Operacions En Ginecologia Y Obstetricia Flashcards

1
Q

Más de 85% de estas cirugías se indican principalmente por:

4

A
  • cesárea previa
  • distocia o detención del trabajo de parto
  • peligro fetal
  • presentación fetal anormal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Indicaciones maternas de cesárea

10

A
  • cesárea previa
  • Placentacion anormal
  • Petición de la madre
  • Previa histerotomia
  • Cicatriz uterina desconocida
  • Traquelectomia
  • Masa obstructiva genital
  • Deformidad pélvica
  • Cérclaje permanente
  • Trauma perineal significativo anterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Indicacion de cesárea materno-fetal

3

A
  • Desproporción cefalopelvica
  • Parto vaginal operatorio fallido
  • Placenta previa o abrupcion de la placenta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Indicaciones de cesárea por feto

6

A
  • Macrosomia
  • Presentación anómala
  • Trombocitopenia
  • Anomalía congénita
  • Trauma neonatal en nacimiento anterior
  • Cordón umbilical anormal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Riesgos de la cesárea

3

A
  • Lesión de órganos cercanos
  • Infecciones
  • Sangrado intenso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Preparación de la paciente

6

A
  1. Disponibilidad del parto
  2. Consentimiento informado
  3. Momento para la cesárea programada
  4. Cuidados preoperatorios
  5. Profilaxis por antibióticos
  6. Seguridad quirúrgica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Laparotomía (incision)

A

se elige incisión transversal suprapúbica o en la línea media vertical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tecnica usada para la entrada abdominal transversal es

A

incisiones Pfannenstiel o Maylard.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tecnica usada en histerotomia

A

Kerr (»>)
Beck
Corporal o clasica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CUIDADO POSOPERATORIO DE CESÁREA

A

► Evaluación de euvolemia
► Sala de recuperación
► Cuidados hospitalarios hasta el alta
► Funcionamiento de la vejiga y del intestino
► Ambulación y cuidado de la herida
► Otros: Planificación familiar, psicología, nutrición etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuando se usa Dilatación y legrado con instrumental cortante (LUI)

2

A
  • Es utilizado en la valoración de la hemorragia uterina anormal se puede usar solo o en combinación con Histeroscopia en mujeres con hemorragia persistente a pesar de resultados
    normales en la ecografía y la biopsia Endometrial.
  • Tratamiento de la menorragia aguda grave se puede usar para retirar el endometrio atrófico si la hemorragia es resistente a la administración oral o intravenosa de estrógenos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ETAPAS QUIRÚRGICAS

A

► Anestesia y posición de la paciente.
► Sondeo uterino
► Dilatación uterina

► Legrado uterino.
► Exploración uterina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

PREOPERATORIO DE LEGRADO

A

CONSENTIMIENTO INFORMADO
- Riesgo de complicaciones y las tasas en general son menores del 1%
- Entre ellas, la infección y la perforación
uterina son de las mas frecuentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

POSOPERATORIO

A

Rápido y sin complicaciones.

Es de esperar una ligera hemorragia o goteo de
sangre
y las pacientes pueden reiniciar sus actividades normales en forma individual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CERCLAJE

A

Técnica quirúrgica de elección para el
tratamiento de la insuficiencia cervical.

Es una sutura en el cuello del útero que tiene como objetivo aumentar su resistencia y evitar la dilatación antes de alcanzar el término del
embarazo.

La tasa de éxito de esta técnica está condicionada por una adecuada indicación, siendo alta su tasa de partos a término en los cerclajes indicados de forma programada por historia clínica; sin embargo, sus resultados son más controvertidos cuando su indicación es de urgencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

INDICACIONES DE CERCLAJE

A

Profiláctico o programado: (por historia clínica, Se llevará a cabo entre las 13 y 16
semanas). Pacientes con antecedente de 3 o más abortos tardíos o partos pretermino, Gestantes con antecedente de traquelectomía,
Por indicación ecográfica: En presencia de una longitud cervical ≤ 25mm con
antecedente de al menos un parto pretermino o aborto tardío, Se podrá realizar
entre las semanas 16 y 24 en aquellas pacientes diagnóstico de cérvix corto, En
aquellas pacientes con evidencia de acortamiento progresivo del cérvix a pesar del
tratamiento con progesterona.
Cerclaje por exploración física (urgente): dilatación cervical asintomática mayor de 2 cm, con exposición de membranas, antes de las 24-26 semanas de gestación,

