Neurocirugía Capítulo 42 Flashcards

1
Q

¿Cuál es el método de elección para identificar las fracturas de la columna vertebral?

A

Tomografía computarizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el estándar de oro para identificar el infarto cerebral isquémico dentro de las 12 horas posteriores a la aparición de los síntomas?

A

Las imágenes ponderadas por difusión (resonancia magnética)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles secuencias de RM son útiles para la valoración de la agudeza de las fracturas? (2)

A
  • STIR (short-tau inversion recovery)
  • T2 con supresión grasa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el estándar de oro para la valoración de la patología vascular del cerebro y la columna vertebral?

A

La angiografía con catéter transarterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Entre cuánto varía la PIC?

A

Entre 4-14 mmHg (niveles sotenidos >20 mmHg pueden dañar el cerebro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál circunvolución se hernia en la herniación subfalcina?

A

La circunvolución cingulada
(Se puede obstruir la ACA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Indicaciones para realizar una craneotomía en fracturas de cráneo (3)

A
  1. Fractura con depresión mayor que el grosor craneal
  2. Hematoma intracraneal
  3. Afectación del seno frontal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué se le debe hacer a una fractura que recubre los senos venosos?

A

Inmovilización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué características debe tener una fractura de base de cráneo para necesitar intervención?

A

Déficit del nervio craneal y/o una fuga de LCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mecanismos de lesión secundaria en TBI (6)

A
  1. Hipoxia
  2. Hipotensión
  3. Hidrocefalia
  4. Hipertensión intracraneana
  5. Trombosis
  6. Hemorragia intracraneal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clasificación trauma según GCS

A

Leve: 13-15
Moderado: 9-12
Grave: 3-8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la clasificación de conmoción cerebral?

A

Clasificación de Colorado:

Grado I: TCE + confusión
Grado II: amnesia
Grado III: pérdida de consciencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Porcentaje de pacientes con la presentación clásica de Hematoma Epidural

A

Probablemente solo se vea en el 20% de los casos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Criterios de manejo conservador en hematoma epidural (3)

A
  • Volumen del coágulo <30 cm3
  • Grosor máximo de 1.5 cm
  • GCS >8
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Indicaciones de craneotomía abierta para la evacuación de SDH (3)

A
  1. Espesor >1 cm
  2. Desplazamiento linea media >5mm
  3. Caída de GCS en 2 o más puntos desde el momento de la lesión hasta la hospitalización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuándo se drena un HSD crónico? (2)

A
  1. Cuando produce síntomas
  2. > 1cm
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Indicaciones de craneotomía para las hemorragias intraparenquimatosas (4)

A
  1. Volumen de coágulo >50cm3
  2. Volumen de coágulo >20cm3 + deterioro neurológico referible (GCS 6-8)
  3. Desplazamiento linea media >5 mm
  4. Compresión basal de la cisterna
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Valor que no debe superar la PAS en el paciente con TBI

A

PAS > 160 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la fractura de Jefferson?

A

Es una lesión explosiva del anillo de C1 debido a fuerzas de compresión. Por lo general, hay dos o más fracturas a través del anillo de C1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué establece la regla de Spence?

A

La luxación combinada de 7 mm o más indica la ruptura ligamentosa transversal y este estabiliza C1 con respecto a C2

Fracturas de Jefferson de <7mm se tratan con collar rígido y las de >7 mm con chaleco de halo. No está indicada la intervención quirúrgica

21
Q

¿Cuál es la clasificación Anderson-D’Alonzo?

A

• Tipo I: solo la punta (por encima de la banda transversa del ligamento cruciforme)
• Tipo II: a través de la base de la apófisis odontoides
- IIa fractura conminuta en la base del diente
• Tipo III: Atraviesa el diente y el cuerpo C2

22
Q

¿Cuál es la fractura del verdugo?

A

Es definida por fracturas bilaterales del pars interarticularis de C2

23
Q

Meta de PAM en SCI en los primeros 7 días

A

Mantener >85 mmHg

24
Q

¿Cuáles son las 4 características que hacen que un nervio sea más vulnerable?

