Nutrición 1 Flashcards

1
Q
  1. Combustible no útil para el tejido adipso:
    a. Glucosa
    b. Trigliceridos
    c. Lactato
    d. Cuerpos cetónicos
    e. Creatina
A

Cuerpos cetonicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tejidos glucolíticos por excelencia, excepto:

a. Eritrocito
b. Cristalino
c. Cel. De Sertoli
d. Medula suprarrenal
e. Cristalino

A

Cristalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Porcentaje de energía que debe aportar los lípidos en la dieta:
    a. 35-45%
    b. 15-25%
    c. 60%
    d. 30-60%
    e. Depende del IMC
A

35-45%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Cual de la siguientes vitamina no es escencial:
    a. A
    b. B
    c. C
    d. D
    e. E
A

Vit.D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Consumo basal diario de oxígeno:
    a. 200g
    b. 400g
    c. 600g
    d. 800g
    e. 500mmol
A

600g

son 500 g /día pero 600 tienen otros exámenes tambien

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Flujo de glucosa de sangre a los tejidos:
    a. 2mg/kg/hr
    b. 6mg/kg/hr
    c. 300mg/día
    d. Cero
    e. 30Kcal/ día
A

2mg/kg/hr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Ganancia de ATP por glucolisis anaerobia:
    a. 2ATP
    b. 3ATP
    c. 4ATP
    d. 6ATP
    e. 38ATP
A

3 ATP segun doc

2ATP (según la verdad y la vida misma de 20 años jejejejejeje) ???

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. Sistema más rápido para obtener ATP:
    a. Glucolisis anaerobia
    b. Glucolisis aerobia
    c. Sistema de fosfágenos
    d. Ciclo de Kreps
    e. Fosforilación oxidativa
A

c. Sistema de fosfágenos

según el dr: el sist de fosfágenos está formado por ATP y fosfocreatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Principal desventaja de glucolisis anaerobia

a. Es muy lenta
b. Es costosa
c. Requiere oxígeno
d. Genera ácido láctico
e. Genera poco ATP

A

d. Genera ácido láctico

o que genera poco ATP??

Cual es peor??

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Sistema metabólico que se se encarga de generar mas ATP
    a. Glucolisis anaerobia
    b. Glucólisis aerobica
    c. Ciclo de Kreps
    d. Fosforilación oxidativa
    e. Glucogenólisis
A

d. Fosforilación oxidativa

de hecho (lo supera beta oxidación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Conexión común entre el metabolismo de macronutrientes:
    a. Piruvato
    b. Lactato
    c. AcetilCoa
    d. Fosforilación oxidativa
    e. No hay conexión
A

c. AcetilCoa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuantos NADH genera la oxidación de la glucosa

a. 2
b. 4
c. 8
d. 10
e. 30

A

d. 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. Los siguientes son características importantes de los lípidos, excepto:
    a. Principal almacen de energía
    b. Aumentan el coeficiente respiratorio
    c. Ayudan a absorber las vitaminas liposolibles
    d. Precursor de hormonas proinflamatorias
    e. Inhibe lipogénesis de carbohidratos
A

b. Aumentan el coeficiente respiratorio

según el dr, en clase puso un ejemplo de px con daño pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

14-Ventajas de los triglicéridos de cadena media, excepto:

a. Hidrólisis intramural rápida
b. Usan carnitina
c. No tienden a almacenarse
d. No producen esteatosis hepática
e. No forma quilomicrones
f. No requieren reesterificación

A

b. Usan carnitina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. Un balance nitrogenado de +3 me indica:
    a. Un aporte nutricional adecuado
    b. Un catabolismo severo
    c. Un proceso franco de anabolia
    d. Que se debe bajar el aporte calórico
    e. Que hay un proceso séptico
A

d. Que se debe bajar el aporte calórico

según el dr: porque el balance positivo indica mas ingreso que uso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. Los siguientes son anorexigénicos, excepto:
    a. Leptina
    b. Insulina
    c. Noradrenalina
    d. Galanina
    e. CART

DATO: La terapia de células T con receptores quiméricos de antígenos (CAR-T) es una manera de hacer que las células inmunitarias llamadas células T (un tipo de glóbulos blancos) luchen contra el cáncer al alterarlas en el laboratorio para que puedan encontrar y destruir a las células cancerosas.

A

d. Galanina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  1. Principal neuropéptido orexigénico:
    a. GABA
    b. Ghrelina
    c. Neuropéptido Y
    d. Orexina
    e. Endorfina
A

c. Neuropéptido Y

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  1. Efectos de la serotonina, excepto:
    a. Se produce en núcleo del rafe
    b. Genera apetito
    c. Relaciona con el sueño
    d. Participa en los procesos de reproducción
    e. Receptores en núcleo paraventricular
A

b. Genera apetito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  1. Mencione en enunciado falso, respecto a leptina:
    a. Anorexigénico
    b. Llega a Núcleo arqueado
    c. Informa el cerebro niveles de reserva
    d. Inhibe la lipólisis
    e. Inhibe la secreción de neuropéptido Y
A

d. Inhibe la lipólisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
  1. Principal nutriente relacionado con la saciedad a corto plazo:
    a. Carbohidratos
    b. Proteinas
    c. Lípidos
    d. Complejo B
    e. Oligoelementos
A

a. Carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
  1. Características de Carbohidratos que influyen en su acumulación, excepto:
    a. Densidad energética 4Kcal/g
    b. Inducen termogénesis facultativa
    c. Almacena como grasa con gasto 3%
    d. Tiene baja termogénesis
    e. La ingesta se relaciona a su oxidación
A

d. Tiene baja termogénesis (según el dr, porque terminada una ingesta de carbohidratos sudas muchísimo “según él”)
ojo: c. Almacena como grasa con gasto 3%, crreo q esta mal pork almacena con 25% de coste energético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
  1. Efectos benéficos del ejercicio en el metabolismo:
    a. Libera más ac. Grasos saturados
    b. Disminuye la lipólisis
    c. Aumenta la actividad de la carnitina
    d. Mejora los fosfolípidos de la membrana
    e. Promueve la glucolisis aerobio
A

c. Aumenta la actividad de la carnitina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
  1. Los siguientes son funciones de hepatocitos perivenosos, excepto:
    a. Captación de carbohidratos
    b. Glucogenosis
    c. Glucólisis
    d. Cetogénesis
    e. Urogénesis del amonio
A

b. Glucogenosis
porque: Tipo de trastorno hereditario en el que hay problemas con la manera en que una forma de glucosa (azúcar) llamada glucógeno se almacena y usa en el cuerpo. Algunas enzimas que ayudan a elaborar o descomponer el glucógeno no están presentes o no funcionan de manera correcta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
  1. Como inhibe la lipólisis la insulina:
    a. Inhibe la entrada de acetilCoa a la mitocondria
    b. Inhibe la lipasa
    c. Envía fosfolípidos a membrana
    d. Promueve esterificación
    e. Genera lipoproteínas
A

a)Inhibe la entrada de acetilCoa a la mitocondria (según el doctor)

