Alcohol y benzodiacepinas (MTB2) Flashcards

1
Q

Porcentaje de población en EUA que tienen un trastorno por consumo de alcohol.

A

8-10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Menciona al menos 3 factores de riesgo para desarrollar un trastorno por consumo de alcohol.

A
  • Género masculino
  • Edad de 18-29 años
  • Nativos americanos y etnia blanca
  • Discapacidad significativa
  • Trastorno por consumo de otras sustancias
  • Trastorno del estado de ánimo
  • Trastorno de personalidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El alcohol es un depresor del…

A

SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

V/F. El alcohol afecta a muchas proteínas de membrana que participan en vías de señalización.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Neurotransmisor que es potenciado por una exposición aguda al etanol. Menciona además su receptor.

A

GABA; GABA A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Neurotransmisor que es inhibido por el etanol y qué función inhibe.

A

Glutamato; su función para abrir el canal catiónico NMDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Función del receptor NMDA (N-metil-D-aspartato)

A

Cognitiva; aprendizaje y memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Acontecimiento que ocurre al ingerir niveles elevados de alcohol y resulta de la inhibición de la activación de NMDA.

A

Blackout

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Consecuencias en GABA, receptor GABA A, receptor NMDA y glutamato debido al consumo prolongado de alcohol.

A
  • Reducción de GABA
  • Regulación a la baja de GABA A
  • Regulación al alza de NMDA
  • Aumento de glutamato
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estado neto desencadenado por la suspensión abrupta de alcohol. Síndrome de abstinencia.

A

Excitatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Concentración de alcohol en sangre en mg/dL que ocasiona sedación, “alta” subjetividad, y tiempos de reacción más lentos.

A

50-100 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Concentración de alcohol en sangre en mg/dL que ocasiona dificultad motora, dificultad para hablar y ataxia.

A

100-200 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Concentración de alcohol en sangre en mg/dL que ocasiona emesis y estupor.

A

200-300 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Concentración de alcohol en sangre en mg/dL que ocasiona coma.

A

300-400 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Concentración de alcohol en sangre en mg/dL que ocasiona depresión respiratoria y muerte.

A

> 400 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Complicación médica más común por el abuso de alcohol.

A

Enfermedad hepática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

V/F. Los hombres son más susceptibles a la hepatotoxicidad del alcohol.

A

Falso, son las mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Procesos implicados en la patogénesis de la enfermedad hepática alcohólica.

A
  • Oxidación del etanol
  • Alteración de oxidación y síntesis AG
  • Activación del sistema inmune por etanol
  • Endotoxinas bacterianas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Citosina que juega un papel clave en la progresión de la enfermedad hepática alcohólica.

A

Factor de necrosis tumoral-α

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Causa más común de pancreatitis crónica en occidente.

A

Consumo crónico de alcohol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Consecuencias del daño al intestino delgado por el alcohol (3).

A
  • Diarrea
  • Pérdida de peso
  • Deficiencia de vitaminas (+ hidrosolubles)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Proceso sanguíneo afectado indirectamente por el alcohol a través de efectos metabólicos y nutricionales.

A

Hematopoyesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Trastorno hematológico más común en bebedores crónicos.

A

Anemia leve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Vitamina deficiente en bebedores crónicos.

