Oído (A II) Flashcards

1
Q

Qué se inserta en la escotadura mastoidea

A

El vientre posterior del digástrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Límites de la fosa mandibular

A

Tubérculo articular por anterior y fisura tímpanoescamosa por posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que pasa en el cuadrante anterosuperior del fondo del conducto auditivo interno

A

N. Facial (VII)

A. Laberíntica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que pasa en el cuadrante anteroinferior del fondo del conducto auditivo interno

A

N. Coclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que pasa en el cuadrante posterosuperior del fondo del conducto auditivo interno

A

N. Vestibular superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que pasa en el cuadrante posteroinferior del fondo del conducto auditivo interno

A

N. Vestibular inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué conforma el oído externo

A

Pabellón auricular, conducto auditivo externo y la memb timpánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Donde termina el oído externo

A

En la membrana timpánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué contiene el oído medio

A

Caja del tímpano y tuba auditiva, más los tres huesecillos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Límites del oído medio

A

Membrana timpanica hacia medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué conforma el oído interno

A

Laberinto óseo y laberinto membranoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que conforma el laberinto oseo

A

Cóclea, vestíbulo y canales semicirculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que conforma el laberinto membranoso

A

Conducto coclear, utrículo, sáculo, conductos semicirculares, conducto endolinfático y saco endolinfático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué nervio inerva los músculos extrínsecos de la oreja

A

Facial (VII)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Irrigación por anterior del pabellón auricular

A

Ramas anteriores de la a. Temporal superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Irrigación por posterior y medial del pabellón auricular

A

Arteria auricular posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Drenaje venoso del pabellón auricular

A

Venas temporales superficiales (hacia la retromandibular) y vena auricular post (a la yugular interna)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Inervación del pabellón auricular

A
Nervio mandibular (zona del trago y pedazo del hélix)
Nervio facial (VII) en la zona de la concha, CAE y porción del tímpano)
Inerv. Sensitiva del plexo cervical, rama auricular de C2-C3 (Parte mas posterior, lobulo y parte más externa)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Drenaje linfático de la parte anterior del pabellón auricular

A

Linfonodos parotideos superficiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Drenaje linfático de la parte inferior del pabellón auricular

A

Linfonodos intraparotideos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Drenaje linfático de la parte posterior del pabellón auricular

A

Linfonodos mastoideos/retroauriculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

a donde va todo el drenaje del pabellón auricular

A

A los linfonodos yugulares profundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Proporción cartílago hueso en el CAE

A

1/3 cartílago y 2/3 hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué posee la parte cartilaginosa del CAE

A

Glandulas ceruminosas y vibrisas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Capas del tímpano
``` Prolongación de la piel del CAE (lateral) Mucosa respiratoria (medial) Tejido conectivo fibroso ordenado (capa media) ```
26
Contenido del oído medio
``` 3 huesecillos Ligamentos de los huesecillos M. tensor del tímpano y M. del estribo N. cuerda del tímpano Aire ```
27
¿el nervio cuerda del tímpano inerva algo dentro del oído?
No
28
con qué se relaciona el oído medio
con la vena yugular interna (a través del piso) y con la carótida interna por anterior
29
hacia donde se abre por anterior la cavidad timpánica
la tuba auditiva/faringotimpánica
30
hacia donde se abre por posterior la cavidad timpánica
celdas mastoídeas
31
con qué comunican la ventana oval y redonda al oído medio
con el oído medial
32
componentes de la pared lateral de la cavidad timpánica
membrana timpánica | hueso adyacente
33
componentes de la pared medial de la cavidad timpánica
ventana oval nicho de la ventana redonda seno del tímpano canal del n. facial y prominencia del canal semicircular lateral (por posterosuperior)
34
qué forma la pared medial de la cavidad timpánica
el promontorio/proceso cocleariforme
35
qué está en la superficie del promontorio
el plexo timpánicp
36
qué forma al plexo timpánico
el nervio timpánico, ramo del glosofaríngeo
37
por donde ingresa el nervio timpánico a la cavidad timpánica
por el canalículo timpánico
38
con qué se relaciona el pontículo
por superior con la ventana oval | por inferior tiene al seno del tímpano
39
con qué se relaciona el subículo
por inferior con la ventana redonda y superior tiene al seno del tímpano
40
componentes de la pared posterior de la cavidad timpánica
``` entrada al antro mastoídeo (superior) ligamento del proceso corto del yunque (inserto en la fosita incudis) eminencia piramidal (inferior) canal del nervio facial verticalizado nervio cuerda del tímpano ```
41
qué inserta en la eminencia piramidal
el músculo del estribo
42
componentes de la pared anterior de la cavidad timpánica
apertura hacia la tuba auditiva | canal óseo donde pasa el m. tensor del tímpano
43
qué comunica la tuba faringotimpánica
oído medio con nasofaringe
44
proporción hueso cartílago de la tuba faringotimpánica
1/3 hueso y 2/3 cartílago
45
relaciones del piso de la cavidad timpánica
por inferior con el bulbo de la vena yugular interna | por superior con el hipotímpano
46
componentes del techo de la cavidad timpánica
tegmen timpani y tigmen mastoídeo
47
irrigación e inervación del músculo tensor del tímpano
arteria timpánica superior y nervio mandibular
48
origen del m. tensor del tímpano
cartílago de la trompa auditiva
49
inserción del m. tensor del tímpano
manubrio del martillo
50
donde se ubica el m. del estribo
en la pared post de la cavidad timpánica
51
donde se inserta el m. del estribo
cabeza y cuello del estribo
52
qué inerva e irriga el m. del estribo
ramo del facil y la a. auricular posterior
53
órganos receptores ubicados en el laberinto óseo del oído interno
organo vestibuar y órgano coclear
54
estructuras del laberinto membranoso
conductos semicirculares utrículo sáculo conducto coclear
55
qué comunica el espacio perilinfático con el espacio subaracnoídeo
el acueducto coclear
56
iirrigación y drenaje venoso del oído interno
arterias y venas laberínticas
57
cómo se llama el eje central de la cóclea
modiolo
58
en qué divide la lámina espiral ósea a la cóclea
en una rampa vestibular (superior) y una rampa timpánica (inferior)
59
qué comunica la rampa espiral y la rampa timpánica
el helicotrema
60
a qué se encuentra unida la lámina espiral
a la membrana vestibular
61
qué delimita la membrana vestibular
rampa/ conducto coclear
62
entre qué cosas está la rampa coclear
entre la memb vestibular y la basilar
63
orden de las rampas de superior a inferior
vestibular coclear timpánica
64
qué está al interior del modiolo
ramos terminales del nervio coclear y ganglio coclear
65
qué contiene el vestíbulo
utrículo y sáculo (aparato otolítico)
66
qué inerva el nervio vestibular superior
utrículo, canal semicircular anterior y horizontal
67
qué inerva el nervio vestibular inferior
sáculo y canal semicircular posterior
68
donde se realiza la recepción de estímulos de los canales semicirculares
en la cresta ampular