Inhibe la lipasa (según el libro y la verdad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
25. Principal nutriente del colonocito a. Carbohidratos b. Proteínas c. Lípidos d. Glutamina e. Acido grasos ------------(cadena corta)
e. Acido grasos ------------(cadena corta) | de cadena corta: propionato e isobutirato: lo dijo en clase, que sirven para el tx de CUCI o crohn
26
26. Receptor de membrana para ingreso de glucosa en hepatocito: a. Receptor de insulina b. Peptido similar a insulina c. GLUT 4 d. GLUT 2 e. Atraviesa sin receptor
d. GLUT 2
27
27. Nutriente secundario del sistema nervioso central: a. Glucosa b. Proteinas c. Lípidos d. Ac grasos libres e. Cuerpos cetónicos
e. Cuerpos cetónicos
28
28. Vía metabólica por excelencia en el estado posabsortivo temprano: a. Glucolisis b. Glucogenolisis hepática c. Gluconeogénesis d. Glucogenólisis muscular e. Cetogénesis
b. Glucogenolisis hepática
29
29. Vía metabolica que se utiliza en ayuno prolongado: a) Glucolisis b) Glucogenolisis hepática c) Gluconeogénesis d) Glucogenólisis muscular e) Cetogénesis
e) Cetogénesis
30
30. Nutriente que utiliza riñón como buffer del pH: a. Carbohidratos b. Proteinas c. Lípidos d. Glutamina e. Alanina
d. Glutamina EN LA MEDULA RENAL
31
31. Que determina, nutricionalmente, la muerte por inanición: a. Hipoglucemia severa b. Agotamiento de reserva de ácidos grasos c. Perdida de la masa muscular d. Acidosis severa e. Acúmulo de cuerpos cetónicos
b. Agotamiento de reserva de ácidos grasos | 56 días
32
``` 32. Principal causa por la que se usa via parenteral en realimentación por ayuno prolongado: a. Hígado graso b. Debilidad para la alimentación c. Diarrea osmótica d. Inefectividad enzimática e. Alteración en la absorción de lípidos ```
c. Diarrea osmótica (por atrofia de la vellosidades intestinales) Inefectividad enzimática podria ser, pero no es la causa principal.
33
33. Ingesta alta de aminoácidos en la realimentación por ayuno prolongado: a. Está indicada de forma inmediata b. Provoca elevación de niveles de amonio c. Atrofia las vellocidades intestinales d. Se deben de administrar a mas 30% e. Son la principal fuente de Kcal
b. Provoca elevación de niveles de amonio
34
34. El ayuno prolongado es posible por: a. Tener grandes reservas de aminoácidos b. Adaptación metabólica c. Sistemas enzimáticos a diferentes niveles d. Las reservas musculares e. Disminución de metabolismo basal por inhibir H. tiroxina
e. Disminución de metabolismo basal por nhibir H. tiroxina
35
35. Parámetro nutricional en el suero poco confiable en estados avanzados de ayuno: a. Proteinas totales b. Albúmina c. Creatinina d. Transferrina e. Linfocitos totales
c. Creatinina
36
36. Requisitos que debería de cumplir un buen marcador de valoración nutricional: a) Consistentemente anormal en pacientes desnutridos b) Consistentemente normal en pacientes sin desnutrición c) No afectable por factores no nutricionales d) Fácilmente normalizable con adecuado aporte nutricio e) Afectable por la enfermedad aguda
e) Afectable por la enfermedad aguda
37
37. NO es un objetivo de la valoración nutricional a) Determinar el estado nutricional de un individuo b) Valorar los requerimientos nutricionales c) Identifica sujetos que se puedan beneficiar de terapia nutricional d) Evalua la eficiencia de un tratamiento nutricional e) Identificar patologías agudas del paciente
e) Identificar patologías agudas del paciente
38
38. La complexión de un individuo se obtiene mediante los siguientes parámetros a) Talla/circunferencia de muñeca b) Altura rodilla/talla c) Talla/Altura rodilla d) Longitud rodilla-maléolo externo/altura rodilla e) Ninguna de las anteriores
a) Talla/circunferencia de muñeca
39
39. Cuál de estas clasificaciones de acuerdo al porcentaje de peso ideal, NO existe a) Superobesos b) Obesos c) Sobrepeso d) Normalidad e) Desnutrición
a) Superobesos | el termino correcto es obesidad mórbida
40
``` 40. De los parámetros antropométricos, cual nos ayuda a medir la composición corporal a) Talla b) Peso habitual c) Pliegues cutáneos d) Impedanciometría e) Tomografía axial computada ```
c) Pliegues cutáneos
41
``` 41. La técnica de composición corporal que mide el desplazamiento de agua por un sujeto es: a) Métodos isotópicos b) Impedancia bioeléctrica c) Absorcitometría d) Densitometría e) Análisis de activación de neutrones ```
d) Densitometría
42
42. Método radiográfico que permite determinar la composición corporal a nivel tisular a) Perfilograma b) Ultrasonografía c) Tomografía axial computada d) Resonancia magnética nuclear e) Análisis de activación de neutrones
c) Tomografía axial computada
43
43. Valor de albúmina sérica máxima para determinar desnutrición a) 3,5 g/dl b) 2,8 g/dl c) 2,7 g/dl d) 2,1 g/dl e) <2,1 g/dl
a) 3,5 g/dl | a partir de este valor es desnutricion leve
44
44. Se considera el mejor marcador para cambios nutricionales agudos a) Albúmina b) Transferrina c) Prealbúmina d) Proteína unida al retinol e) Creatinina
c) Prealbúmina
45
45. Proteína visceral que se une a la tiroxina a) Albúmina b) Transferrina c) Prealbúmina d) Proteína unida al retinol e) Creatinina
c) Prealbúmina
46
46. Parámetros que mide el balance nitrogenado: a) Creatinina b) Urea en orina c) Proteínas de ingesta d) Solo b y c e) Todas las anteriores
d) Solo b y c
47
47. De los cuestionarios estructurados para la valoración del estado nutricional, el paciente completa una parte del formulario en: a) Iniciativa de Investigación nutricional b) Mini Nutritional Assessment c) Valoración global subjetiva d) Solo b y c e) Todas las anteriores
d) Solo b y c segun el doc | c) Valoración global subjetiva (según el libro)
48
48. Objetivos primarios de la Valoración Nutricional, excepto: a. Diagnosticar el estado nutricional b. Identificar riesgo de complicaciones c. Determinar inicio de nutrición y vía de administración d. Disminuir la morbilidad e. Disminuir la mortalidad
c. Determinar inicio de nutrición y vía de administración
49
49. Puntos que valoran la Historia clínica de VGS, excepto: a. Conocer la evolución del paciente en los últimos 6meses b. Ver cambios en la ingesta y su duración en las últimas 3 semanas c. Alteraciones gastrointestinales d. Alteraciones en la capacidad funcional e. Valorar el grado de estrés de la enfermedad
b. Ver cambios en la ingesta y su duración en las últimas 3 semanas VGS (Valoración Global Subjetiva). La VGS nos permite distinguir entre pacientes bien nutridos y aquellos que están en riesgo de desnutrición o bien con algún grado de ésta, sin necesidad de utilizar medidas antropométricas sofisticadas o pruebas de laboratorio, con una sensibilidad y especificidad aceptables
