Opioides y cannabinoides (MTB3) Flashcards
Utilizados médicamente para aliviar el dolor, tienen efectos analgésicos y depresores del sistema nervioso central, así como el potencial de causar euforia.
Opioides
Este puede implicar:
- Uso indebido de medicamentos opioides recetados.
- Uso de medicamentos opioides desviados.
- Uso de heroína obtenida ilícitamente.
Trastorno por uso de opioides
Sustancia natural y sintética que actúa en uno de los tres principales sistemas receptores de opioides (mu, kappa, delta).
Opioide
Extraído de la adormidera y que contiene morfina y codeína, se autoadministra más comúnmente fumando, pero también se puede comer.
Opio
Subclase de opioides que consiste en compuestos alcaloides que se encuentran naturalmente en la adormidera, incluida la morfina y codeína.
Opiáceos
La oxicodona e hidrocodona son ejemplos de estos.
Opioides semisintéticos
El fentanilo, tramadol y metadona son ejemplos de estos.
Opioides sintéticos
Derivado de la morfina, es el opioide más comúnmente abusado por inyección. Su nombre químico es diacetilmorfina.
Heroína
Factores de riesgo para desarrollar un trastorno por uso de opioides.
- Antecedentes de trastorno por uso de sustancias
- Edad más joven de inicio
- Dolor más intenso
- Trastornos mentales concurrentes
- Maltrato infantil
Clasificación de opiodes de acuerdo con el efecto en el receptor
Menciona los opioides agonistas completos (5).
- Morfina, heroína
- Metadona
- Meperidina
- Codeína
- Fentanilo
Clasificación de opiodes de acuerdo con el efecto en el receptor
Menciona el opiode que es agonista parcial.
Buprenorfina
Clasificación de opiodes de acuerdo con el efecto en el receptor
Menciona los opiodes que son agonistas/antagonistas mixtos (3).
- Butorfanol
- Nalbufina
- Pentazocina
Clasificación de opiodes de acuerdo con el efecto en el receptor
Menciona los opioides que son antagonistas completos (3).
- Naloxona
- Naltrexona
- Metilnaltrexona
Menciona ejemplos de opioides endógenos (3).
- ß-endorfina
- Encefalina
- Dinorfina
Los receptores de opioides (mu, kappa, delta) se acoplan a proteínas…
G
Tipo de receptor opioide que al ser activado genera efectos de recompensa, abstinencia y analgesia.
Mu
Nombre que recibe el fenómeno en donde dos opioides pueden actuar como agonistas o como antagonistas sobre el otro.
Dualismo farmacológico
Es una guía desarrollada en 1986 para ayudar a los médicos a gestionar el dolor, especialmente en pacientes con cáncer. Es un enfoque escalonado para el tratamiento del dolor, que se basa en la intensidad del dolor que experimenta el paciente.
Escalera de analgesia de la OMS
Nivel de la escalera de analgesia
El dolor es leve. Se recomienda el uso de analgésicos no opioides, como el paracetamol o los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), como el ibuprofeno. Si es necesario, se pueden añadir coadyuvantes. Menciona su EVA.
Primer escalón (EVA: 1-4)
Nivel de la escalera de analgesia
Dolor moderado. Si el dolor persiste o aumenta, se añaden opioides débiles como la codeína o el tramadol, junto con los analgésicos no opioides y coadyuvantes. Menciona su EVA.
Segundo escalón (EVA: 5-6)
Nivel de la escalera de analgesia
Dolor severo. Para el dolor intenso o que no responde a las medidas anteriores, se utilizan opioides potentes como la morfina, oxicodona o fentanilo, en combinación con analgésicos no opioides y coadyuvantes. Menciona su EVA.
Tercer escalón (EVA: 7-10)
V/F. La muerte por sobredosis de opioides es la causa más común de muerte por sobredosis de drogas.
Verdadero
Menciona al menos 5 características clínicas de la intoxicación por opioides.
- Alteración del estado mental
- Euforia
- Depresión del SNC (se intensifica en combinación con otras sustancias depresoras del SNC, como el alcohol, las benzodiazepinas)
- Miosis bilateral (pupilas puntiformes)
- Depresión respiratoria
- Edema pulmonar hemorrágico
- Sacudidas mioclónicas, convulsiones
- Estreñimiento
- ↓ Reflejo nauseoso ↓ Ruidos intestinales ↓ frecuencia cardíaca y ↓ presión arterial, hipotermia
- Rabdomiólisis
Estos se pueden usar como antídoto para la intoxicación por opiodes. Tienen la capacidad de desplazar los opioides de los receptores. Menciona dos ejemplos.
Antagonistas:
* Naltrexona
* Naloxona
Curso de los síntomas de abstinencia a opioides.
Aparecen 4-8 h. Deseo intenso de droga, ansiedad, inquietud, irritabilidad, bostezos, sudación, lagrimeo, rinorrea e insomnio.
Grado I
Curso de los síntomas de abstinencia a opioides.
Aparecen 8-12 h. Síntomas de grado I más fuertes + midriadis, piloroerección, temblores, sensación de frío/calor, mialgias, artralgias y anorexia.
Grado II
Curso de los síntomas de abstinencia a opioides.
Aparecen 12-24 h. Síntomas de grado I más fuertes + hipertensión, taquicardia, hipertermia, inquietud, náuseas e insomnio.
Grado III
Curso de los síntomas de abstinencia a opioides.
Aparecen 24-36 h. Síntomas de grado I más fuertes + facies febriles, vómitos, diarrea, pérdida de peso, eyaculación espontánea y orgasmo espontáneo.
Grado IV
Droga ilícita que más se consume.
Marihuana
Plantas de las que se obtienen los componentes psicoactivos de la marihuana.
- Cannabis sativa
- Cannabis indica
Menciona los 3 compuestos cannabinoides más comunes presentes en la marihuana.
- Tetrahidrocannabinol (THC)
- Cannabidiol (CBD)
- Cannabinol (CBN)
Material que contiene THC parcialmente purificado y es más potente.
Hachís
Incluyen anandamida y 2-araquidonilglicerol, se liberan después de la sinapsis y actúan como mensajeros retrógrados para inhibir la liberación presináptica de transmisores convencionales, como la dopamina.
Endocannabinoides
Principal componente psicoactivo y adictivo de la marihuana. Menciona su vía de administración.
THC; fumando
V/F. La vía oral de consumo de marihuana produce efectos más rápidos que la pulmonar.
Falso, inhalarlo produce efectos más rápidos
Propiedad del THC que le permite permanecer en el cuerpo por periodos prolongados.
Lipofilicidad
Efectos en el SNC del consumo de marihuana (5).
- Euforia
- Desinhibición
- Risa incontrolable
- Cambios en la percepción
- Estado de ensoñación
Menciona los posibles usos terapéuticos de la marihuana (3).
- Disminución de la presión intraocular
- Analgesia
- Antiemético
Compuestos cannabinoides que se utilizan para combatir las náuseas intensas y como complementos para el dolor crónico.
- Dronabinol
- Nabilona
Síndrome que puede ser inducido por el uso crónico de marihuana.
Síndrome de hiperémesis por cannabis
Manifestaciones del síndrome de abstinencia por marihuana (5).
- Ansieda
- Desasosiego
- Insomnio
- Depresión
- Hiporexia
Tratamiento para el síndrome hiperemético
Hidratación vía IV e inhibidores de la bomba de protones para aliviar la gastritis