A

Ácido fólico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Causa de la anemia ferropénica en el bebedor crónico.
Hemorragias gastrointestinales
26
Manifestaciones cardiovasculares del consumo crónico de alcohol (4).
* Cardiomiopatía * Insuficiencia cardíaca * Arritmias * Hipertensión
27
Menciona los 3 tipos de consumo de alcohol.
* Nocivo * Riesgoso * Excesivo
28
# Tipo de consumo de alcohol. Abarca el espectro de consumo de alcohol que puede tener consecuencias para la salud.
Consumo nocivo de alcohol
29
# Consumo nocivo de alcohol Mencionar los tres criterios que implican un consumo nocivo de alcohol.
* Uso de cantidades que pueden tener consecuencias * Uso que ya ha tenido consecuencias pero no cumple criterios de DSM-5 * Uso acompañado de características que cumple criterios de DSM-5
30
# Tipo de consumo de alcohol Se refiere al consumo de una cantidad de alcohol que pone a una persona en riesgo de sufrir consecuencias para la salud. Las consecuencias no son tan graves como para cumplir los criterios diagnósticos de un trastorno por consumo de alcohol. Se puede desarrollar un trastorno por consumo de alcohol.
Consumo riesgoso de alcohol
31
# Consumo riesgoso de alcohol De acuerdo con el NIAAA, en hombres menores de 65 años, ¿Cuántas bebidas estándar deben consumir por semana o en un día para considerarse consumo riesgoso de alcohol?
* Más de 14 por semana * Más de 4 en un día
32
# Consumo riesgoso de alcohol De acuerdo con el NIAAA, en hombres mayores de 65 años y mujeres, ¿Cuántas bebidas estándar deben consumir por semana o en un día para considerarse consumo riesgoso de alcohol?
* Más de 7 por semana * Más de 3 en un día
33
Cantidad de alcohol presente en una bebida estándar.
14 gramos
34
Menciona 3 ejemplos de bebidas estándar de alcohol.
* 5 oz de vino * 12 oz de cerveza * 1.5 oz de bebidas espirituosas de 80 grados
35
# Consumo riesgoso de alcohol Grupos específicos en donde el consumo regular de alcohol en pequeñas cantidades es riesgoso.
* Embarazadas * Personas con lesiones por alcohol * Infecciones de transmisión secual
36
# Tipo de consumo de alcohol El NIAAA ha definido este como “beber tanto en aproximadamente dos horas que los niveles de concentración de alcohol en sangre alcanzan 0.08 g/dl”.
Consumo excesivo de alcohol
37
# Consumo excesivo de alcohol Bebidas estándar que se deben consumir en un día por hombres para considerarse un consumo excesivo.
5
38
# Consumo excesivo de alcohol Bebidas estándar que se deben consumir en un día por mujeres para considerarse un consumo excesivo.
4
39
# Consumo excesivo de alcohol El consumo excesivo de alcohol se asocia a mayor riesgo...
Cardiovascular
40
Tipo de sobredosis aguda ocasionada por consumo de alcohol.
Sedante-hipnótica
41
Efectos ocasionados por una sobredosis aguda de alcohol (2).
* Cardiovasculares * Irritación gastrointestinal
42
Objetivos principales en el tratamiento de la intoxicación aguda por alcohol (2).
* Prevenir depresión respiratoria grave * Prevenir aspiración del vómito
43
La supervivencia a la sobredoiss de alcohol es probable si se mantiene el funcionamiento de los sistemas...
Respiratorio y cardiovascular
44
Alteraciones metabólicas frecuentes en la sobredosis aguda de alcohol (2).
* Hipoglucemia * Cetoacidosis
45
Vitamina administrada para proteger al individuo del síndrome de Wernicke-Korsakoff en una sobredosis de alcohol.
Tiamina
46
En una sobredosis aguda por alcohol, las soluciones electrolíticas están indicadas en pacientes...
Deshidratados y con vómitos
47
Electrolito administrado en sobredosis aguda de alcohol si el paciente presenta vómitos severos.
Potasio
48
# Trastorno por uso de alcohol Acontecimiento que conduce a un síndrome de agitación motora, ansiedad, insomnio y reducción del umbral de convulsiones (síndrome de abstinencia leve)
Discontinuación abrupta
49
Gravedad del síndrome de abstinencia por alcohol en donde se presenta: aumento de pulso y presión arterial, temblores, ansiedad e insomnio. Ocurre 6-8 horas después de dejar de consumir alcohol.
Más leve
50
Gravedad del síndrome de abstinencia por alcohol en donde se presenta: convulsiones de abstinencia o alucinaciones alcohólicas durante los primeros 1-5 días de abstinencia.
Más grave
51
# Trastorno por uso de alcohol Síndrome que aparece luego de varios días de dejar el alcohol caracterizado por delirio, agitación, inestabilidad del sistema nervioso autónomo, fiebre leve y sudoración.
Delirium tremens
52
Objetivo principal del tratamiento farmacológico durante el período de abstinencia del alcohol
Prevenir convulsiones, delirio y arritmias
53
En casos más severos de abstinencia, el tratamiento farmacológico implica sustituir el alcohol por...
Un sedante-hipnótico (benzodiacepinas)
54
Menciona las 5 características del espectro alcohólico fetal.
* Retraso del crecimiento intrauterino * Microcefalia * Coordinaión deficiente * Subdesarrollo de región facial media * Anomalías menores en articulaciones
55
Manifestaciones más graves que pueden presentarse en el espectro alcohólico fetal.
Defectos cardíacos congénitos y retraso mental
56
V/F. El hígado fetal tiene excelente actividad de la alcohol deshidrogenasa.
Falso, tiene poca o ninguna
57
En el síndrome de alcoholismo fetal, ¿Qué desencadena el etanol en el SN?
