Neurología Flashcards
Principales causas de encefalopatía en px oncológico
metástasis cerebral e hipercalcemia maligna
criterios CAM para delirium
Obligatorios: alteración de la atencion y fluctuante en el dia
1 de estos: alteracion del nivel conciencia o pensamiento desordenado
Tto de elección para px con delirium tremens
Benzodiacepina : lorazepam y midazolam
Tto de elección para px con delirium y parkinson
Antipsicóticos atípicos como quetiapina,risperidona..
2 Causas de encefalopatia focalizada en px VIH
Toxoplasmosis y linfoma
Cuales encefalopatias son producidas por desnutricion
De wernicke y por deficiencia de vitamina B12
La principal causa de epilepsia provocada es:
No tomar el medicamento
Definición de status epiléptico
Crisis epiléptica >5 min
2 crisis epilépticas sin recuperación de la conciencia
Si un px que está en urgencias convulsiona, debe ser tratado como:
status epiléptico
______ es la primera opción para tratar el status epiléptico en los primeros 5 minutos
Lorazepam IV
______ es la primera opción para tratar el status epiléptico en los primeros 5 minutos
Lorazepam IV
Este fármaco NUNCA se usa en pacientes con epilepsia mioclónica ni ausencias
Fenitoína
En pacientes oncológicos/ VIH/insuficiencia hepática que cursan con status epiléptico se recomienda usar:
Levetiracetam o lancosamida
En pacientes embarazadas que cursen con status epiléptico se recomienda usar:
Levetiracetam o lamotrigina
En px especiales hay que tener cautela cuando se usan estos fármacos (no usar)
Fenitoína
Fenobarbital
Ácido valpróico
En px especiales hay que tener cautela cuando se usan estos fármacos (no usar)
Fenitoína
Fenobarbital
Ácido valpróico
Posibles causas de ACV isquémico
Cardioembólico
Lacunar
Aterosclerótico
Criptogénico
Complicaciones del ACV
Hemorragia
Edema cerebral
Arritmias
Prevención 2ria del ACV
Manejo de la HTA: 1era línea diuréticos
Estatina: atorvastatina 80 mg 1 vez al dia
Antiagregante: ASA 100 mg 1 vez al dia
Anticoagulante
Cual es el margen terapéutico de la trombolisis química
4.5 horas
Dosis de alteplasa en trombolisis
0.9 mg/kg se da 10% en bolo en 1 minuto y el 90% restante en infusión de 60 minutos
Antes de realizar terapia de reperfusión la PA debe estar en:
<185/110
principal fármaco usado para el control de la PA en px con ACV isquémico y dosis
labetalol 10-20 mg IV en bolo durante 1-2 minutos y repetir 1 vez
En que niveles se debe mantener la glicemia en px con ACV isquemico
140-180
imagen de elección para realizar como 1era linea en px con sospecha clinica de ACV isquemico
TAC
Si no se da la levodopa en px con parkinson hay riesgo que sufra:
sx neuroleptico maligno
En casos de ptosis palpebral bilateral la principal sospecha es:
Miastenia gravis
Cuales fibras se afectan si el paciente tiene lesión del oculomotor y no puede hacer miosis
periféricas
Si hay parálisis bilateral del abducens sospecha de
HT endocraneana
Esta entidad cursa con hiperproteinorraquia y leucos normales
guillain barre
Pruebas para evaluar al examen fisico sx del tunel de carpo
Phalen
Phalen inverso
Principal etiología de la radiculopatía lumbosacra
espondiloartropatia degenerativa
Infeccion mas asociada a guillain barre
campylobacter yeyuni
Tratamiento profiláctico de migraña
propranolol, metoprolol, atenolol
Antiepileptico asociado a pancreatitis
Acido valproico
Clasificación TOAST del ACV
1: aterosclerosis
2: cardioembólico
3: lacunar
4: otros
5: indeterminado
Tiempo de ventana de la trombectomia mecanica
24 horas
Defina AIT
Déficit neurológico o focalización <1 hora y sin evidencia de lesión en imágenes
Cuales son las indicaciones para trombolisis IV
Px con tiempo de inicio de síntomas entre 3-4.5 horas
No tener hemorragia en imágenes
No tener contraindicaciones
ASPECT >7
NIHSS <25
Indicaciones para trombectomia mecanica
Oclusión de arteria grande: cerebral media o carótida interna
ASPECTS >5
Paciente con >4.5 horas pero <24 horas de inicio de síntomas
5 contraindicaciones absolutas de trombolisis
Hemorragia intracraneana
Hemorragia GI
PA >185/110 a pesar de tto
Endocarditis activa
Disección aórtica
Edema asociado a lesión de la BHE
Vasogénico
Arteria con mayor predisposición para ACV
Cerebral media
Valores normales de presión intracraneana
15-20 mmHg
Valores de presión de perfusión cerebral
60-70 mmHg
¿Cuáles son los mandamientos post-trombólisis de un ACV?
