Objetivos de Mercadotecnia libro cap 6 Flashcards
¿Qué es un objetivo de mercadotecnia?
Es un enunciado que define lo que se debe lograr, enfocado en modificar el comportamiento del mercado meta y puede incluir estimular la compra, la prueba de un producto o aumentar la frecuencia de compra.
¿Cuáles son las características clave de un objetivo de mercadotecnia?
Específico: debe centrarse en una sola meta.
Mensurable: los resultados deben ser cuantificables.
Relacionado con un periodo determinado: puede abarcar meses o años.
¿Cuáles son las categorías de mercado meta en los objetivos de mercadotecnia?
Usuarios actuales.
Nuevos usuarios.
¿Cuáles son los objetivos comunes relacionados con los usuarios actuales?
Conservar la base de clientes actual.
Incrementar las compras de los clientes actuales mediante:
Comprar más seguido.
Comprar productos más caros.
Comprar mayor volumen por compra.
¿Por qué es importante analizar el mercado meta al establecer objetivos de mercadotecnia?
Para identificar el tamaño del mercado, la base actual de clientes y las oportunidades de influencia, lo que permite calcular el impacto en ventas y evaluar la viabilidad de los objetivos.
¿Qué pasos son clave para elaborar objetivos de mercadotecnia?
Analizar los objetivos de ventas.
Analizar el mercado meta.
Examinar problemas y oportunidades.
Justificar los objetivos con datos y cálculos.
¿Cómo se puede justificar un objetivo de mercadotecnia?
Explicando cómo el objetivo aborda problemas específicos, aprovecha oportunidades y cumple con los objetivos de ventas mediante cálculos detallados del impacto esperado.
¿Qué estrategias se utilizan para atraer usuarios nuevos?
Promocionar el producto a nuevos segmentos.
Ofrecer incentivos para pruebas iniciales.
Crear campañas que generen interés o curiosidad.
¿Qué son los objetivos de mercadotecnia a corto plazo?
Son metas específicas que una empresa espera lograr en el plazo de un año, enfocándose en resultados inmediatos para apoyar los objetivos generales.
¿Qué son los objetivos de mercadotecnia a largo plazo?
Son metas que se plantean para un periodo de dos a tres años y que guían la dirección estratégica de la empresa, considerando el impacto a futuro de las decisiones actuales.
¿Por qué es importante establecer objetivos de mercadotecnia a largo plazo?
Respuesta: Porque ayudan a concentrarse en el futuro, planear para eventualidades y diseñar estrategias sostenibles, como el desarrollo de nuevos productos o mercados.
¿Qué diferencias hay entre los objetivos de empresas detallistas y empresas que venden a otras empresas?
Los detallistas buscan influir en el comportamiento del consumidor en un entorno de venta directa, como aumentar afluencia, compras por transacción y repetición de compra.
Las empresas que venden a otras empresas se enfocan en influir en el comportamiento organizacional, como mantener índices de compra actuales o desarrollar nuevos clientes industriales.
¿Qué ventaja tiene vincular objetivos de corto y largo plazo?
Permite que las estrategias a corto plazo ayuden a lograr los objetivos generales de largo plazo, asegurando una coherencia estratégica en la empresa.
¿Qué es una estrategia de mercadotecnia?
Es un enunciado detallado que describe cómo se logrará un objetivo individual de mercadotecnia, explicando el método para alcanzarlo.
¿Qué implica la decisión estratégica de crear un mercado?
Crear un mercado implica establecer una necesidad para un producto, convencer al público de usarlo y construir una base de usuarios, lo cual requiere más tiempo y recursos.
Qué implica la estrategia de robar participación de mercado?
Consiste en convencer a los usuarios de que el producto de la empresa es superior al de la competencia, común en mercados maduros con poco crecimiento.
¿Qué permite lograr una estrategia de mercadotecnia combinada a nivel nacional, regional y local?
Permite personalizar los programas de mercadotecnia según las áreas designadas, atendiendo a necesidades específicas de mercados regionales o locales para maximizar resultados.
¿Cuándo es ideal implementar estrategias locales específicas en lugar de una campaña nacional?
Cuando ciertos mercados muestran un potencial de crecimiento significativamente mayor y requieren estrategias específicas para maximizar su desarrollo.
¿Qué aspectos deben considerarse al desarrollar estrategias de estacionalidad?
