ATM y Músculos de la cara Flashcards
Inserción inferior de la cápsula articular de la ATM
cuello del proceso condilar
inserción superior de la cápsula articular de la ATM
contorno de la superf articular del temporal y parte lat. del arco cigomático
Inserción anterior de la cápsula articular de la ATM
eminencia articular
Inserción medial de la cápsula articular de la ATM
hasta la espina del esfenoides
Inserción posterior de la cápsula articular de la ATM
fisura tímpanoescamosa
ligamento que limita la apertura de la ATM
ligamento lateral
con qué se relaciona la porción anterior del disco articular de la ATM
con la porción superior del m. pterigoideo lateral
con qué se relaciona la porción posterior del disco articular de la ATM
parte post de la cápsula y tejido fibroadiposo de la zona retrodiscal
origen del m. orbicular del ojo
borde medial de la órbita, ligamento palpebral y hueso lagrimal
inserción del m. orbicular del ojo
piel alrededor de la órbita, lig palpebra, párpados
Irrig. m. orbicular del ojo
A. facial y temporal superficial
función del m. orbicular del ojo
cierra/ocluye los párpados
origen del m. prócer
fascia sobre la parte inferior de los huesos nasales y parte superior del cartílago nasal lateral
inserción del m. prócer
piel del entrecejo
irrig. del m. prócer
ramas angular y nasal lateral (facial)
función del m. prócer
baja el ángulo medial de las cejas, produce arrugas sobre el puente de la nariz
origen del m. corrugador de la ceja
porción medial del BORDE SUPRAORBITARIO
inserción del m. corrugador de la ceja
piel de la mitad medial de la ceja
irrig. del m. corrugador de la ceja
ramas cigomáticoorbitarias y frontal (temporal superficial)
función del corrugador de la ceja
frunce el ceño
origen del m. nasal
eminencias alveolares del canino superior y el incisivo lateral
inserción del m. nasal
aponeurosis que cubre cartílagos nasales
irrig. del m. nasal
rama labial, del tabique nasal y nasal lateral (facial)
función del m. nasal
la porción alar dilata las narinas y la porción transversa las comprime
origen del m. depresor del tabique nasal
fosa sobre el incisivo maxilar
inserción del m. depresor del tabique nasal
tabique nasal y porción post. del ala de la nariz
irrig. del m. depresor del tabique nasal
rama labial superior (facial)
función del m. depresor del tabique nasal
baja el tabique y colabora con la dilatación de las narinas
origen del m. orbicular de la boca
maxilar por encima de los dientes incisivos
inserción del m. orbicular de la boca
piel alrededor de los labios
irrig. del m. orbicular de la boca
ramas labiales superiores e inferiores (facial)
función del m. orbicular de la boca
compresión, contracción y protrusión de los labios
origen del m. elevador común
apófisis frontal del maxilar, órbita sobre agujero infraorbitario y cara lateral del cigomático
inserción del m. elevador común
cartílago ala mayor y piel de la nariz, parte lat. del labio superior
masa muscular del labio superior
piel del surco nasolabial y labio superior
irrig. del m. elevador común
labial superior y angular (facial)
función elevador común
elevar labio superior y dilatar narina y elevar el ala de la nariz
origen del m. elevador del labio superior
maxilar sobre agujero infraorbitario
inserción del m. elevador del labio superior
piel del labio superior
irrig. del m. elevador del labio superior
Labial superior y angular de la facial
funcion del m. elevador del labio superior
eleva labio superior y lo proyecta ligeramente hacia anterior y dilata narina
origen del m. cigomático mayor y menor
Arco cigomático
inserción del m. cigomático mayor
ángulo de la boca
irrig del m. cigomático mayor y menor
labial superior de la facial
función del m. cigomático mayor
tracciona ángulo de la boca hacia atrás y hacia arriba
inserción del m. cigomático menor
ángulo de la boca y labio superior
función del m. cigomático menor
eleva el labio superior
