Inervación de cabeza Flashcards
Pares craneales que salen del cerebro
Olfatorio (I)
Óptico (II)
pares craneales que salen del bulbo raquídeo
Glosofaríngeo (IX)
Vago (X)
Accesorio (XI)
Hipogloso (XII)
pares craneales que salen del puente
Trigémino (V)
Abducens (VI)
Facial (VII)
Vestíbulococlear (VIII)
pares craneales que salen del mesencéfalo
Oculomotor (III)
Troclear (IV)
tipo de inervación del componente sensitivo
cutánea, propioceptiva y visceral
tipo de inervación del componente sensorial
de órganos de los sentidos, visión, audición, equilibrio, gusto y olfato (VAEGO)
dónde están los somas de las neuronas de los componentes aferentes
en ganglios fuera del SNC
¿|los nervios componentes son simpáticos o parasimpáticos?
parasimpáticos
ganglios parasimpáticos de la cabeza
ciliar, pterigopalatino, submandibular y ótico
qué da la inervación simpática de territorios de la cabeza
fibras POSTganglionares salidas del ganglio cervical superior
nervios exclusivamente sensoriales
olfatorio (I)
óptico (II)
vestíbulococlear (VIII)
nervios motores somáticos
IV, VI, XI, XII
nervios motores somáticos-viscerales
oculomotor
nervios sensitivo y motor somático
TRIGÉMINO (V)
nervios sensitivo, sensorial, motor somático y autónomo (las tienen todas)
VII, IX, X
extensión nervio olfatorio
entre neuronas olfatorias del epitelio nasal y bulbo olfatorio
orígen apartente del nervio olfatorio
bulbo olfatorio
componente n. olfatorio
sensorial
qué forma al n. óptico
axones de células ganglionares de la retina
qué fibras transcurren por el nervio optico
fibras nasales contralaterales y temporales ipsilaterales
relación arteria oftálmica con nervio óptico
primero va lateral al nervio y después superior
en qué cara del n. óptico se sitúa el ganglio ciliar
lateral
relaciones del n. óptico en recorrido intracraneal
inferior : diafragma de la silla
superior: sust. perforada anterior y estría olfatoria medial
lateral: a. carótida interna y ramas terminales
a dónde llega el n. óptico
al cuerpo geniculado lateral