Decidir si se promoverá durante todo el año, solo en periodos de alta demanda o antes de estos, aprovechando los picos estacionales para maximizar las ventas.
¿Cómo puede una empresa diferenciarse en una estrategia competitiva?
Identificando problemas comunes en la industria y creando una imagen que la distinga como mejor en ese aspecto, como mejor servicio al cliente o innovación.
¿Qué es una estrategia competitiva en mercadotecnia?
Es un enfoque diseñado para contrarrestar la pérdida de participación en el mercado causada por competidores, buscando mejorar la posición frente a ellos mediante tácticas específicas.
¿Qué estrategia puede adoptar una empresa ante la entrada de un competidor fuerte en su mercado?
Ofrecer promociones agresivas antes de la inauguración del competidor, fortalecer su base de clientes y destacar su posición ya establecida en el mercado.
¿Cuándo es útil usar publicidad de comparación directa?
Cuando se busca destacar los atributos del producto frente a un competidor específico o atacar afirmaciones competitivas de forma directa.
¿Qué decisiones estratégicas deben tomarse en relación al producto?
Mejorar el producto si los índices de repetición son bajos, desarrollar nuevos usos, introducir extensiones de línea o revisar su posicionamiento para cumplir con los objetivos de mercadotecnia.
¿Qué enfoque estratégico se recomienda para fortalecer productos o marcas débiles?
Invertir en su desarrollo para equilibrar las utilidades globales de la compañía, aunque implique mayores esfuerzos debido a la dificultad de superar debilidades.
¿Cómo puede una empresa maximizar el potencial de su mercado meta?
Concentrándose en segmentos específicos con productos atractivos para ellos, usando promociones cruzadas, descuentos o estrategias de ventas que fortalezcan la relación con ese mercado.
¿Por qué puede ser útil mejorar la eficiencia en la elaboración de productos?
Porque permite reducir costos, ofrecer precios más competitivos, aumentar márgenes de utilidad o reinvertir en programas de mercadotecnia más efectivos.
¿Qué puede revelar un problema relacionado con el empaque del producto?
Que el empaque dificulta el uso del producto, lo que podría solucionarse para incrementar la repetición de uso y consumo.
¿Cómo puede una estrategia de precios altos posicionar un producto?
Puede comunicar un posicionamiento superior en relación con la competencia, atrayendo clientes que asocien calidad con precio.
Qué decisiones estratégicas se deben tomar en la distribución de productos?
Elegir regiones o canales para concentrar esfuerzos, determinar el tipo de establecimiento que manejará el producto, y definir la cobertura deseada en el mercado.
¿Qué factores considerar al desarrollar estrategias de precios?
Decidir entre precios altos, bajos o igualar la competencia, evaluar el impacto en márgenes de utilidad, uniformidad de precios a nivel nacional y si los precios reflejan el posicionamiento deseado.
¿Qué estrategia de distribución puede implementarse si un mercado está saturado?
Expandirse a nuevos mercados para evitar canibalizar ventas en mercados actuales ya maximizados.
¿Cómo debe estructurarse el presupuesto de marketing y publicidad?
Puede mantenerse proporcional a las ventas anteriores o ajustarse según nuevas proyecciones y objetivos agresivos, como aumentar la inversión al 4%-6% de las ventas brutas.
¿Qué decisiones deben tomarse en las estrategias relativas al mensaje publicitario?
Determinar si la publicidad se enfocará en construir una imagen a largo plazo o en generar ventas inmediatas a través de promociones, y decidir si se personalizará el mensaje por región.
¿Por qué es esencial la investigación y desarrollo en mercadotecnia?
Permite refinar constantemente productos y estrategias, generar pruebas efectivas, evitar errores costosos y mantener a la empresa competitiva en el mercado.
¿Qué objetivos puede tener una investigación primaria en mercadotecnia?
Resolver problemas específicos, generar ventas, cumplir objetivos de marketing y evaluar el conocimiento, actitudes y comportamientos del público objetivo.
¿Qué beneficio ofrece un estudio permanente en investigación primaria?
Proporciona datos para preparar el plan del próximo año y sirve como referencia para evaluar resultados actuales y futuros.
Pasos para desarrollar las estrat
analizar los problemas y oportunidades
Estudiar los objetivos
Desarrollar las strat