50
50. La valoración global subjetiva: a. Determina estado nutrional de una comunidad b. Clasifica el tipo de alteración nutricional c. Norma la conducta en el tratamiento nutricional d. Determina la vía de nutrición e. Nos indica el pronostico
e. Nos indica el pronostico segun el doc Clasifica el tipo de alteración nutricional (según el libro)
51
51. Cuáles de las siguientes proteínas encontradas en la leche materna son resistentes a la acción proteolítica del tracto gastrointestinal, y constituyen la primera línea de defensa del lactante a. Lactoferrina b. Lisozima c. Inmunoglobulina A secretora d. beta-lactalbumina
e. solo a, b y c Preferida: c. Inmunoglobulina A secretora
52
Proporcionan aproximadamente el 50% de las calorías de la leche materna a. Carbohidratos b. Lípidos c. Aminoácidos d. Proteínas e. Lactosa
b. Lípidos
53
``` 53-Este polímero evita la adherencia bacteriana a la mucosa del huésped simulando receptores antigénicos bacterianos a. Lisozima b. Inmunoglobulina A c. Lactoferrina d. Oligosacáridos e. Factores de crecimiento ```
d. Oligosacáridos
54
54- Al momento de monitorizar al infante durante los primeros días de lactancia, este factor es el primordial: a. Cuantificación del pañal mojado b. Número y volumen de las evacuaciones c. Intervalos entre alimentos d. Cantidad de alimentos diarios e. Consultas postnatales para monitorización de la forma de lactancia
d. Cantidad de alimentos diarios pero en gil dice evacuaciones.
55
55- Medida que hace que la hiperbilirrubinemia persista en el lactante a. Suplementos con fórmula b. Administración de agua con glucosa c. Alimentación del lactante con fórmula durante 3 a 4 días d. Fototerapia e. Exposición al sol
b. Administración de agua con glucosa
56
56- A qué edad se le puede suplementar alimentos en puré a un infante? a. 4 meses b. 6 meses c. 8 meses d. 10 meses e. 12 meses
a. 4 meses | el libro corresponde a los 5 meses
57
``` 57- El requerimiento calórico de un infante pretérmino alimentado por vía oral, con actividad física mínima, es de? a. 30 kcal/d b. 35 kcal/d c. 40 kcal/d d. 45 kcal/d e. 50 kcal/d ```
e. 50 kcal/d
58
``` 58- En los lactantes pretérmino, cuales enzimas son las más importantes en el proceso de digestión de grasas? a. Lipasa lingual b. Lipasa gástrica c. Lipasa pancreática d. Solo a y b e. Todas las anteriores ```
d. Solo a y b
59
``` 59- El descongelar la leche materna en horno de microondas acarrea la modificación de que elementos de la leche a. Inmunológicos b. Proteínas c. Carbohidratos d. Lípidos e. Vitaminas ```
a. Inmunológicos
60
``` 60- En que semanas de gestación se coordinan los reflejos de succión, deglución y respiración 1. 30-32 2. 32-34 3. 34-36 4. 36-38 5. 38-40 ```
2. 32-34
61
¿Que determina, nutricionalmente, la muerte por inanición?
A. Agotamiento de las reservas de ácidos grasos. La supervivencia esta determinada por la cantidad de reservas grasas y la adaptación del organismo a la inanición (TNT 120)
62
Se consideran los mejor marcados para cambios nutricionales agudos?
A. -Prealbúmina (Prealbumina: es sensible y de respuesta rápida a cambios agudos en el estado nutricional) gil p98 3.3
63
Px femenino de 16 años, con embarazo de 13 SDG, acude a control prenatal, pesa 45 kg, estatura de 1.65 mt, refiere nauseas y vomito de predominio matutino así como pirosis. Con Hb de 10 g. El aumento de peso al final del embarazo ideal para esta paciente es?
C. 12 kg: Media de elevación del peso corporal en primigestas: 11 - 12.5 kg
64
Componente nutricional que ayuda al desarrollo neurológico del niño
A. Ácido araquidonico . (AGPI -ac. Araquidonico- fundamentales para el crecimiento normal y el neurodesarrollo) gil p. 228 3.7
65
Px femenino de 16 años, con embarazo de 13 SDG, acude a control prenatal, pesa 45 kg, estatura de 1.65 Amt, refiere nauseas y vomito de predominio matutino así como pirosis. Con Hb de 10 g. En esta paciente es también importante.. A. Limitar la actividad física. B. Control de pirosis con antiácidos. C. Todas las opciones mencionadas son correctas D. Control de nauseas y vomito con antieméticos
C. Todas las opciones mencionadas son correctas
66
En relación al déficit de energía: escoge la mejor opción… 1. La tasa de pérdida de peso por lo general es el reflejo de la magnitud del déficit de energía. 2. La pérdida de peso global es por 2 factores: contenido inicial de la grasa corporal y por la magnitud de la deficiencia de energía. 3. Con el ayuno, los individuos delgados pierden la mitad de nitrógeno que los individuos obesos 4. Las deficiencias crónicas de energía no conducen a estados de desnutrición. 5. En la anorexia nerviosa con reducción de masa corporal magra y grasa siguen sus actividades normales sin demostrar alteraciones cardiacas y/o hepáticas. A. Solo I es correcta 2 B. Solo V es correcto C. Solo III y IV son correctas. D. Solo I y II son correctas E. Sólo III es correcto
D. Solo I y II son correctas La valoración subjetiva global (SGA) es un medio para valorar el estado nutricional basado en parámetros clínicos y puede ser empleada por un clínico con un entrenamiento básico.
67
Según la OMS y las tablas de H-B y desde hace algunas décadas, durante la gestacion, a los requerimientos energéticos diarios de la madre, debe agregarse los requerimientos del embarazo siendo de 150 kcal en el primer trimestre y 300 y 350 kcal en el segundo y tercer trimestre ya que la energía acumulada durante un embarazo a termino es de al rededor de 68.000 kcal? A. Verdadero B. Falso
B. Falso - Energía acumulada durante un embarazo a término es de 68,000 kcal más el 10% propio de la energía dedicada al metabolismo (TOTAL = 75,000 kcal) ingesta estimada de 300 kcal/día en el 1º trimestre, 340 kcal/día en el 2º trimestre y 450 kcal/día en el 3º trimestre
68
galanina y neuropeptido Y son....
Orexigenicos
69
Durante el embarazo, la filtración glomerular está aumentada; la secreción renal de sodio se ve incrementada así como la absorción lo que conlleva a una mayor absorción final de liquido, incrementando el volumen sanguíneo materno, ocasionado a su vez por el aumento en la secreción de renina- angiotensina- aldosterona, reflejándose en: solo escoja la o las opciones correctas A. Hipertensión arterial como respuesta al exceso de angiotensina, aldosterona y sodio. B. Aumento del gasto cardiaco C. Anemia fisiológica D. Favorece la insuficiencia venosa periféric
