina el agrandamiento del centro necrótico, que aparece rodeado de un infiltrado inflamatorio de macrófagos y fibroblastos. Se forma progresivamente una delgada cápsula de fibroblastos y de fibras reticulares
La tercera etapa, o de formación de la cápsula
Días 10 a 13
Se caracteriza por la formación de una cápsula que se produce más en el lado cortical que en el ventricular de la lesión. Esta etapa se relaciona con la aparición de una cápsula que se refuerza en anillo en las pruebas de neuroimagen
Última etapa, o de formación tardía de la cápsula
Día 14 y posteriores
Se define por la presencia de un centro necrótico bien formado rodeado por una densa cápsula de colágena.
Por fuera de la cápsula ocurre una intensa gliosis con abundantes astrocitos reactivos