Cuello (A II) Flashcards
Inervación platisma
N. FACIAL
Func. platisma
tensa piel cuello
Ms. que envuelve la fascia de revestimiento
trapecio (post)y ECM
Fascia que envuelve trapecio y ECM
de revestimiento
Capas fascia profunda
- de revestimiento
- cervical intermedia/pretraqueal
- cervical profunda
qué envuelve la fascia pretraqueal muscular
infrahioideos
qué envuelve la tiroides, tráquea y esófago
f. pretraq. visceral
qué fascia contiene a la musc prevertebral
fascia cervical profunda/prevertebral
Ms. que envuelve la fascia cervical profunda
musculatura prevertebral
TIENE LA VERTEBRA ADENTRO
En qué confluyen todas las fascias
vaina carotidea
M.trapecio origen
de linea nucal sup, prot occ. ext, lig nuc, procesos espinosos de c7 a t12
M.trapecio inserción
parte lat. de la clavicula, acromion y espina de la escapula
M. que sale de linea nucal sup, prot occ. ext, lig nuc, procesos espinosos de c7 a t12
trapecio
M. que llega a la parte lat. de la clavicula, acromion y espina de la escapula
trapecio
Acción trapecio
sube, retrae y rota la escápula
Fibras inferiores bajan la escápula
Inerv. trapecio
ramos dorsales de n. cerv. medios
Qué nervio atraviesa el m. semiespinoso de la cabeza
occipital mayor
Qué nervio inerva los constrictores de la faringe
vago (X), a traves del plexo faringeo
donde se insertan comúnmente los constrictores de la faringe
rafe medio de la faringe
Qué m. forma el pilar post. del istmo faringeo
palatofaríngeo
Único de los músculos elevadores de la faringe no inervado por el vago
Estilofaríngeo, lo inerv el IX (glosofaríngeo)
qué pasa por el hiato faríngeo superior
N. glosofaríngeo (IX), m estilofaríngeo y lig estilohioideo
LÁMINA 71
qué pasa por el hiato faríngeo medio y qué otra cosa está ahí
pasa el paquete vasculonervioso laríngeo superior. Está la membrana tirohioidea
qué pasa por el hiato faríngeo inferior (el hoyito en la memb. tirohioidea)
ramo externo del n. laringeo superior
irrigación anillo linfático de la faringe
A. faríngea ascendente, a lingual y a. maxilar
Nivel vertebral laringe adulto
C3-C6
En qué cartílago se insertan los pliegues vocales
aritenoides
donde se inserta la memb. cuadrangular (de la laringe)
fosa triangular del c. aritenoides
qué se inserta en la fosa oblonga del c. aritenoides
el m. tiroaritenoideo
qué tipo de cartílago es la epiglotis
elástico
qué musculo forma el pliegue vocal
tiroaritenoideo
único músculo instínseco de la laringe no inervado por el laríngeo recurrente
cricotiroideo
qué nervio inerva el m. cricotiroideo
laringeo superior externo
qué forma el pliegue vestibular
memb cuadrangular
entre qué está el ventrículo laríngeo
entre pliesgue vestibular y vocal
que forma el pliegue vocal
ligamento y musculo vocal
limites supraglotis
epiglotis a borde del ventriculo laringeo
limites glotis
borde libre del pliegue vocal hasta medio centímetro mas abajo
limites subglotis
desde medio centímetro más abajo del pliegue vocal hasta el borde inferior del cricoides
unica rama descendente de la a. subclavia
torácica interna
límite cuello
- contorno de la mandíbula y línea hasta la protuberancia occipital externa (SUPERIOR)
- contorno de esternón, clavícula y acromion, y línea imaginaria entre acromion y ap. espinosa de C7
qué inerva al platisma
facial
músculos que forman el triángulo suboccipital
oblicuo superior
oblicuo inferior
recto posterior mayor de la cabeza
qué pasa por el triángulo suboccipital
a. vertebral
primer nervio cervical
qué nervio pasa superficial al escaleno anterior
el frénico
qué pasa entre el escaleno anterior y medio
plexo braquial
relaciones vasculares del escaleno anterior
superficial va la vena subclavia
profundo va la arteria subclavia
detrás de qué músculo inserta el escaleno posterior
serrato anterior
límites triángulo cervical anterior
borde inf de la mandíbula (superior)
borde anterior del ECM (posterior)
línea media del cuello (anterior)
contenidos del triángulo submandibular
glándula submandibular linfonodos submandib. n. hipogloso n. milohioideo n. lingual vasos faciales a. submentoniana ganglio submandib.
linfonodos del triángulo submentoniano
submentonianos
límites del triángulo carotídeo
vientre post del digástrico (SUPERIOR)
vientre ant del omohioideo (ANT)
ECM (POST)
piso triángulo carotídeo
hioides
hiogloso
tirohioideo
constrictor medio e inferior
contenidos triángulo carotídeo
- vaina carotídea
- asa del hipogloso
- seno carotídeo
glomus carotídeo - linfonodos cervicales profundos
- ramas de la carótida externa
-n laríngeo externo e interno
músculos que envuelve la fascia prevertebral
esplenio de la cabeza
elevador de la escápula
escaleno medio
escaleno posterior
límites rino/nasofaringe
de clivus a la úvula
límites orofaringe
úvula a porción superior de la epiglotis
límites laringo/hipofaringe
epiglotis a formación de esófago
irrigación faringe
palatina y faríngea ascendente
maxilar
lingual
tiroidea inferior
linfonodos que drenan la faringe
retrofaríngeos, que dan yugulares superiores, medios e inf.
inervación motora y autónoma de la faringe
plexo faríngeo (vago, glosofaríngeo y ganglio simpático cervical)
inervación sensitiva faringe
vago
trigémino
irrigación anillo linfático de la faringe
faríngea ascendente
lingual
maxilar
función cricotiroideos
alargan ligamento vocal
función cricoaritenoideo POSTERIOR
ABducción cuerdas vocales (los aliens por posterior)
función cricoaritenoideo LATERAL
ADucción cuerdas vocales
función m. aritenoideos
aducir cuerdas vocales, cerrar comisura post. y mantenerla en tono
función tiroaritenoideo
acorta las cuerdas vocales, NO LAS ADUCE
a donde drenan las venas tiroideas superior y medias
yugular interna
a donde drena la vena tiroidea inferior
a la vena braquiocefálica