Corazón (REDO) Flashcards
techo atrio derecho
cava superior
Por delante la aurícula derecha
Pared posterior atrio derecho
va entre las cavas
marcada por la cresta terminal
pared interatricular/posteromedial del atro derecho
Fosa oval, remanente del agujero oval embrionario
sector lateral atrio derecho
orificio cava inferior hacia inferior
hacia medial está el orificio del seno coronario
nodo atrioventricular
pared atrioventricular atrio derecho
válvula tricúspide, une atrio y ventrículo izquierdo y se asocia a cuerdas tendineas
músculo anterior, posterior y septal
Ventrículo derecho
TRABÉCULA SEPTO MARGINAL (va del tabique a la pared anterior del ventrículo, es entre pared anterior y la septal
CRESTA SUPRAVENTRICULAR deterina cámaras de llenado y eyección, que en realidad no existen
Cara anterior
Emergencia grandes vasos (tronco pulm con cono arterioso, arco aórtico por posterior)
Emerge arteria coronaria izquierda (con sus vasos correspondientes)
arteria coronaria izquierda
tributan la arteria circunfleja (pegadita a la aurícula) y la interventricular anterior
cara diafragmática
da opuesta al diafragma
hacia la izquierda emergen la arteria circunfleja y el seno coronario
Predomina vascultura derecha, arteria coronaria derecha e interventricular posterior
Surcos
Surco coronario
surco terminal en cara posterior, separa el atrio derecho en porción sinusal y porción donde llegan las cavas
Los remanentes que dejan las arterias interventriculares (en anterior el surco interventricular anterior y en posterior el surco interventricular posterior)
porción sunusal atrio derecho
tiene nodo sinoatrial
auscultación aorta ascendente
línea paraesternal derecha a nivel del 2do espacio intercostal
auscultación tronco pulmonar
línea paraesternal izquierda a nivel del 2do espacio intercostal
auscultación valva tricúspide
línea paraesternal izquierda a nivel del 5to espacio intercostal
¿Por qué la aorta y el tronco se auscultan al revés?
porque sus emergencias son así. EL tronco va anterior a la aorta y parte a la izqueirda de la aorta ascendente.
auscultación valva mitral
línea medioclavicular izquierda a nivel del 5to espacio intercostal
cara basal
atrio derecho e izquierdo con sus vasos correspondientes
Atrios
separadas de ventrículos por valvas atrioventriculares
Valva atrioventricular derecha
tricúspide (tres vávulas)
Valva atrioventricular izquierda
mitral o bicúspide
músculos pectinados
ATRIOS
Coniferen cierta resistencia a la presión sitémica a las paredes del corazón
ventrículos
tienen función predominantemente eyectiva.
Poseen cámara de entrada (más músculos irregulares, TRABÉCULAS CARNOSAS y músculos papilares)
y de salida (se vuelve más lisa a medida que se forma)
músculos papilares
van sujetos a las paredes del ventrículo unidos a las valvas por las cuerdas tendíneas
Vienen en TRÍOS, uno de ellos es doble/en dupletas.
corazón derecho
recibe circulación sistémica
corazón izquierdo
manda la sangre oxigenada al cuerpo
Tabique interventricular
separa ventrículo izquierdo del derecho
Porción Muscular y más prominente
Porción membranosa
septo atrioventricular
superior a la porción membranosa del tabique intesepara el atrio derecho del ventrículo izquierdo, no permite el paso de sangre
Tiene su origen en que las valvas atrioventriculares no vienen al mismo nivel en el embrión
septo interatrial
pared medial de ambos atrios
Músculo papilar derecho
septal
posterior
anterior doble
músculo papilar izquierdo
septal
posterior doble
anterior
Seno coronario
llega a lado derecho a drenar
circulación cardíaca
llega invertida, la sangre oxigenada entra por venas (circulación izqueirda) y la sangre sin oxígeno sale por arterias al lado derecho (PULMONARES)
atrio derecho
cava superior (pared superior) e inferior (pared inferior) en el espesor de una de sus paredes llega el SENO CORONARIO
atrio izquierdo
venas pulmonares superiores e inferiores derecha e izquierda
Aparatos valvares corazón
atrioventriculares derecha e izquierda valvas semilunares (pulmonar por anterior y aórtico por posterior)
Hacen que el flujo sea UNIDIRECCIONAL. SI fueran pal mismo lado se abrirían y cerrarían al mismo tiempo
valvas semilunares
cúspides miran hacia arriba. se abren en sístole
necesitan resistir mucha presión, necesitan refuerzos
valvas atrioventriculares
cúspides miran hacia inferior. Se cierran en sístole
valva semilunar pulmonar
Por anterior. Es una Y cuando el tronco va para atrás.
La válvula anterior es la que está entre los dos palitos de la Y, y la izquierda y la derecha son las otras (posteriores)
Debe resistir presión itrapulmonar
valva semilunar aórtica
Por posterior. Con tronco mirando hacia atrás tiene forma de Y invertida.
Las válvulas anteriores tiene ostium coronarios donde drenan las arterias coronarias
debe resistir presión sistémica
cuerdas tendineas
estructuras tendinosas unidas a la pared ventricular de los ventrículos por medio de los músculos papilares
refuerzos valvas semilunares
se ven como engrosamientos de los “velos” de las valvas
El vértice donde se juntan se llama NODULILLO VALVAR.
NODULILLO VALVAR
los bordes de los velos (que salen del nodulillo) se engrosan en las LÚNULAS.
Sólo en las semilunares
Grandes vasos
Aorta y derivados (Ascendente, arco, descendente) Tronco braquiocefálico Carótida común izquierda subclavia izquierda
Venas
Cavas
seno coronario
tronco (arterias pulmonares) y venas pulmonares
arco aórtico (relaciones)
hacia anterior de él están las venas braquiocefálicas (especialmente la izquierda). Lo cubre en toda su trayectoria hasta llegar a la cava superior
justo por debajo pasa el nervio laríngeo recurrente izquierdo (músculos de la voz). Si hay un problema en el arco la persona se pone ronca
emergencias del arco aórtico
tronco baquiocefálico
carótida común izquierda
arteria subclavia izquierda
(TRES MARÍAS)
tronco braquiocefálico
circulación hemicuerpo derecho:
carótida común DERECHA y subclavia DERECHA
tronco pulmonar
nace del vent derecho
tiene la valva semilunar pulmonar
HACIA ANTERIOR RESPECTO A LA AORTA ASCENDENTE.
Da las arterias pulmonares izq. y derecha
Arterias pulmonares
llevan sangre desoxigenada a los pulmones.
La derecha pasa pord ebajo del arco aórtico
venas pulmonares
son 4, llegan al atrio izquierdo.
Traen sangre oxigenada