B. Aumento del gasto cardiaco ambas gil p.203 3.6 C. Anemia fisiológica
70
El descongelar la leche materna en horno de microondas acarrea la modificación de los elementos de la leche
E. inmunoglobulinas
71
Se considera que hay un factor de heredabilidad en la anorexia nervosa en?
A. 50-70% : Se estima la heredabilidad entre el 50-75
72
Su papel es fundamental en la reparación de heridas, función autoinmune y en la sintesis de proteinas: A. Zinc B. Ninguna de las opciones de esta pregunta C. Vitamina B1 D. Piridoxina B6 E. Vitamina A F. Vitamina C
A. Zinc (tnt micro nutrientes en una tablita)
73
``` ¿Cuantas kilocalorias requiere el recién nacido para aumentar de peso? A. 75-80 B. 80-90 C. 90-100 D. 100-110 E. 120-130 ```
E. 120-130 Se recomiendan 120-130 kcal/ kg/ dia. (Gil 256 3.8)
74
En relación a las siguientes consideraciones de los Triglicéridos de cadena larga. Escoge la menos probable A. Ayudan a absorber las vitaminas hidrosolubles.: . B. Forma parte de las membrana celulares C. Precursor de hormonas tiroideas y prostaglandinas D. Fuente más importante no glucida de energía E. Forma parte del agente tensoactivo pulmonar
A. Ayudan a absorber las vitaminas hidrosolubles.: ayuda al transporte de vitaminas liposolubles
75
En relación al metabolismo de los lípidos¿?, seleccione la opción menos probable: A. Su digestión comienza con la lipasa de las glándulas de Von Ebner B. En el estómago la lipasa hidroliza hasta 30% de los triglicéridos(TGC) C. En el duodeno la lipasa y fosfolipasa pancreática desdoblan los TGC hasta monoglicéridos(MGS) D. Los TGC de cadena media son liposolubles, son atrapados por esterificación y no pasa a la porta E. En el espacio intracelular por esterificacion forman TGC de cadena larga, de ahí al torrente linfático
D. Los TGC de cadena media son liposolubles, son atrapados por esterificación y no pasa a la porta
76
``` Principal neuropeptido orexigénico A. Orexina B. GABA C. Grelina D. Endorfina E. Neuropéptido Y ```
E. Neuropéptido Y
77
Dentro del metabolismo diario de proteína, en su recambio¿?: escoge la opción menos probable: A. 140g. de enzimas digestivas y células intestinales se cambian c/24 hr B. 20g. Por recambio de leucocitos C. Se cambian de 70 a 100 g . diario de células musculares D. La ornitina se cambia cada 12 min E. De 80 a 100 g. por recambios varios
A. 140g. de enzimas digestivas y células intestinales se cambian c/24 hr
78
Al momento de monitorizar al infante durante los primeros días de lactancia, ¿este factor es el primordial? A. Consultas postnatales para monitorizar la forma de lactancia. B. Cuantificación del pañal mojado. C. Número y volumen de las evacuaciones D. Cantidad de alimentos diarios E. Intervalos entre alimentos
D. Cantidad de alimentos diarios: según la puerca el doctor dice que son los alimentos pero en gil dice evacuaciones.
79
Dentro de las ventajas de los triglicéridos de cadena media, escoge la opción menos probable: A. Producen esteatosis hepática e hiperlipidemias B. No requieren de sales biliares para su dispersión C. No tienden a almacenarse D. No necesitan de carnitina E. Penetran mejor en superficies mucosas deficientes Es una variacion de la pregunta 14, pon atencion
A. Producen esteatosis hepática e hiperlipidemias
80
En relación a la fructosa, escoge el enunciado con menos probabilidad: A. Es ideal para complemento alimenticio de los pacientes con diabetes o intolerancia a la glucosa B. No requiere de insulina para su metabolismo C. 60 g de fructosa es igual a 240 kcal D. Su degradación en el hepatocito resulta en hiperuricemia y producción de acidosis láctica E. Forma parte de la sacarosa y en jarabes
A. Es ideal para complemento alimenticio de los pacientes con diabetes o intolerancia a la glucosa
81
En cuanto al balance nitrogeno, escoge el enunciado menos probable. A. El balance nitrogenado corresponde habitualmente a 35-55 g de proteínas por dia. B. El cuerpo humano está compuesto por 2.6% de nitrógeno. C. La caquexia es un ejemplo de balance nitrogenado negativo. D. Se necesita estar en reposo absoluto para lograr un balance nitrogenado positivo. E. El embarazo es ejemplo de balance nitrogenado positivo
D. Se necesita estar en reposo absoluto para lograr un balance nitrogenado positivo.
82
En relación a la carnitina, escoge la opción menos probable: A. Su excreción es fecal dependiendo del consumo B. La nutrición parenteral puede producir deficiencia de carnitina. C. Su mayor concentración es en glándulas suprarrenales, corazón,músculo esquelético, tejido adiposo e hígado. D. Su deficiencia genera esteatosis de gota fina. E. Permite el paso de los ácidos grasos de cadena larga al espacio mitocondria para su oxidación
A. Su excreción es fecal dependiendo del consumo
83
``` Vitamina que se relaciona con un efecto de rebote al ser suspendida? A. Vit K B. Vit C C. Vit A D. Vit B12 E. Vit D ```
B. Vit C
84
¿Las áreas cerebrales involucradas en la anorexia nerviosa? A. Istmo del cíngulo B. Hipotalamo ventral lateral C. Todas las anteriores D. Ninguna de las opciones parecen correctas E. Corteza orbitofrontal
D. Ninguna de las opciones parecen correctas (Se han visto cambios en el área ventral medial del hipotálamo (Clave en la ingesta alimentaria), corteza prefrontal dorsolateral (Clave en la conducta consciente), lóbulo parietal inferior, giro anterior del cíngulo (Alteraciones en la percepción corporal) y el núcleo caudado.)
85
paciente femenino de 16 años, con embarazo de 13 SDG, acude a control prenatal, pesa 45 kg, estatura 1.65mt, refiere nauseas y vomito de predominio matutino así como pirosis, Hb 10g: usted seguire A. iniciar dieta de 1800 kcal B. iniciar dieta de 2500 kcal C. ingesta calórica a libre demanda D. iniciar acido folico y sulfato ferroso y mantenerlo durante el resto del embarazo
A. iniciar dieta de 1800 kcal: basal 1200 + 300 lo que más se acerca es 1800, harris benedict GET= 1584 Kcal/dia
86
En cuanto a los ácidos grasos de cadena corta, escoge la opción menos probable: A. Se producen principalmente en el ciego y el colon de herbivoros y omnivoros. B. Son volátiles, hidrosolubles y de 1 a 6 carbonos. C. Su acción es poco importante para el colonocito y no ejercen acción trófica sobre el intestino delgado. D. Estimulan la secreción pancreática. E. Se metabolizan en el colonocito y via porta pasan al hígado.
C. Su acción es poco importante para el colonocito y no ejercen acción trófica sobre el intestino delgado.
87
