Neurología Flashcards

1
Q

Principales agentes infecciosos asociados a síndrome de Guillain-Barré

A

Campylobacter jejuni, CMV y VEB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tratamiento de elección en síndrome de Guillain-Barré

A

Inmunoglobulina IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Síndrome de Miller-Fisher (triada)

A

Oftalmoplejía, ataxia y arreflexia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hallazgos del LCR en el síndrome de Guillain-Barré

A

Celularidad normal con hiperproteinorraquia (disociación albúmino-citológica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tratamiento de elección en cefalea en racimos en fase aguda

A

Oxígeno suplementario, sumatriptán o zolmitriptán y dihidroergotamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tratamiento preventivo en cefalea en racimos

A

Calcioantagonistas, litio, corticoesteroides o anticonvulsivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mejor estudio de imagen en pacientes con EVC

A

RM-DWI (imágenes ponderadas por difusión)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fármaco de elección para trombólisis en pacientes con EVC

A

Alteplasa (rt-PA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Afasia de Broca

A

Incapacidad para producir palabras + comprensión intacta

Afectación frontoparietal dominante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Afasia de Wernicke

A

Capacidad para producir lenguaje conservada + incapacidad para comprender el lenguaje

Afectación temporal posterior dominante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Escala de clasificación de la gravedad de una HSA

A

Escala de Hunt y Hess

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Datos clínicos de obstrucción de la arteria cerebral anterior

A

Hemiparesia y pérdida sensorial contralateral (piernas) + incontinencia urinaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Datos clínicos de obstrucción de la arteria cerebral media

A

Hemiparesia y pérdida sensorial contralateral (cara, extremidad superior) + afasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Datos clínicos de obstrucción de la arteria cerebral posterior

A

Hemianopsia homónima contralateral + alteraciones de la memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Escala utilizada para clasificar el EVC isquémico acorde a su etiología

A

Escala ASCOD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Escala prehospitalaria de primera línea para detectar EVC isquémico

A

Escala de Cincinnati

17
Q

Fármaco de elección para tratar un EVC isquémico

A

Alteplasa 0.9 mg/kg

18
Q

Ventana convencional de tiempo para trombolizar a pacientes con EVC isquémico desde el inicio de los síntomas

19
Q

Fármaco de segunda línea para tratar un EVC isquémico

A

Tenecteplasa

20
Q

Tratamiento de elección en crisis focales

A

Carbamazepina

21
Q

Tratamiento de elección en crisis tónico-clónicas generalizadas

22
Q

Tratamiento de elección en crisis de ausencia

A

Etosuximida

23
Q

Tratamiento de elección en crisis mioclónicas

24
Q

Clasificación utilizada en miastenia gravis

A

Osserman y Genkis

25
Tratamiento de elección ante estado epiléptico
Benzodiacepinas
26
Estudio inicial de elección ante sospecha de tumor cerebral
RM contrastada con gadolinio
27
Estudio de imagen de elección en esclerosis múltiple
RM con gadolinio
28
Criterios diagnósticos en esclerosis múltiple
Criterios de McDonald
29
Tratamiento para las exacerbaciones de esclerosis múltiple
Metilprednisolona
30
Tratamiento modificador de la enfermedad en esclerosis múltiple
Interferón beta 1a / beta 1b
31
Mecanismo de acción del levetiracetam
Unión selectiva a la proteína vesicular sináptica SV2A
32
Efecto adverso de la fenitoína
Hiperplasia gingival
33
Efecto adverso de la clozapina
Agranulocitosis
34
Escala utilizada para evaluar la severidad de la parálisis de Bell
Escala de House Brackmann
35
Mecanismo de acción de la carbamazepina
Inhibición de los canales de sodio activados por voltaje