Cavidad oral Flashcards

1
Q

techo de la cavidad oral

A

paladar duro (2/3 anteriores) y blando (1/3 posterior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

piso de la cavidad oral

A

lengua y músculos subyacentes (milohioídeos, genihioídeos, lengua), región sublingual y mucosa sublingual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

paredes laterales de la cav. oral

A

mejillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

pared anterior de la cav. oral

A

labios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

qué rodean los labios

A

hendidura labial o rima oris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

pared posterior de la cav. oral

A

istmo de las fauces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

qué divide a la cavidad oral y en qué

A

los arcos dentales, en vestíbulo de la boca y cav. propia de la boca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

entre qué está el vestíbulo de la boca

A

entre arcos dentales y las superficies internas de las mejillas y los labios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

esqueleto superior de la cavidad oral

A

procesos palatinos de los maxilares

láminas horizontales de los palatinos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

esqueleto inferior de la cav. oral

A

mandíbula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

límites cara interna de las mejillas

A

Fórnix de la boca (superior e inferior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

dónde se encuentra la papila de desembocadura del conducto parotídeo

A

mejilla, a la altura del cuello del segundo molar superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

entre qué está el cuerpo adiposo de la mejilla

A

entre m. masetero y m. buccinador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

qué está en el tejido celular subcutáneo de la mejilla

A

cuerpo adiposo y retinacula cutis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

músculos presentes en la capa muscular superficial de la mejilla

A
elevador común
elevador del labio superior
elevador del ángulo de la boca
cigomático mayor y menor
risorio
masetero
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

músculo presente en la capa profunda de la mejilla

A

buccinador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

qué atraviesa al buccinador

A

el conducto parotídeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

origen del m. milohioideo

A

línea milohioidea de la mandíbula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

inserción del m. milohioideo

A

rafe medio milohioideo y cuerpo del hioides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

inervación e irrigación del milohioideo

A
N. milohioideo
rama sublingual (lingual) y rama submentoniana (facial)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

función milohioideo

A

sube hioides, base de la lengua y piso de la boca (con mandíbula fija)
baja la mandíbula (con hioides fijo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

origen del m. genihioideo

A

espinas mentonianas inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

inserciones del m. genihioideo

A

cuerpo del hioides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

inervación e irrigación del m. genihioideo

A
ramo de C1 a través del hipogloso
rama sublingual (lingual)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
función del genihioideo
sube el hioides (con mandíbula fija) | baja la mandíbula (con hioides fijo)
26
qué divide la mucosa de la lengua y en qué
surco terminal de la lengua | en mucosa lingual oral y faríngea
27
qué se ubica en el vértice del surco terminal
agujero ciego
28
únco músculo de la lengua no inervado por el hipogloso (XII) y quién lo inerva
palatogloso. Lo inerva el vago a través del ramo faríngeo
29
irrigación y drenaje venoso de la lengua
arteria y vena lingual
30
Inervación de la lengua
Motora: hipogloso y vago Sensitiva: mandibular, facial, glosofaríngeo y vago
31
nervio que da inervación somática general de los dos tercios anteriores de la lengua
mandibular
32
nervio que da la inervación visceral especial de los 2/3 anteriores de la lengua
facial, con la cuerda del tímpano
33
nervio que da inervación somática general y visceral especial a la raíz de la lengua
glosofaríngeo
34
nervio que da inervación somática general y visceral especial a la zona posterior de la raíz de la lengua
vago
35
con qué termina el paladar
con la úvula
36
de qué músculos son las fibras de la aponeurosis palatina
del tensor del velo palatino
37
Músculos que forman parte del paladar blando
``` tensor del velo elevador del velo palatofaríngeo palatogloso de la úvula o ázigos ```
38
orígen del tensor del velo
fosa escafoidea de la ap. pterigoides, espina del esfenoides y trompa faringotimpánica
39
inserción del tensor del velo
aponeurosis palatina
40
irrigación e inervación del m. tensor del velo
A palatina ascendente (facial) y palatina descendente (maxilar) Nervio mandibular
41
qué hace el m. tensor del paladar
tensa paladar blando, abre trompa auditiva en deglución y bostezo
42
origen del elevador del velo
porción petrosa del hueso temporal
43
inserción del elevador del velo
aponeurosis palatina
44
irrigación e inervación del elevador del velo
A palatina ascendente y descendente | N. vago a través del plexo faríngeo
45
Origen del palatofaríngeo
paladar duro y porción superior de la apófisis palatina
46
Inserción del palatofaríngeo
pared latera de la faringe
47
irrigación e inervación del palatofaríngeo
A. palatina ascendente y descendente | N. vago a través del plexo faríngeo
48
qué hace el elevador del velo
eleva el paladar blando en la deglución
49
qué hace el palatofaríngeo
tensa paladar blando | tracciona paredes de la faringe superior, anterior y medialmente en la deglución
50
origen del palatogloso
aponeurosis palatina
51
inserción del palatogloso
cara lateral de la lengua
52
irrigación e inervación del palatogloso
As. faríngeas ascendentes y ramas palatinas (de facial y maxilar)
53
qué hace el palatogloso
sube porción posterior de la lengua y baja el paladar
54
orígen del músculo de la uvula
espina nasal posterior y aponeurosis palatina
55
inserción del músculo de la úvula
mucosa de la úvula
56
inervación e irrigación del músculo de la úvula
A. palatina ascendente y descendente | N. vago
57
qué hace el músculo de la úvula
acorta, eleva y retrae la úvula
58
irrigación de paladar
A. palatina mayor y menor
59
inervación de paladar
N. nasopalatino, palatino mayor y menor
60
qué comunica el istmo de las fauces
cav oral con nasofaringe
61
qué forma al istmo de las fauces
``` arcos palatoglosos (lateral) úvula y paladar blando (superior)} surco terminal de la lengua (inferior) ```
62
capas de los labios
``` piel tejido celular subcutáneo porción muscular central submucosa mucosa ```
63
glándulas salivales mayores
parótida submandibular sublingual
64
glándulas salivales menores
bucales linguales palatinas labiales
65
límites celda parotídea
M. ECM y proceso mastoides (posterior) Rama de la mandíbula y M. Masetero (anterior) Conducto auditivo externo y porción post del arco cigomático (craneal)
66
relaciones internas de la parótida
A. carótida interna V. retromandibular N. facial
67
qué inerva la parótida
el glosofaríngeo
68
qué atraviesa la parótida
el facial
69
donde se encuentran las glándulas submandibulares
en la fosa mandibular, bajo la l{inea milohioidea
70
qué cruza el conducto submandibular por inferior
el nervio lingual
71
a qué están laterales las glándulas sublinguales
al conducto submandibular
72
sobre qué músculos músculos se ubican las glángulas sublinguales
milohioideo y genihioideo
73
donde se ubican las glándulas sublinguales
en la fosa sublingual de la mandíbula
74
qué forma el pliegue superior de la glándula sublingual
el pliegue sublingual
75
límites del pliegue sublingual
va de la cara posterolateral del piso de la cav. oral a la papila sublingual al lado del frenillo