``` Son factores de riesgo para el desarrollo de bulimia nerviosa: A. Impulsividad B. Género másculino C. Antecedente familiar de esquizofrenia D. Satisfacción corporal E. Antecedentes de anorexia nerviosa ```
A. Impulsividad E. Antecedentes de anorexia nerviosa
88
Paciente femenino de 16 años, con embarazo de 13 SDG, acude a control prenatal, pesa 45 kg, estatura 1.65mt, refiere nauseas y vomito de predominio matutino así como pirosis, Hb 10g: requerimientos extras en este embarazo según el trimestre son: A. 350 kcal/día B. 450 kcal/día C. 500 kcal/día D. 150 kcal/día
A. 350 kcal/día
89
Paciente femenino de 16 años, con embarazo de 13 SDG, acude a control prenatal, pesa 45 kg, estatura 1.65mt, refiere nauseas y vomito de predominio matutino así como pirosis, Hb 10g: para calcular la dieta recomendada en estos paciente se contemplarán A. 25 kcal x kg de peso ideal B. 20 kcal x kg de peso ideal C. 35 kcal x kg de peso ideal D. 30 kcal x kg de peso ideal
D. 30 kcal x kg de peso ideal
90
Signo característico en la bulimia nervosa? A. Lineas b de Kerley B. Signo de Russell C. Signo de Rovsing D. Signo de Rosenbach E. Manchas de Koplink F. Ninguna de las opciones de esta pregunta es correcta
B. Signo de Russell (callosidades en los nudillos de las manos por los vómitos autoprovocados)
91
``` Los requerimientos diarios de hierro en una mujer embarazada o lactante incluyendo la pérdida intestinal son? A. 3 mgs B. 5 mgs C. 7 mgs D. 15 mgs ```
C. 7 mgs
92
``` ¿Primera causa de mortalidad en trastornos de la conducta alimentaria? A. Arritmia B. Deshidratación C. Suicidio D. Cardiomiopatía E. Desnutrición ```
C. Suicidio
93
``` ¿Refuerza conductas compensatorias en la bulimia nerviosa? A. Colon irritable B. Estancarse en un peso C. Fluctuaciones del peso D. Reflujo gastroesofágico E. Autolesiones ```
C. Fluctuaciones del peso
94
Durante el catabolismo materno durante el embarazo se presenta la lipólisis como aporte de energía; la concentración de lípidos en sangre es: A. Elevada y amerita tratamiento para disminuir el riesgo de diabetes mellitus gestacional B. Normal C. Elevada y no amerita tratamiento
C. Elevada y no amerita tratamiento
95
42. Método radiográfico que permite determinar la composición corporal a nivel tisular a) Perfilograma b) Ultrasonografía c) Tomografía axial computada d) Resonancia magnética nuclear e) Análisis de activación de neutrones
c) Tomografía axial computada
96
Requerimientos de calcio durante el embarazo.
Se recomiendan como suplemento de 200 a 400 mgs de calcio al día con ingesta adecuada de vitamina D y exposición a la luz solar.
97
Menciona las tres etapas en que se divide la alimentación
Nutrimento, alimento y tiempo de comida. ALIMENTO NUTRIMENTO METABOLITO Los tiempos de la alimentación son: alimentación, metabolismo intermedio y excreción. No hay algo más trascendental????
98
¿Cuando se requieren suplementos profilácticos de hierro.?
En la profilaxis se requieren 200 mg de sulfato ferroso en la segunda mitad del embarazo. Si el embarazo es gemelar debe aumentarse la dosis. Debe continuarse durante la lactancia aalgo más??
99
Perdida de peso que se recomienda durante la lactancia.
0.2 a 0.6 kg / mes en los primeros seis meses Por semana: 50 gr. Por mes: 200gr Por trimestre 600 gr.
100
Administración de suplementos maternos en la lactancia.
No mejoran la calidad de la leche materna.
101
Número de células en el SNC al nacimiento.
100 000 millones de neuronas interconectadas en sinapsis.
102
Perímetro predictivo de desnutrición crónica durante la etapa de crecimiento y desarrollo.
Talla Baja indica desnutrición crónica Algo más??
103
¿Cuáles son las sensaciones gustativas básicas?
Dulce, amargo, agrio y salado.
104
¿Cuáles son las células del botón gustativo? Los Botones Gustativos o Nervio Gustativo son estructuras ovaladas y que en su interior están formados por células gustativas, que ayudan a percibir el sentido del gusto. Cada botón gustativo responde a uno de los cinco estímulos primarios del sabor.
Papilas fungiformes, filariformes y caliciformes La mayoría de papilas ( en epitelio) tienen grupos de células llamados botones gustativos, una lengua humana tiene entre 2000 y 10000 de estos. Celula basal, celula de soporte, celula gustativa, poro gustativo y microvellosidades
105
Para calcular una dieta ¿Qué aspectos debes considerar?
Edad del paciente, peso actual, estatura del paciente, edad gestacional, temperatura ambiente y la actividad física.
106
¿Cuál es el estudio de laboratorio para el diagnostico de obesidad?
Glucosa, colesterol, triglicéridos, perfil tiroideo.
107
¿Cuál es la principal causa de mortalidad materna en nuestro país? ¿Qué suplemento se requiere ante el riesgo de padecer preeclampsia?.
Preeclampsia Suplementos de calcio y suficiente magnesio
108
Padre de la nutrición:
LAVOISIER
109
Griego que describió enemas en egipcios: Enema, lavado, lavativa o clisma, es el procedimiento de introducir líquidos en el recto y el colon a través del ano. Los enemas pueden llevarse a cabo por razones médicas o de higiene, con fines diagnósticos, o como parte de terapias alternativas o tradicionales
HERODOTO
110
Vitaminas liposolubles:
A, D, E, K
111
Caracteriticas de los TG de cadena media:
Eficientemente hidrolisados por la Lipoproteinlipasa y rapida eliminacion de los remanentes. Disminuyen la necesidad de antioxidantes al tener Acidos grasos poliinsaturados Son preferentemente oxidados, por lo que se ahorran AG esenciales para que se incorporen a la membrana celular
112
Como se sintetiza la vit D y K
D (sintetizada a partir de luz solar y niacina a partir de triptófano) tampoco la K es escencial, sintetizada en intestino
113
Requerimientos de sodio y calcio.
Lactante a término: Na: 2 y 3 mEq/kg/día Ca: 50mg/100kcal
114
Objetivo de la alimentación en los prematuros.
Mejoría en su crecimiento, que permite un alta más precoz y su consiguiente inserción en el seno de su familia. Las comorbilidades del pretérmino extremo también se han visto reducidas cuando la nutrición ha mejorado. Pero probablemente la consecuencia más positiva es la mejoría evidente en el neurodesarrollo en relación con esta variable
115
¿Cómo se calcula el peso ideal?
Talla-106 25 a 35 kcal x kg. El 35 se utiliza cuando tienen peso bajo o en adolescentes El 25 cuando tienen sobrepeso.
116
¿Qué porcentaje de mortalidad materna se presenta en países subdesarrollados?
99%
117
¿Qué porcentaje de mortalidad materna se presenta en países desarrollados?
1%
118
¿Cuáles son los cuidados generales para la correcta nutrición de una mujer embarazada?