- Evaluar la PA cada 15 min por primeras 2 horas, luego 30 min por 6 horas, luego cada 1 hora por 24 horas
- Evaluar si hay angioedema o disnea
- No foleys las primeras 24 horas
- Hacer TAC en 24 horas
Cómo controlo la HTA si quiero hacer trombólisis y en qué rangos debe mantenerse
bolos de labetalol 10 -20 mg
<185/<110
En las primeras 24 horas luego de la trombólisis, la PA debe mantenerse en estos rangos
<180/<105
En prevención secundaria, la doble antiagregación (ASA + clopidogrel) x 21 días está indicada en
- AIT
- ACV menor
En prevención secundaria, asa+clopidogrel+estatinas está indicada en
Estenosis sintomática
En prevención secundaria, se indica para disección arterial
ASA o anticoagulante
Fármaco de elección en casos de epilepsia en pacientes con psicosis
Brivaracetam
Como es el tiempo de manejo de la epilepsia:
- primeros 5 minutos
- 5-20 minutos
- refractario
- benzodiacepina ya sea mida y diazepam
- evitar recurrencia haciendo uso de anticonvulsivantes generalmente levetiracetam
- midazolam, tiopental, propofol y ketamina
Principal ejemplo de crisis epiléptica generalizada no motora
Ausencia
Ejemplo crisis focales no motoras
Automatismo
Sensitivo
Emocional
Ejemplos de migraña con aura
Visuales: escotomas, fosfenos
Alteración del habla
Alteración motora o sensitiva
Cuando se indica manejo profiláctico en cefalea
Crisis que se dan 2 o >3 veces al mes
Farmaco de elección para profilaxis de migraña
Propranolol
Fisiopatologia de la cefalea
La vasodilatación hace que las meninges se extiendan y eso activa el complejo trigémino-cervical C1-4 (tallo cerebral) que activa el dolor
Hallazgos que nos indican migraña sin aura
Pulsatil
Unilateral
Moderada a grave
Aumenta con ejercicio y atenua con reposo
Antiepiléptico con mayor riesgo de malformación fetal
Acido valproico
Manejo de elección para meningitis en viejitos
Ampicilina
Ceftriaxona
Vanco
Principal efecto adverso de los bloqueadores de canales de Na
ataxia
Escala para evaluar severidad de parkinson
Haen-yahr
Fármaco de elección en trastorno bipolar
Valproico
Como se ve en resonancia los núcleos basales de un px con síndrome extrapiramidal
Calcificado
Sx en el cual hay ferrocalcinosis de ganglios basales en jóvenes
Sx de FAHR
Fármacos de elección para manejo de epilepsia en px embarazadas
Levetiracetam
Lamotrigina
Manejo de elección para insomnio
Zopiclona
Quetiapina
Fascie característica de los pacientes con parkinson
Inexpresiva
Manejo de elección para la distonía cervical
Toxina botulínica
Indicaciones para trombolisis mecánica en ACV
Ventana terapéutica de 24 horas. Indicado en:
- Acv de carotida interna o M1 M2 de cerebral media
- Contraindicaciones de trombolisis quimica
- Ventana >24 horas
- Nihss >24
Defina AIT
Disfunción neurológica de <24 horas de duración (generalmente <1 hora) sin evidencia de alteraciones en imágenes
La profilaxis de migraña se hace principalmente con 2 farmacos que son:
Valproato
Topiramato
Dosis de manejo de meningitis empírico en px <50 años
- ceftriaxona 2 g cada 12 horas
- vancomicina 1g cada 12 horas
Dosis de manejo de meningitis empírico en px >50 años
- ceftriaxona 2 g cada 12 horas
- vancomicina 1g cada 12 horas
- ampicilina 1 g cada 6 horas
Agente etiologico mas frecuente asociado a meningitis en px inmunocomprometidos
Neumococo
Manejo de meningitis por pseudomona
Meropenem + vancomicina o linezolid
Manejo de elección en encefalitis por:
- Herpes
- Varicela Zoster
- CMV
- aciclovir
- aciclovir
- ganciclovir