2P proceso atención nutricia en adulto mayor Flashcards
ejercicio clínico que se realiza una evaluación y medición de indicadores nutricionales
clínicos, antropométricos, bioquímicos , dietéticos
obtención de medidas antropométricas se complica cuando
deformaciones esqueléticas
enfermo
fregilidad etc
FALTA
CHECA IMAGENES PORQUE SE BORRO
Media brazada o media envergadura
se extiende el brazo, se procede a medir desde hueco de esternón hasta punta del dedo medio
el resultado se multiplica por dos para obtener la talla
se mide con segmómetro o cinta métrica
media brazada
MEDICIÓN ALTURA DE RODILLA-TALÓN , paciente debe ser capaz de doblar rodilla y tobillo en ángulo de
90 grados
mientras está acostado o sentado en una mesa con piernas colgando , medición desde epicondilos del fémur hacia maleo externo
circunferencia de pantorrilla
es más sensible para reflejarse pérdida de masa muscular.
Realizar la medición con adulto mayor de pie y el peso repartido en ambas piernas , se toma revisiónen pantorrilla derecha en la zona más ancha entre distancia del tobillo y la rodilla SIN comprimir tejidos blandos de la zona
una pantorrilla menor en circunferencia es considerado riesgo de DESNUTRICIÓN
31 cm
IMC CORPORAL EN ADULTOS MAYORES NORMAL
22 A 27 imc
Como factor protector de enfermedades crónico -degenerativas
desnutrición IMC
<22
sobrepeso IMC
> 27
OBESIDAD IMC
> 30
consideraciones especiales para pesar
si el paciente tiene edema, o ascitis
básculas de cama o sillones de cama
en caso de NO CONTAR con báscula se puede sacar con fórmula de
RABITO
hay dos fórmulas para estimar talla
por fórmula de ratito y por chumlea
la mejor para talla
chumlea
rol nutriólogo atención mayor
evaluación individualizada, dietas terapéuticas, desarrollada a sus necesidades, educación hacia enfermería, supervisar alimentos
factores que afectan estados nutricios
inseguridad alimentaria, incapacidad para preparar alimentos, consumo inadecuado de nutrientes,
factores psicosociales: menos atractiva la comida
cambios fisiológicos
reducción gasto energético basal anorexia pérdida involuntaria de peso desnutrición mayor riesgo a enfermedades
Tamizaje nutricio
proceso de identificación de pacientes , que tienen diagnóstico nutricional y que se verían beneficiados
tamizase mas adecuado
mini nutritional assessment MNA
este tamizase también puede ser utilizado en adultos mayores ,
DETERMINE, your nutritional health nutrition screening initiative fue creado por la academia americana de los médicos familiares
D
enfermedad
E
Ingesta insuficiente
T
Pérdida de piezas dentales /dolor boca
E
problemas económicos
R
disminución de contacto social
M
multiples medicamentos
I
pérdida involuntaria de peso
N
necesidad de asistencia para su cuidado
E
por arriba de los 80 años
indicador que correlaciona existencia de pérdida de peso en relación al peso habitual y la temporalidad con la que se llevó acabo dicha pérdida
Porcentaje de pérdida de peso
determina si pérdida de peso es significativa y contribuye al estado nutricio
Porcentaje de pérdida de peso
para el porcentaje de pérdida de peso los resultados se evalúan con
clasificación de Blackburn
relacionada con fuerza muscular de extremidades inferiores
fuerza de agarre
la evaluación de fuerza de agarre se realiza con
dinamometría