17
Q

CONTRAINDICACIONES DE CERCLAJE

A

► Infección/inflamación intra-amniótica subclínica o sospecha de corioamnionitis clínica.
► Rotura prematura de membranas.
► Sangrado vaginal importante en el contexto de patología placentaria. No se incluye en este caso el sangrado de escasa cuantía que pudiera acompañar al proceso de dilatación cervical.
► Modificación cervical con presencia de dinámica uterina.
► Muerte fetal o malformación fetal grave incompatible con la vida.

18
Q

MANEJO PREOPERATORIO DE CERCLAJE

A

Se administrará tocolisis profiláctica con Indometacina 100mg vía rectal, que se mantendrá tras la cirugía por vía oral en dosis de 50 mg cada 6 horas las siguientes 24 horas.
Profilaxis antibiótica con Cefazolina 2 gramos
intravenosos

19
Q

Histerectomia INDICACIONES

A

Enfermedades benignas
- Leiomiomas sintomáticos
- prolapso de órganos pélvicos

Malignos
- hemorragia anormal,
- endometriosis
- dolor pélvico crónico
- neoplasia pre maligna

20
Q

CLASIFICACION DE LA HISTERECTOMIA

A

HISTERECTOMIA
HISTERECTOMIA TOTAL
HISTERECTOMIA TOTAL CON SALPINGOOFERCTOMIA BILATERAL

21
Q

POSTOPERATORIO DE HISTERECTOMIA

A

Después de la histerectomía abdominal se brindan los cuidados de cualquier operación abdominal mayor.

La hospitalización varía por lo general de uno a cuatro días y el retorno de la función intestinal normal y la fiebre posoperatoria suelen dictar su duración.

La actividad posoperatoria en general puede individualizarse, si bien suele retrasarse el coito hasta cuatro o seis semanas después de la intervención para permitir la cicatrización de la cúpula vaginal.

22
Q

Marsupialización

A

Hay elevadas tasas de recurrencias después de la incisión y drenaje simples de un quiste o absceso de la glándula de Bartholin. Como se señal antes, se debe crear un nuevo orificio del conducto para prevenir que los bordes de incisión se cierren y permitan la reacumulación de moco o pus. Por ese motivo se idea la marsupialización como medio de creación de una nueva vía accesoria para el drenaje de la glándula.

23
Q

PREOPERATORIO DE MARSUPIALIZACION

A

El consentimiento informado para la marsupialización es semejante al de la
extracción del conducto de la glándula de Bartholin.

Las pacientes deben conocer el riesgo de obstrucción repetida del conducto de la glándula de Bartholin después de la marsupialización.

Además, deben estar al tanto de la posible necesidad de repetir el procedimiento si recurre la obstrucción del conducto.

24
Q

POSTOPERATORIO DE MARSUPIALIZACION

A

La aplicación de compresas frías durante las primeras 24 horas que siguen a la operación puede disminuir al mínimo el dolor, edema y la formación de hematomas.

Después, se sugieren baños de asiento tibios una o dos veces al día para alivio del dolor e higiene de la herida quirúrgica.

25
ESTERILIZACION
Cada año se hacen casi 700 000 operaciones de esterilización tubaria en Estados Unidos. La mitad es consecutiva a la resolución de un embarazo, pero otras se hacen de manera independiente de la gestación y se denominan esterilizaciones de intervalo. Casi todas las operaciones de intervalo se hacen por laparoscopia e implican oclusión tubaria por coagulación electroquirurgicos, grapas mecánicas, bandas de silicón o ligadura con material de sutura.
26
PREOPERATORIO DE ESTERILIZACION
* Pocas complicaciones vinculadas. * Los riesgos de la esterilización por * laparoscopia son similares a los del mismo procedimiento endoscópico. * Si ocurre embarazo hay mayor riesgo de que sea ectópico. * La coagulación bipolar conlleva al más alto riesgo de esta complicación en comparación con la colocación de grapas y bandas * En consecuencia, la amenorrea después de un procedimiento de esterilización de este tipo debe dar lugar a pruebas de hCG-β sérica para ayudar a identificar embarazos ectópicos.