Factores que modifican la respuesta a fármacos y reacciones adversas (MTA2) Flashcards
Es la disposición individualizada a la que se adaptan los fármacos (principios activos) y excipientes (materia farmacológicamente inactiva) para constituir un medicamento.
Forma farmacéutica
Sustancias inertes que acompañan al principio activo en la formulación del fármaco. Pueden afectar la absorción, solubilidad y estabilidad del fármaco.
Excipiente
Forma farmacéutica
Sistema coloidal líquido o sólido disperso en fase gaseosa. Vía de administración nasal o inhalación.
Aerosol
Forma farmacéutica
Cuerpo hueco de gelatina en que se dosifican fármacos y excipientes. Vía de administración oral.
Cápsula
Forma farmacéutica
Preparación líquida o semisólida. Vía de administración tópica o vaginal.
Crema
Forma farmacéutica
Líquidos no miscibles entre sí. Vía de administración oral, inyectable o tópica.
Emulsión
Forma farmacéutica
Preparación que difunden fármaco al atravesar la barrera cutánea. Vía de administración transdérmica.
Parche
Forma farmacéutica
Forma sólida por compresión, de liberación inmediata o prolongada. Vía de administración oral o sublingual.
Comprimido
Menciona los factores que pueden afectar a los medicamentos administrados por vía oral (4).
- Alimentos u otros medicamentos
- pH gástrico
- Tiempo de tránsito GI
- Peristalsis
Menciona los factores que pueden afectar a los medicamentos administrados por vía intravenosa (2).
- Velocidad de infusión
- Concentración del fármaco
Menciona los factores que pueden afectar a los medicamentos administrados por vía intramuscular o subcutánea (2).
- Flujo sanguíneo en el área de administración
- Formulación del fármaco
Menciona los factores que pueden afectar a los medicamentos administrados por vía tópica (3).
- Integridad de la piel
- Presencia de lesiones o inflamaciones
- Formulación
Menciona los factores que pueden afectar a los medicamentos administrados por vía inhalatoria (3).
- Particulación del fármaco
- Técnica de inhalación
- Salud de las vías respiratorias
Factores que alteran la absorción
Las diferencias en la absorción de los fármacos dependen, principalmente, de…
- Preparación farmacéutica
- Vía de administración
Factores que alteran la absorción
Menciona los 3 grupos poblacionales en donde puede haber alteraciones en la absorción por vía oral, intramuscular o subcutánea.
- Recién nacido (prematuro)
- Embarazo
- Adulto mayor
Factores que alteran la absorción
V/F. La absorción por VO puede alterarse en presencia de alimentos o de algún componente concreto de alimentos.
Verdadero
Factores que alteran la absorción
Menciona los 3 factores patológicos que alteran la absorción por VO.
- Vómitos
- Diarrea
- Enfermedades que alteren vaciado gástrico, tránsito intestinal o superficie de absorción
Factores que alteran la absorción
Menciona los 2 factores que afectan la absorción por vía intramuscular y subcutánea por reducción del flujo sanguíneo.
- Insuficiencia cardíaca
- Shock hemodinámico
Factores que alteran la absorción
Menciona el factor iatrogénico que DIRECTAMENTE puede afectar a la absorción de fármacos VO.
Formación de precipitados que impiden absorción
Factores que alteran la absorción
Menciona los factores iatrogénicos que INDIRECTAMENTE puede afectar a la absorción de fármacos VO.
Cambios en:
* pH
* Vaciado gástrico
* Tránsito intestinal
* Flujo sanguíeno
Factores que alteran la distribución
Los factores que alteran el volumen de distribución influyen sobre…
La concentración máxima alcanzada tras dosis única o inicial
Factores que alteran la distribución
V/F. Los cambios en el volumen de distribución no afectan el nivel estable que se alcanza tras dosis múltiples ni, por lo tanto, las dosis de mantenimiento.
VErdadero
Factores que alteran la distribución
V/F. Las variaciones de peso no influyen en el volumen de distribución total, pero sí alteran el volumen por kilogramo.
Falso, sí influyen en el Vd total pero no alteran el volumen por kilogramo
Factores que alteran la distribución
Estos factores aumentan el Vd de los fármacos hidrosolubles y reducen el de los liposolubles (2).
- Edemas
- Derrames pleurales y ascíticos