Moderar consumo de alimentos de origen animal por su alto contenido en colesterol y ac. Grasos saturados Preferir el consumo de pescados y aves. Por su alto contenido en ácidos omega 3. Preferir el consumo de granos no descascarillados y disminuir el consumo de alimentos refinados. Incluir leguminosas y vegetales por su alto contenido en fibra, b-carotenos y vit C Preferir el aceite vegetal y no consumir grasas animales Moderar el consumo de azúcar y alcohol Moderar los alimentos industrializados.
119
¿Cuáles son las necesidades proteicas durante el embarazo?
Se recomiendan 30 gr de proteínas x día adicionales y 20 grs. X día en la lactancia. Otra sugerencia es aumentar a 1.5 gr x kg x día. Total: 70-71gr/día
120
Cambios fisiológicos que se presentan en la mujer embarazada
``` Aumenta el vol sanguíneo 1500 ml Eritrocitos aumentan entre 18 al 30% Disminuye concentración de HB. Aumenta el peso corporal Aumento frecuencia cardiaca 15/min Aumento de la respiración en 40% Aumenta el gasto cardíaco 1.5 l/min Disminuye la resistencia vascular Disminuye el vaciamiento gástrico Aumento de filtración glomerular 50% Alteración del metabolismo de lípidos, proteínas y carbohidratos Alteración en los factores de coagulación Alteración en el metabolismo de calcio y fierro Requerimientos calóricos diferentes. ```
121
¿Cuál es la distribución de carbohidratos, lípidos y proteínas en la dieta de una embarazada?
CHO 60%, LIP 20%, PRO 20%.
122
39.- ¿Cuales son las leyes de la alimentación?
Ley de la cantidad, la calidad, la armonía y la adecuación.
123
Concepto de Hipernutrición en México.
Exceso de ingesta de nutrientes y energía a lo largo del tiempo
124
Aminoácido que se transforma en vit. D.
(niacina en triptófano es lo que viene en el libro)
125
Vitaminas que Intervienen en la formación de NAD y NADP
NIACINA B3
126
En relación a la carnitina
Ayuda a meter ácidos grasos de cadena larga a la mitocondria segun el wey?
127
En un futuro el enfoque de la medicina será
la nutricion
128
¿Qué es la “Bomba calorimétrica”?
determina el Poder Calorífico de un Combustible cuando se quema a volumen constante
129
QUERATOMALACIA POR DEFICIENCIA DE:
VIT.A La queratomalacia es un trastorno que comporta la desecación y el enturbiamiento de la córnea (la capa transparente delante del iris y la pupila) como consecuencia de un déficit de vitamina A en personas con desnutrición. e infecciones bacterianas.
130
Signo de Casal:
Pelagra (deficiencia de niacina) . La pelagra se define como una enfermedad sistémica resultado de una deficiencia de niacina y es caracterizada por diarrea, dermatitis, demencia y muerte, las cuales siempre aparecen en ese orden
131
Alopecia
DEFICIENCIA DE Biotina B7 (en menores de 6 meses)…. Vitamina c …zinc
132
Cardiomiopatía Keshan
Selenio La enfermedad de Keshan es causada por la falta de selenio. Esto lleva a una anomalía del miocardio. La enfermedad de Keshan cobró la vida de muchos niños en la China, hasta que se descubrió su relación con el selenio y se proporcionaron suplementos de este mineral.
133
Dificultad para pensar------------
DEFICIENCIA DE HIERRO
134
Traumatismo, hematoma, cicatrización-----------------
Àc. Ascórbico
135
Intolerancia a la lactosa----------
deficit de lactasa, diarrea osmotica
136
Vit. K------
-interviene en la coagulación Admi 1 mg en RN para evitar hemorragias
137
Vías principales de metabolismo de carbohidratos-------
-glucolisis,glucogenolisis
138
En acianos se puede controlar por dieta...
Hipertension arterial sistemica
139
Raquitismo, osteomalacia por deficiencia de...
Vit.D
140
Enfermedad en marineros---------------
Escorbuto
141
Características de los ácidos grasos de cadena larga, mediana y corta
Larga: 12-26 fuente mas importante de energía Media: 6-10 no se almacenan, no requieren sales biliares, no necesitan carnitina Corta: 2-4 absorción en ciego, deficiencia: colitis
142
``` En relación a la pérdida de proteínas es falso: Aa que se eliminan son 1-2% Con la inactividad se pierden 100g Fémur 700g Aa reciclables 75-80% ```
Con la inactividad se pierden 100g
143
En relación a la síntesis de proteínas:
Los aa no se almacenan
144
Características del estado hipermetabólico-----
hipermetabolismo e hipercatabolismo, mayor consumo de sustratos, hiperglucemia
145
Toxicidad por carbohidratos-
Coma osmolar
146
Toxicidad por lípidos----------
ateroesclerosis, enf coronaria
147
¿Por qué hay deficiencia de minerales?-------
disminucion en la ingesta, mala obsorcion, aumento en el consumo
148
Deficiencia protéica: a) Kawashorkor b) Marasmo c) Las dos d) Ninguna
Kawashorkor
149
De los siguientes aa ¿cuál es no esencial por adquisición?-------(no esenciales, o sea que los producimos).
alanina, tirosina,ac aspartico, taurina, ac glutámico, cisterna, glutamina, glicina, prolina y serin
150
¿Quién hizo/inventó la sonda con peso? .
Einhorn
151
Las proteínas de fase aguda son--------
globulinas, fibrinogeno, proteina c reactiva, factores de coagulación, factores del complemento
152
Bacteriostaticos de la leche
lisozima, lactoperoxidasa, lactoferrina
153
Liga moléculas de Fe3+:
Lactoferrina
154
Evita que el hierro sea usado por las bacterias invasoras (bacteriostático):
Lactoferrina
155
Por su carga aumenta la permeabilidad de la membrana de la bacterias (bactericida)
Lisozima
156
Evita la implantación de patógenos (bacterianos y virales) en la mucosa intestinal
Lactoferrina
157
Antioxidante
inhibe la generación de radicales libres
158
Inhibición de proliferación de tumores:
anti-angiogénesis, estimulación inmune, céls NK
159
Clasificación de gasto energético interno
🡪 gasto energético interno= gasto basal + termogénesis alimentaria
160
Factores que intervienen en el balance energético 🡪
BE= ingesta energética – gasto energético Factores extrínsecos: ambientales Fsctores intrisecos: hormonal, metabolico, nervioso
161
porcentaje en proteínas en leche materna 🡪 %
5%
162
lípidos más importantes 🡪
AG poliinsaturados de cadena larga
163
agregar calorías cuando esta lactando 🡪
85 cal/100 ml de leche producida
164
Receptores de sabores básicos
🡪dulce, amargo, agrio y salado, excepto alcalino
165
Sensaciones somatostéticas No entiendo que chingados con esta pregunta, gracias.
🡪frío, caliente, líquido, semilíquido y sólido, excepto tibio.
166
OMS ¿Cuánto recomienda subir en relación al peso en el embarazo? 🡪
250 a 300 g/semana
167
Semana en la que el niño puede mover las cosas de una mano a otra
28-40 semanas
168
Cambios circulatorios en el embarazo, excepto:
aumenta retorno venoso
169
reflejo primario que desaparece primero 🡪