* Neurodegeneración apoptótica * Migración neuronal y glíal aberrante
58
Se utilizan para detectar el trastorno por uso de sustancias. Es una herramienta de tamizaje.
Preguntas CAGE
59
# Preguntas CAGE Menciona a qué pregunta se refiere la letra C.
Have you ever felt you should **Cut down** on your drinking?
60
# Preguntas CAGE Menciona a qué pregunta se refiere la letra A.
Have people **Annoyed** you by criticizing your drinking?
61
# Preguntas CAGE Menciona a qué pregunta se refiere la letra G.
Have you ever felt bad or **Guilty** about your drinking?
62
# Pregunta CAGE Menciona a qué pregunta se refiere la letra E.
Have you ever taken a drink first thing in the morning (**Eye-opener**) to steady your nerves or get rid of a hangover?
63
Este es la mejor herramienta validada para detectar trastornos por consumo de sustancias en adolescentes. Su uso puede reservarse para evaluar el nivel de riesgo porque el objetivo del cribado en los jóvenes debería ser cualquier consumo, no cantidades o trastornos específicos.
CRAFFT
64
¿Qué representa cada letra del test CRAFFT?
Car, Relax, Alone, Forget, Friends, Trouble
65
Estas tienen propiedades ansiolíticas, hipnóticas, anticonvulsivas y relajantes musculares.
Benzodiacepinas
66
¿Cuáles son las condiciones en las que principalmente se preescriben benzodiacepinas?
Ansiedad e insomnio
67
Puede implicar el uso indebido de benzodiacepinas prescritas y el uso de benzodiacepinas desviadas.
Trastorno por consumo de benzodiacepinas
68
Categoría de fármacos a los que pertenecen las benzodiacepinas. Casi todos son depresores del SNC. Alivian la ansiedad y estimulan el sueño
Sedantes-hipnóticos
69
Menciona los 3 factores de riegso para desarrollar un trastorno por consumo de benzodiacepinas.
* Mayor duración del uso * Dosis más altas * Bajo nivel de educación
70
Menciona las 3 condiciones con las que se asocia el trastorno por consumo de benzodiacepinas.
* Mayor gravedad de insomnio * Uso de antidepresivos * Dependencia al alcohol
71
Lugar de la célula en donde se encuentran los receptores de benzodiacepinas (BZ) en el SNC.
Receptor GABA A
72
Lugares del cerebro donde están presentes los receptores GABA A.
* Tálamo * Estructuras límbicas * Corteza cerebral
73
Grupos en los que se pueden clasificar las benzodiacepinas de acuerdo al tiempo de acción.
* Acción corta (15-30 min) * Acción intermedia (30-60 min) * Acción prolongada (>1 hr)
74
Menciona los 3 determinantes de la velocidad de acción de las benzodiacepinas.
* Vida media * Velocidad de absorción * Lipofilicidad
75
Nombre comercial que recibe el alprazolam (2).
* Xanax * Tafil
76
Nombre comercial que recibe el clonazepam (2).
* Rivotril * Klonopin
77
Nombre comercial que recibe el diazepam.
VALIUM
78
Nombre comercial que recibe el lorazepam de liberación inmediata.
ATIVAN
79
Menciona al menos 3 indicaciones para recetar benzodiacepinas.
* Trastorno de ansiedad * Insomnio * Trastornos convulsivos * Trastornos espásticos y otros tipos de espasmos musculares * Ansiedad asociada a enfermedad * Trastornos de movimientos involuntarios * Desintoxicación de alcohol y otras sustancias
80
Tipo de neurona a la que se unen las benzodiacepinas. Menciona la función que afectan.
Interneuronas; disminuyen la liberación de GABA en neuronas dopaminérgicas
81
Describe brevemente el proceso de desinhibición.
1. Se inhiben las interneuronas GABA 2. Aumenta la transmisión de dopamina
82
¿Entre qué subunidades del receptor GABA A se unen las benzodiacepinas?
Entre alfa y gamma
83
La isoforma de qué subunidad del receptor GABA A es la responsable del comportamiento adictivo en el consumo de benzodiacepinas.
Alfa-1
84
V/F. Los casos más leves de trastorno por uso de benzodiacepinas pueden no tener síntomas o presentar comportamientos aberrantes de toma de medicamentos.
Verdadero
85
Manifestaciones que pueden presentarse en los casos de mayor gravedad de trastorno por uso de benzodiacepinas.
* Intoxicación aguda * Abstinencia
86
Menciona al menos 4 reacciones adversas que se pueden presentar en un trastorno por uso de benzodiacepinas.
* Somnolencia * Falta de concentración * Ataxia * Disartria * Falta de coordinación * Diplopía * Debilidad muscular * Vértigo * Confusión mental
87
V/F. En el trastorno por uso de benzodiacepinas no se altera el tiempo de reacción ni las habilidades de conducción.
Falso, sí se alteran
88
Tipo de amnesia que ocurre en el trastorno por uso de benzodiacepinas donde el individuo no recuerda lo que ocurrió luego del consumo.
Anterógrada
89
Reacción adversa que puede ocurrir en adultos mayores por un trastorno por uso de benzodiacepinas.
Mayor riesgo de caídas
90
V/F. En la tolerancia a las benzodiacepinas se tienen mayor efecto ansiolítico que hipnótico.
Falso, su efecto es más hipnótico
91
Menciona los 4 signos de intoxicación por benzodiacepinas.
* Dificultad para hablar * Incoordinación * Marcha inestable * Deterioro cognitivo
92
Menciona los 3 signos de sobredosis por benzodiacepinas.
* Nistagmo * Estupor o coma * Depresión respiratoria
93
V/F. Para el tratamiento de un trastorno por uso de benzodiacepinas se debe cortar abruptamente el consumo sin previo aviso.
Falso, se debe reducir el consumo gradualmente.
94
Tipo de terapia que es útil para tratar un trastorno por uso de benzodiacepinas.
Cognitivo-conductual