A
  1. Proximidad a una articulación
  2. Trayecto superficial
  3. Paso a través de un espacio confinado
  4. Fijación en posición
25
Sistema de Seddon (lesión nervio periférico)
Neurapraxia: ausencia temporal de la función nerviosa sin interrupción física axonal y no ocurre degeneración axonal Axonotmesis: Interrupción de los axones y la mielina. Se degeneran proximal y distalmente (deg. Walleriana) del área de la lesión. Endoneuro y tejidos conectivos intactos. Neurotmesis: Interrupción de los axones y los tubos endoneuriales.
26
¿Cuál es el segmento carotídeo donde con mayor frecuencia se produce la trombosis de vasos neurológicos?
Segmento cervical
27
¿Cuál es el estándar de oro para la valoración de la vasculatura cerebral?
Angiografía con catéter
28
¿Cuál es el periodo de vasoespasmo en la ruptura aneurismática?
4-21 días
29
¿Cuánto tiempo después se hace el tratamiento definitivo de las AVM?
De 3-4 semanas para permitir que el cerebro se recupere de la lesión aguda
30
División de astrocitomas
2/3 grado IV (1 año supervivencia) 1/3: -2/3: grado III (2-3 años supervivencia) -1/3 grados I-II (8 años supervivencia)
31
¿Cuál es el tumor neuroectodérmico primitivo más común?
Meduloblastoma
32
Posición de los ependimomas
En niños usualmente son supratentoriales En adultos 2/3 son infratentoriales
33
Localización más frecuente del ganglioglioma
Lóbulo temporal medial
34
¿De qué enfermedad son parognomónicos los neurinomas bilaterales del acústico?
Neurofibromatosis tipo 2 (mutación cromosoma 22) así como por poseer NF2 tienen mayor incidencia de meningiomas raquídeos y craneales, así como de gliomas
35
¿Qué es el síndrome de Forbes-Albright?
Adenoma hipofisiario productor de prolactina
36
Picos de edad del craneofaringioma
En niños y segundo pico a los 50 años En niños es más fácil la resección, en adultos son firmes y suelen estar adheridos a estructuras vitales adyacentes
37
¿Qué es la meningitis de Mollaret?
Un tipo de meningitis aséptica, en este capítulo se relaciona al quiste epidermoide por liberación de contenido de quistes irritantes en el espacio subaracnoideo
38
Diferencias entre quiste dermoide y epidermoide
Dermoide: contiene glándulas sebáceas y folículos pilosos, con mayor frecuencia son estructuras de linea media y están asociados a un número mayor de anomalías Epidermoide: contienen queratina, colesterol y detritos celulares, ocurren con mayor frecuencia en el ángulo cerebelopontino
39
Fuentes primarias de metástasis en la columna
- Linfoma - Pulmón - Mama - Próstata
40
¿Qué son los quistes óseos aneurismáticos?
Son lesiones líticas no neoplásicas, expansivas que contienen cavidades sanguíneas de paredes delgadas las cuales generalmente ocurren en la lámina o apófisis espinosas de las vértebras cervical-torácica
41
¿Cuál es el tumor intramedular más frecuente en adultos y en niños?
Ependimoma en adultos Astrocitoma en niños
42
¿Cuál es el tumor más común del nervio periférico?
Schwannoma
43
¿Cuáles son los dos sitios más frecuentes para la ocurrencia de neuropatía por atrapamiento?
1. Nervio ulnar en la cara medial del codo 2. Nervio mediano de la muñeca
44
Patógenos más frecuentes de la discitis
S. Aureus y S. Epidermidis
45
Patógenos más frecuentes de la osteomielitis cerebral
S. Aureus y S epidermidis
46
Patógenos más frecuentes de la osteomielitis vertebral piógenea
S. Aureus y Enterobacter spp.
47
¿Cuánto puede retirarse en la resección del lóbulo temporal anterior dependiendo del hemisferio?
4.5 cm de la punta del temporal en el hemisferio dominante y 6 cm en el no dominante
48
¿Cuáles son las vertebras que más frecuentemente sufren fractura de la pars articularis?
L4-L5