neurouro y urogine Flashcards
principal alteracion en DM
detrusor hiperactivo (55%)
arreflexia 3(3%)
indice de contratilidad vesical
BCI = Pdet al Qmax + 5 Qmax.
valores de indice de contractildiad vesical
strong > 150
normal 100–150
weak < 100.
BOOI
BOOI = Pdet al Qmax - 2 Qmax.
BOOI normal value
BOOI > 40 = obstructed
BOOI 20−40 = equivocal
BOOI < 20 = unobstructed
volumen minimo para validar flujometria
150 cc
qmax promedio
20-25ml/sec Hombre
25-20 ml/Sec Mujeres
calculo presion del detruso
Pdet=Pves-Pabd
capacidad cistometrica maxima
400-600cc
complianza de la vejiga
30-60ml/cmH2O
hiperactividad del detrusor
incremento en Pdet en fase de llenado
-Idiopatica
-Neurologica
primer deseo miccional
150ml
VLPP:valsalva leak presure point
paciente hace valsalva y vemos si fuga y a que presion
<60cmH2O= deficiencia intrinseca del esfinter.TxTVT
>90 cmH02=hipervovilidad uretral.Tx:TOT
DLPP: detrusor leak point Pressure
fuga de orina secundaria a un aumento enla presion del detrusor sin que se contraiga la vejiga (“pop-off “)
NORMAL es <40cmH2O
que es el reflejo garudian
promuev eel llenado vesical
aumenta el simpatico
inhibe el parasimpatico
activacion del nucloe de Onufs
que pasa cuando la vejiga se llena
se inhibe el reflejo guardian
se activa el reflejo miccional
quien controal el reflejo miccional
esta bajo el control voluntario del SNC corteza medial prefrontal
(los niños no tiene este control)
control voluntario de la miccion
Corteza medial prefrontral(voluntadio)–> Puente (nucleo de barrington)—>medula–> vejiga, esfinter.
que pasa si la corteza estimula el nucleo de barrington
se activa el refrejo miccional
Parasimaptico
miccion
S2-24
nervio pelvico
receptos M3
simpatioc
almacenamiento
T10-L2
nervio hipogastrico
receptomes B3 y A1A y A1D
somatico
esfinter externo
S2-S4
Nucleo de Onuf
Nervio pudendo.
lesiones suprapontinas
causan detrusor hiperactivo
-Stroke
-Demencia
-Parkinson
Leiones infrpontina-suprasacras
causan vejiga hiperactiva +/-disinergia
riesgo de disreflexia autonomica(hipertencion, bladicardia,sudoracion)
arriba de T6
tratamiento para hipermovilidad uretral (incontinencia de esfuerzo tipo 1 ALPP >90)
TOT
tratamiento para deficiencia de esfinter(incontinencia de esfuerzo tipo III ALPP<60)
TVT
tratamiento inicial para incontinencia de esfuerzo
ejerccios pelvicos y cremita de estrogenos(6-12 semanas)
cuando esta inidicao el burch
cuanto no quiete cinta
vejiga hiperactiva
mas de 8 miccioens al dia
que porcentaje de los pacientes con vejiga hiperactiva tiene hiperactividad del detruso
50%
abordaje inicial de hiperactividad vesical
diario miccional(3 dias)
urodinamia
tratamiento vejiga hiperactiva
1L- terapia conductual
2L- antimuscarinicos/mirabegron
3L-Botox/ neuroestimulacion tivial
4L-Neuroestimulacion sacra
5L-Cistoplastia de aumento
hallazgo clasico en parkinson
vejiga hiperactiva
hallazgo patognomocio de parkinson
bradicinesia del esfinter
hallazgo de la esclerosis multiple
Hiperactividad del detriso
Cuanto dura el shock medular
3-6 mesese