Hematología Flashcards
Fiebre de Pel-Ebstein
Aumento de temperatura durante varios días, que después desaparece durante varios días o semanas para volver a reaparecer
Inmunofenotipo en LH
CD15 y CD30 (+)
Estándar de oro para el diagnóstico de linfoma
Biopsia escional ganglionar
Estudio de elección para seguimiento y estadificación de pacientes con linfoma
PET-Scan
Variedad histológica más frecuente de LH
Esclerosis nodular
Variedad histológica de LH asociada a VIH
Celularidad mixta
Variedad histológica de LH de mejor pronóstico
Predominio linfocitario
Variedad histológica de LH de peor pronóstico
Depleción linfocitaria
Tratamiento de 1ra línea en LH
Esquema ABVD (Antraciclina, Bleomicina, Vinblastina y Dacarbazina)
Tratamiento alternativo en LH
Esquema BEACOPP (Bleomicina, Etopósido, Antraciclina, Ciclofosfamida, Vincristina, Procarbazina y Prednisona)
Variedad histológica de LNH más común en VIH
Difuso de células B grandes
Variedad histológica de LNH más común en adultos
Difuso de células B grandes
Variedad histológica de LNH más común en niños
Burkitt
Hallazgo histológico en el linfoma tipo Burkitt
Patrón en cielo estrellado
Traslocación del linfoma de Burkitt
Traslocación 8;14
Traslocación del linfoma folicular
Traslocación 14;18
Tratamiento para LNH agresivo (difuso de células B grandes, Burkitt)
Esquema CHOP (Ciclofosfamida, Antraciclina, Vinblastina, Prednisona) + Rituximab si CD20 + (R-CHOP)
Tratamiento de LNH en niños (difuso de células B grandes o Burkitt)
- FAB/LMB 96
- BFM 90
Esquema de quimioterapia para LLA en > 35 años
HyperCVAD (ciclofosfamida, dexametasona, vincristrina, daunorrubicina)
Hallazgo característico de la tricoleucemia (leucemia de células peludas) en el extendido de sangre periférica
Células con proyecciones citoplasmáticas
Tratamiento de elección en tricoleucemia
Cladribina
Estándar de oro para diagnóstico de esferocitosis hereditaria
Prueba de fragilidad osmótica
Tratamiento de mieloma múltiple en pacientes candidatos a trasplante autólogo de células troncales
Dexametasona a dosis bajas + lenalidomida + bortezomib
Tratamiento de mieloma múltiple en pacientes no candidatos a trasplante autólogo de células troncales
Esquema MPT (melfalán, prednisona y talidomida)
Pentada de la PTT
- Trombocitopenia
- Anemia hemolítica microangiopática
- Insuficiencia renal
- Fiebre
- Hallazgos neurológicos graves
Mecanismo de acción de los glucocorticoides
Inhibición de la actividad de la fosfolipasa A2
Mecanismo de acción de la talidomida
Inhibición de la producción de TNF-alfa
Gold estándar para el diagnóstico de mieloma múltiple
Aspirado de médula ósea con >10% de células plasmáticas