Neurología Flashcards
¿Cuáles son los 4 principales síndromes neurológicos?
- SNMS
- SNMI
- Síndrome medular
- Síndrome frontal
- Síndrome cerebeloso
Menciona algunas características clínicas presentes en el síndrome frontal
- Alteraciones del estado de conciencia
- Signo de Bulldog
- Signo de chupeteo
- Coprolalia = lenguaje inapropiado
Menciona algunas características clínicas del SNMS
- Babinski y sucedáneos +
- ROTS - aumentados
- Paresias o plejías
Menciona algunas características del SNMI
- Babinski y sucedáneos -
- ROTS - ausentes
- Paresias o plejía
¿Cómo se evalua la fuerza?
Escala de Daniels
0 = ausencia de contracción
1 = contracción sin movimientos
2 = movimiento que no vence gravedad
3 = movimiento completo que vence gravedad
4 = movimiento completo contra resistencia parcial
5 = movimiento completo contra resistencia máxima
Menciona algunas características del síndrome cerebeloso
- Ataxia
- Desequilibrio
- Prueba Romberg
- Prueba dedo - nariz
Menciona algunas características del síndrome medular
- Paresias o plejías
- Alteraciones sensitivas
- ROTS aumentados
Menciona mínimo 5 sucedáneos de Babinski
- Gordon: gemelos por la parte anterior
- Chaddock: parte externa - maleolo a meñique
- Schaeffer: tendón de Aquiles
- Oppenheim: dedos sobre tibia, de arriba a abajo
- Bing: piquetes lateral externo
- Gonda: cuarto dedo o últimos tres
Principales diagnósticos diferenciales de mielopatia transversa
- Síndrome de Guillian Barré: + común pero no asociado a disfunción autónomica
- Mielitis flacida aguda
- Síndrome de hipokalemia familiar
Causas de mielitis transversa
-Idiopática
- Condiciones autoinmunitarias del SNC
- Condiciones autoinmunes inflamatorias sistémicas
- Infecciosa
○ Citomegalovirus
○ Epstein Barr
○ VIH
○ Influenza
○ Lyme
○ Herpes simple tipo 1
- Postinfecciosa
- Preneoplásico - cáncer de células pequeñas de pulmón
Tratamiento para mielitis transversa
- Glucocorticoides IV - causas inmunitarias/idiopáticas
- Inmunomoduladores: rituximab, micofenolato
- Tratamiento para causa subyacente
- Inmunomoduladores: rituximab, micofenolato
Tríada clásica de la Encefalopatía de Wernicke
- Trastornos del estado mental
- Ataxia
- Oftalmoparesia o nistagmo
Diagnóstico de Encefalopatía de Wernicke
- Clínica: tríada clásica
- Resonancia magnética: lesiones hiperintensas en T2 en región paraventricular del tálamo, cuerpos mamilares, piso del cuarto ventriculo y área periacueductal
- Reversibilidad de los síntomas con administración de tiamina
Diagnósticos diferenciales de Encepalopatía de Wernicke
- Encefalitis paraneoplasica
- Encefalitis limbica
- Accidente cerebrovascular
- Estados hiposomolares
- Encefalopatia hepática
Tratamiento para la encefalopatía de Wernicke
Tiamina (200 mg x 3-5 días) + glucosa
Diferencias entre los tumores cerebrales primarios y secundarios
Primarios
- Gran volumen
- Gran masa
- Únicos
- Abundante dema
Metástasis + comúnes
- Poca masa
- Pequeños
- Múltiples
- Escaso edema
¿En dónde se localizan los tumores infratentoriales?
En cerebelo o tallo del encefalo
¿En dónde se localizan los tumores supratentoriales?
En los lóbulos cerebrales
¿Cuáles son las características de los tumores cerebrales en adultos?
- Supratentoriales
- Hipermetabólicos
- Alto grado de malignidad
¿Qué tumores son + comunes en niños?
- Infratentoriales
- Hipometabólicos
- Bajo grado de malignidad
Menciona algunas características de los tumores extraaxiales
- CONTINUIDAD con el hueso o la hoz
- Provocan CAMBIOS en el hueso
- ENSANCHAN espacios con LCR y cisternas
- PRESERVAN unión substancia blanca-gris
- Se nutren de vasos DURALES
- Casi todos son benignos
- Curación con extirpación qx
Menciona algunas características de los tumores intraaxiales
- NO están en CONTACTO con el hueso u hoz
- NO generan CAMBIOS óseos
- COMPRIMEN espacios con LCR y cisternas
- DESTRUYEN unión substancia blanca-gris
- Se nutren de vasos INTERNOS
- Casi todos son malignos
- Tx: resección qx, radioterapia y quimioterapia
Menciona los principales tumores extraaxiales primarios
- Meningioma
- SCHWANNOMA O NEUROMA ACÚSTICO - 8vo par
- Adenoma hipofisiario
Menciona los principales tumores intraaxiales primarios
- Gliomas
- Astrocitoma
- Oligodendrogliomas
- Ependimomas - Meduloblastomas
- Linfomas de SNC
¿Cuál es el tratamiento para tumores cerebrales?
- Glucocorticoide: disminuye el edema - LINFOMA MUY SENSIBLE
- Anticonvulsivos: solo si convulsiona
- Profilaxis para tromboembolismo venoso: 1 de 4
- Tratamiento de tromboembolismo venoso
- Qx
- Radiación: intraaxiales
- Quimioterapia: intraaxiales
¿Qué fármacos se usan en la quimioterapia para tumores cerebrales?
- Carboplatino y cisplatino: Meduloblastoma.
- Temozolomide: Gliomas.
- Metrotexate a altas dosis: Linfoma
¿Cuáles son los hallazgos en una RM de un meningioma y un Schwannoma?
Son tan característicos que NO requieren biopsia
- Meningioma: Lesión dural que refuerza de manera
difusa, con una cola dural que se extiende desde el tumor
- Schwannoma: Lesión con contraste denso que ensanchan el conducto auditivo interno
¿Cómo se ven en una RM los glioblastoma?
Refuerzan con el contraste necrosis central y en ocasiones presentan hemorragia
¿Cómo se clasifican los adenomas hipofisiarios?
Microadenomas < 1cm
Macroadenomas > 1 cm
¿Cuáles son las neoplasias malignas mas frecuentes en niños?
- Leucemias y linfomas
- Tumores cerebrales
¿Para qué se utiliza la escala de FISHER?
Predecir el vasoespasmo posterior a una hemorragia subaracnoidea utilizando una Tomografía Axial Computarizada.