reflejo de moro Un reflejo es un tipo de respuesta involuntaria (sin proponérselo) a la estimulación. El reflejo de Moro es uno de los muchos reflejos que se observan al nacer y normalmente desaparece después de 3 o 4 meses.
170
Desaparece a las 18 semanas 🡪
bregma
171
propiedad alergénica de la leche 🡪 ...
caseína, otras son la betalactoglobulina y alfalactoalbúmina, q están en mayor cantidad en la leche de vaca.
172
prevención de obesidad 🡪....
dieta y actividad física
173
fórmula de perímetro cefálico:
P.C.= [ Talla(cm.)/2 + 9.5 ] ± 2.5
174
Índice de Miller:
Talla (cm)/PC (cm)=1.42 Es relacion entre la talla y perimetro cefalico Valores normales: 1.36-1.54
175
cuanto necesita subir mínimo en el embarazo una mujer de bajo peso:
Bajo peso, 300 gr x semana en todo el embarazo. (12 kgs).
176
cuanto necesita subir mínimo en el embarazo una mujer con obesidad. Sobrepeso,
aumentar 300 grs x semana y después del 2do. Trimestre 200 grs. Se recomienda subir 7 a 9 ks
177
requerimientos de hierro: Durante el embarazo en total...
se requiere de 1040 mg. 300 mgs son para el feto y 75mg la placenta y 200 mgs para los hematíes, 200 mg se pierden durante el parto
178
Requerimientos en el embarazo:
son 5 a 7 mg/día. Si la reserva de hierro es adecuada no se necesitan suplementos.
179
principal causa de muerte en embarazo:
preeclampsia. las cuatro causas principales son las hemorragias intensas (generalmente puerperales), las infecciones (septicemia en la mayoría de los casos), los trastornos hipertensivos del embarazo (generalmente la eclampsia) y el parto obstruido.
180
requerimientos de calcio:
1200 mg/dia en la embarazada. Se recomiendan como suplemento de 600 mgs de Ca al día en mujeres con dieta muy pobre, con ingesta adecuada de vit. D y exposición a la luz solar.
181
PROTEINAS EN LA LECHE
``` Caseína Alfa-s1-caseína Alfa-s2-caseína Beta-caseína Gamma-caseína Caseína total Proteínas del suero Beta-lactoalbúmina Beta-lactoglobulina Albúminas del suero de leche Inmunoglobulinas ```
182
Causa de desnutrición en el feto:
``` Cardiopatía en la madre Grandes altitudes Embarazos múltiples (gemelos, trillizos, etc.) Problemas en la placenta Preeclampsia o eclampsia Alcoholismo Drogadicción Cardiopatía o hipertensión arterial Desnutrición Tabaquismo ```
183
Para detectar desnutrición crónica:
parámetro de talla baja
184
IG que atraviesa la placenta:
IgG
185
Ig para virus sincitail respiratorio:
IgG1
186
factor que favorece al lactobacillus:
FACTOR bífido Factor bífido: Es un carbohidrato presente en el calostro y leche madura que promueve la colonización intestinal de Lactobacillus en presencia de lactosa; esto produce un pH intestinal bajo, inhibiendo la coloniza- ción de bacterias gram negativas y hongos.
187
ReflejoS...
Reflejo de Moro (dura de 2 a 4 meses) Reflejo de búsqueda y succión (dura de 3 a 4 meses) Reflejo de prensión (dura de tres a 4 meses) Reflejo que desaparece a los 18 meses (movimiento plantar).
188
Para su estudio la alimentación normal se divide en:
nutrimento, alimento y dieta (incluye los tiempos de la alimentación) Tiempos de la alimentación: Alimentación (1er tiempo, ingestión hasta digestión), Metabolismo intermedio (2ndo tiempo, inicia con la absorción y termina en la utilización de los alimentos) y Excreción (3er tiempo, de los productos de desecho por el riñón, pulmón, piel y gastrointestinal)
189
En nutrición, cual es la etapa ó “momento de salud y enfermedad”:
Adecuación (es decir debe ser la mejor desde el punto de vista nutriólógico, lo mas limpia y lo mas agradable posible)
190
Requerimientos de sodio y calcio.
Posnatal: Na 1-3 mEq/kg/día (tbn K) | Ca (TNT): 15 mEq/día
191
Perdida de peso que se recomienda durante la lactancia:
0.2 a0.6 kg / mes en los primeros seis meses
192
Ocasiona desnutrición en el feto.
Insuficiencia placentaria y Macrosomía
193
¿Que lípidos son más importantes en recién nacidos prematuros?
¿Que lípidos son más importantes en recién nacidos prematuros? TNT: ácidos grasos de cadena mediana Articulo: ácidos grasos esenciales maternos y ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga
194
¿Cuáles son las células del botón gustativo?
Papilas fungiformes, filariformes y caliciformes
195
¿Cuáles son los requerimientos calóricos por día?
Mujer embarazada: 25 a 35 kcal/kg peso ideal. Adulto sano 22-25
196
filoquinona es ...
Vit K1 #ADEK
197
acidos grasos de cadena corta: A)absorción en colon e intestino delgado B)principal nutriente del colonocito C)su disminución es igual a colitis D)todas las anteriores
D)todas las anteriores
198
Glositis, hipospermia, anemia megaloblastica, por deficiencia de.....
b12 ( hidroxicobalamina)
199
Predictor negativo en un paciente grave:....
balance disminuido de nitrógeno.
200
Que pasa cuando hay deficiencia de hierro:
disminuye aprendizaje y conciencia
201
Escorbuto:
caída de pelo, piel seca, etc.
202
Leyes de la alimentación:
cantidad, armonica, adecuación, pureza.
203
AGCM (ac grasos de cadena media) usa quilomicrones?
no usa quilomicrones
204
Principal celula que utiliza la glucolisis:
células gliales
205
Medidas antropométricas en niños:
peso, talla y perímetro cefálico.
206
Hematoma por falta de vitamina...
C
207
Las proteínas contenidas en estos tejidos NO cambia en situaciones de estrés:
Tejidos viscerales
208
Nitrógeno contenido en 100g de proteína:
16%
209
Cuál es la principal función del cobre :
c) Estructura de citocromos
210
El pirofosfato de tiamina es un derivado de la vitamina:
B1
211
``` Ciclo metabólico que aporta mayor cantidad de energía: Glucolisis anaerobia Glucolisis aerobia Ciclo de Krebs Fosforilación oxidativa Beta oxidacion ```
Beta oxidación
212
Donde se localizan los trasportadores GLUT3
Cerebro (parte de riñon y placenta)
213
Principal utilización del ciclo de las pentosas:
Formar ácidos nucleicos
214
Efectos adversos de la administración de fructosa vía intravenosa:
Alcalosis láctica
215
Características de las células que llevan acabo glucolisis anaerobia:
Carecen de mitocondrias
216
Son Hormonas que se elevan en la hipoglucemia:
Cortisol
217
Lugar donde se localiza el doble enlace en los ácidos grasos omega 3:
Entre los carbonos 3 y 4
218
Ácido graso más abundante en aceites vegetales:
Ácido oleico
219
Principal producto metabólico de la familia omega 6:
Ac. Araquidónico
220
El Ac. Araquidónico por vía de lipooxigenasa, genera:
Leucotrienos
221
El Acido eicosapentaenoico (EPA) tiene los siguientes efectos:
Hipotrigliceridemia Vasodilatación Antitrombosis Aumento del flujo vascular tisular
222
Funciones de la arginina:
