osteroporosis 2P Flashcards
Porcentaje en factor genético
60%
ambiental Porcentaje en factor genético
40 %
factores de riesgo
edad MAYORES de 65 años antecedentes personales de fractura antecedentes fam factura cadera IMC menor a 20 kg menopausia precoz más de dos caídas en el último año.
tejido vivo y dinámico
hueso
proceso fisiológico de formación y reabsorción para evitar acumular micro facturas, p mantener homeostasis de calcio y adaptarse a necesidades mecánicas
remodelado óseo
célula que degrada y reabsorbe los huesos
osteoclastos
para realizar funciones de reabsorción es regulado por
dihidroxicalciferol, calcitonina y paratohormona
destruye hueso viejo
osteoclasto
célula que sintetiza matriz ósea
osteoblastos
para estimular osteoblasto se necesita
paratohormona y vit D
forma hueso nuevo p reemplazar
osteoblasto
Proporciona características y propiedades al hueso, 35 % por colágeno y proteinas y 65% por minerales
matriz ósea
cuando se rompe el equilibrio entre osteoclastos y osteoblastos los huesos se
degradan
antes de la osteoporosis es
OSTEOPENIA
a partir de menopausia suministrar
vit D y calcio
cuando osteoblastos no pueden seguir el ritmo a osteoclastos a parece
osteopenia
al avanzar este proceso la osteopenia se transforma en
hay mas reabsorción ósea que formación
osteoporosis
MEJOR ESTRATEGIA
PREVENCIÓN
MICRONUTRIMMENTOS IMPORTANTES
calcio, fósforo y vitamina Dj
se encuentra principalmente en esqueleto , hueso constituye mayor reserva de calcio
calcio , fosforo y vit D
Da rigidez a hueso
fosfato de calcio
dependen de la vitamina D para que funcionen adecuadamente
fósforo y calcio
principal mineral que se encuentra en hueso
hidroxilapatito (hecho por fosforo y calcio )
esencial para el desarrollo y mantenimiento de los huesos
calcitriol
ayuda a regular y conservar concentraciones serias de calcio y fósforo
VITAMINA D
fundamental para conseguir mineralización de hueso y mantener cantidad y calidad
calcio
si insuficiencia, se pone en marcha la
movilización de depósitos de calcio para mantener los niveles normales a costa de cantidad de masa ósea y estructura
se recomienda aumento de
consmuo de calcio en dieta , si es necesario suplementados
hasta alcanzar de 1,000 a 1200
influye en el tono y concentración muscular
vitamina D
su déficit produce debilidad muscular , aumenta predisposición a caídas elevando riesgo de fracturas
vitamina D
se ha demostrado que
consumo de calcio junto a 800 UI de vitamina D resulta efectivo en tratamiento de PREVENCIÓN
Ejercen efecto sobre la formación y mineralización del hueso , estímala osteoclasts e inhibe osteoclasts
Isoflavonas de soja
Nutrientes desfavorables
En dosis altas , más de 1,500 estimula los osteoclastos e inhiben los osteoblastos
DIETA ALTA EN SODIO DESFAVORECE PORQUE de 15 a 17 gr
Aumento en pérdida urinaria de calcio
que causa el café efecto diurético
no consumi más de 4 tazas de café
potencia la excreción de calcio por orina
factores de riesgo
tabaco: disminuye absorción de calcio acelerando excreción , alcohol favorece pérdida de masa ósea
en ejercicio que NO se recomienda
hacer ejercicio que aplica una fuerza contra un hueso frágil
ejercicios centrarse en postura, equilibrio , marcha coordinación ,
tienen que ir con un fisioterapeuta