origen del m. elevador del ángulo de la boca
fosa canina del maxilar, justo abajo del agujero infraorbitario
inserción del m. elevador del ángulo de la boca
ángulo de la boca
irrig. del m. elevador del ángulo de la boca
rama labial superior (facial)
función del m. elevador del ángulo de la boca
eleva el ángulo de la boca
origen del m. risorio
fascia parotídea y piel de la mejilla
inserción del risorio
piel del ángulo de la boca
irrig. del m. risorio
labial superior (a. facial)
función del m. risorio
retrae el ángulo de la boca
origen del m. depresor del ángulo de la boca
sobre el platisma en la línea oblicua de la mandíbula
inserción del m. depresor del ángulo de la boca
ángulo de la boca en el orbicular de la boca y la piel
irrig. del m. depresor del ángulo de la boca
labial inferior (facial)
función del m. depresor del ángulo de la boca
deprime el ángulo de la boca
origen del m. depresor del labio inferior
cara lateral de la mandíbula (entre sínfisis y agujero mentoniano)
inserción del m. depresor del labio inferior
piel del labio inferior
qué músculo pasa profundo al depresor del ángulo de la boca
el depresor del labio inferior
irrig. del m. depresor del labio inferior
labial inferior de la facial
función del m. depresor del labio inferior
baja y tira lateralmente del labio inferior
origen m. mentoniano
fosa sobre incisivo mandibular
inserción m. mentoniano
piel del mentón
irrig. m. mentoniano
labial inferior de la facial
función m. mentoniano
eleva y protruye labio inferior, lo invierte
origen vientre frontal del m. fronto-occipital
margen anterior del la aponeurosis epicraneal
origen vientre occipital del m. fronto-occipital
línea nucal superior y procesos mastoides del temporal
inserción vientre frontal del m. fronto-occipital
piel del supercilio y raíz de la nariz
inserción vientre occipital del m. fronto-occipital
aponeurosis epicraneal
función vientre frontal del m. fronto-occipital
sube el supercilio arrugando la frente
función vientre occipital del m. fronto-occipital
fija aponeurosis epicraneal para acción del frontal
función del platisma en la cara
baja el ángulo de la boca inferolateralmente
qué nervio inerva los músculos de la masticación
trigémino a través de su rama mandibular
músculo masticador más superficial
masetero
origen m. masetero
arco (superficial) y apófisis cigomática (profundo)
inserción m. masetero
rama de la mandíbula y apófisis coronoides
irrig. m. masetero
facial transversa, masetera (facial) y maxilar
función masetero
sube y protruye mandíbula, fibras profundas la retraen
origen m. temporal
suelo fosa temporal y fascia temporal profunda
inserción m. temporal
apófisis coronoides, rama de la mandíbula
función m. temporal
sube mandíbula, fibras posteriores la retraen
origen m. pterigoideo medial
cara med. de la LÁMINA LATERAL DE LA PTERIGOIDES
apófisis piramidal del PALATINO
tuberosidad del maxilar
inserción del m. pterigoideo medial
cara medial de la rama y ángulo de la mandíbula
irrig. pterigoideo medial
facial y maxilar
función pterigoideo medial
bilateral%: protruye y eleva mandíbula
unilateral o alternativa%: lateralidad
origen m. pterigoideo lateral
Cabeza superior: cara infratemp del ala mayor del esfenoides
Cabeza inferior: lámina lat. de la pterigoides
inserción del m. pterigoideo lateral
fosita pterigoidea, cápsula de la ATM, disco articular
función del m. pterigoideo lateral
bilateral%: protruye mandíbula
unilateral%: molturación lateral
tipo articulación de la ATM
cartilaginosa sinovial, bicondílea elipsoidea
entre qué se forma la ATM
cóndilo de la mandíbula y mitad anterior de la fosa mandibular y mitad posterior del tubérculo articular del temporal
qué tipo de cartílago recubre los componentes de la ATM
fibrocartílago
movs. de la porción inferior de la ATM
depresión y elevación de la mandíbula
movs. de la porción superior de la ATM
propulsión y retropulsión