Inhibe la vía metabólica de la urea Sustrato para formar óxido nítrico Formación de ornitina Participa en la respuesta inmune
223
La arginina en el sistema inmune:
Promueve la duplicación de Natural Killers
224
Es cierto de la arginina:
``` Es cardioprotector Su deficiencia causa descenso del 90% de producción de esperma Útil para la implantación del feto Mejora la supervivencia al trauma SON TODAS ESAS ```
225
Son funciones de la taurina:
Conjugante de ácidos biliares Es un factor de protección para diabetes tipo I Participa en la función retina Antioxidante
226
Principal nutriente del colonocito:
Butirato y propionato
227
Combustible del músculo en reposo:
Acidos grasos
228
Aminoácido que utiliza riñón para lograr el control ácido-base en acidosis y ayuno:
Glutamina
229
La glucolisis en el eritrocito permite:
Modular la hemoglobina por 2,3 difosfoglicerato
230
Destino final de la glucosa en estado posprandial:
Almacenarse en glucógeno Convertirse en Acetil-coa Servir de sustrato para ácidos grasos Ir a vía de pentosas
231
La causa del aplanamiento de vellosidades por ayuno prolongado es:
Falta estimulo hormonal digestivo
232
La ingesta rica en proteínas, después de un periodo muy prolongado de ayuno:
Puede ser tóxico por generar altos niveles de amonio
233
Regulación a corto plazo de la saciedad-hambre:
b) Entrada de alimento al tubo digestivo c) Distención gástrica d) Glucemia e) Peptidos gastroenteropancreáticos
234
Los siguientes son sustancias que están implicadas en el aumento de la ingesta, excepto:
Noradrenalina Neuropeptido Y Grelinas Opioides
235
``` Sistemas donde NO actúa la grelina: Duodeno Páncreas Estómago Hipotálamo Metabolismo de lípidos ```
Pancreas
236
Funciones que contribuyen al gasto energético basal, excepto: Transporte activo Tono muscular Contracción del músculo esquelético (si se trata de ejercicio físico) Actividad Cardiovascular Excreción renal
Contracción del músculo esquelético (si se trata de ejercicio físico) Excreción renal
237
Que tejido almacena más glucógeno:
Hígado (si se trata de porcentaje) | Músculo (si se trata de volumen)
238
Con respecto a la insulina, excepto: Se excreta en las células alfa Promueve la captación de glucosa Inhibe la liberación hepática de glucosa Estimula transporte de glucosa al músculo Aumenta la síntesis de glucógeno en hígado
Se excreta en las células alfa
239
Metabólicamente el ejercicio causa disminución de peso por:
Incrementa la actividad de la carnitina (B-oxidación)
240
Teoría más aceptada para la obesidad de los niños:
Dotación genética
241
Beneficio más demostrado del aporte nutricional temprano en el paciente grave:
Disminuye la incidencia de infecciones
242
Después de los 10 días de ayuno que tejido mantiene los requerimientos energéticos:
Tejido graso
243
Que es el sindrome
El síndrome de realimentación (SR) se ha descrito como un conjunto de alteraciones orgánicas desencadenadas a partir de un desbalance metabólico y electrolítico en pacientes malnutridos (con restricción calórica o ayuno prolongado), que se presenta poco después de haber iniciado la nutrición (oral, enteral y/o parenteral), en promedio a los 3 días posteriores a la reposición de nutrientes
244
``` Son parte del síndrome de realimentación, excepto: Hipoglucemia Hipopotasemia Hipofosfatemia Hipomagnasemia Edema ```
Hipoglucemia
245
Cual es el principal combustible del enterocito?
Glutamina
246
``` 2. Funciones principales del enterocito, EXCEPTO: Receptor de nitrógeno Favorece la aminogénesis Disminuir la replicación celular Favorecer el equilibrio acido-base Indispensable en estados de estrés ```
Disminuir la replicación celular
247
``` 3. Funciones de la arginina: No tiene función en los macrófagos Inhibe la producción hormonal No constituye proteínas de la fase aguda Tiene actividad timotrófica Favorece el catabolismo de las proteínas ```
Tiene actividad timotrófica
248
``` Cantidad de grasas en la dieta que se necesitan para la absorción adecuada de vitaminas solubles 10gm/dia 15 gm/dia 20 gm/dia 25 gm/dia 30 gm/dia ```
25 gm/dia
249
Las siguientes son características de triglicéridos de cadena corta, EXCEPTO: Se absorben en el colon y ciego Facilitan la absorción de Na y H2O Estimulan la secreción pancreática Combustible más importante del colonocito Disminuye el flujo sanguíneo y la concentración de CO2 en el colon
Disminuye el flujo sanguíneo y la concentración de CO2 en el colon No que el combustible más importante del colonocito era la glutamina???? O AG cortos? decida oiga
250
La carnitina: Se encuentra en mayor concentración en la glándula suprarrenal, corazón y musculo Se elimina por el hígado en la secreción biliar La nutrición parenteral mejora su nivel sérico Su disminución aumenta la síntesis de lisina y metionina Permite el paso de ácidos grasos de cadena larga al espacio intramitocondrial
Permite el paso de ácidos grasos de cadena larga al espacio intramitocondrial
251
``` Si se agota la via glucolitica, el exceso de glucosa se deriva a: Ciclo de Cori Lipogenesis Fosforilacion oxidativa Via del sorbitol Gluconeogenesis ```
Ciclo de Cori
252
9. De los siguientes enunciados acerca de la fructosa son ciertos, EXCEPTO: ``` Necesita insulina para su metabolismo Se lleva a cabo su metabolismo en el hígado El metabolito final es el acido lactico Aumenta las concentraciones de AMP Causa hiperglucemia ```
Necesita insulina para su metabolismo
253
``` 10. La glucolisis es su única vía metabólica: Eritrocito Plaquetas Macrófagos Osteocitos Células ciliares ```
Eritrocito
254
11. Cantidad de glucosa estimada que se utiliza en el cerebro al día:
100mg/dia
255
``` 12. La glucosa hepática se convierte en, EXCEPTO: Lactato Alanina Glutamina Piruvato Ninguna de las anteriores ```
Glutamina
256
13. En que órgano se lleva a cabo la única gluconeogenesis que aporta glucosa a la circulación:
Higado
257
``` La disminución de la insulina posprandial causa los siguientes; EXCEPTO: Aumento de la glucogenolisis Aumento de la lipolisis Aumento del glucógeno Aumento de la cetogenesis Ninguna de las anteriores ```
Aumento del glucógeno
258
El ayuno prolongado por más de 3 semanas., genera:
Aumento de la gluconeogenesis
259
Cuál es la pérdida de peso recomendada en la lactancia:
0.2 a 0.6kgs por mes en los primeros 6 meses
260
Al administrar suplementos maternos durante la lactancia: Mejora la calidad de la leche Mejora la cantidad de la leche Aumenta el tiempo de producción y lactancia Ninguna de las anteriores Todas las anteriores
Aumenta el tiempo de producción y lactancia