NEUMO Flashcards
FACTORES DE RIESGO TEP
- TVP 95%
- Fx extremidades inferiores.
- Postparto.
- ICC.
- Obesidad
- Cáncer
- Anticonceptivos
- Estados procoagulantes: déficit antitrombina III, factor V o proteinas C y S.
SÍNTOMAS TEP
- Disnea súbita.
- Taquipnea
- Taquicardia sinusal.
- Dolor torácico.
Abordaje inicial en un paciente con sospecha de TEP
- HC.
- Examen físico.
- Hemograma.
- Gases arteriales.
- EKG.
- Rx Tórax.
Gold Stándar para Dx de TEP
ANGIOTAC (La angiografía pulmonar es la más sensible y exacta, pero se usa en caso que no funcionen los más estudios)
Otros: gammagrafía de ventilación/perfusión (en casos de alergia a medio de contraste para TAC o en embarazadas), ecografía, angiografía, doppler venoso o Dímero D.
Signos Radiológicos de TEP (2)
- Signo de Westermark: HIiperclaridad pulmonar por aligohemia focal
- Signo de la Joroba de Hampton: refleja un infarto pulmonar periférico y es una imagen que refleja condensación triangular periférica con base en la superficie pleural
Qué esperaría encontrar en el EKG y gases arteriales de un paciente con sospeche de TEP?
- EKG.
- Taquicardia sinusal. !!!
- Patrón S1Q3T3 !!!
- Ondas P pulmonares
- Bloqueo de rama derecha. - GASES.
- Hipoxemia (por la pérdida de volumen e hipoperfusión pulmonar, disminucion GC).
- Hipocapnia.
Cuál es la primera prueba a realizar cuando la sospecha de TEP es BAJA?
Dímero D.
Un Dímero D positivo diagnosticaría un TEP?
NO.
Un resultado positivo lo que traduce es presencia de fibrinólisis endógena, que puede aparecer en IAM, Qx, Fx, cáncer o en enfermedades sistémicas.
Qué criterios se usan para saber si el paciente tiene sospecha baja, intermedia o alta de TEP?
Criterios de Wells
Si el paciente con sospecha de TEP está inestable, qué estudio se mandaría de primera elección?
AngioTac
Si está estable se valora el riesgo bajo, medio o alto y se aborda de acuerdo al riesgo.
Cuál es el objetivo tx en un paciente INESTABLE por TEP?
Restaurar la circulación pulmonar, pues la PRINCIPAL causa de mortalidad en estos pacientes es la disfunción ventricular derecha.
REPERFUNDIR CON TROMBOLISIS CON FIBRINOLÍTICOS O TROMBECTOMÍA INVASIVA.
En en ESTABLE, el objetivo es evitar la progresión del TEP, por tanto se anticoagula.
Clasificación pronóstica del TEP
- TEP de bajo riesgo.
- “Paciente Estable” - TEP de riesgo intermedio
- Hemondinámicanmente esteble.
- Disfunción ecográfica de VD.
- Elevación troponinas, BNP
- Puntuación PESI alta - TEP de alto riesgo.
- Hemodinámicamente inestable: PAS <90mmHg
- Síncope.
Cómo se llaman las escalas para evaluar la PROBABILIDAD y SEVERIDAD de un TEP?
Criterios Wells: Probabilidad
PESI (Pulmonary Embolism Severity Index) SEVERIDAD.
Tx TEP paciente ESTABLE
- Anticoagulación con HNF o HBPM 5-7d.
La anticoagulación a largo plazo se da con ACO con Warfarina, dabigatrán, rivaroxabán, apixaban… 3-6m
- En pacientes con alto riesgo de sangrado, usar HNF
- Embarazadas: HBPM
Contraindicaciones absolutas anticoagulación en TEP
Sangrado Activo, excepto hemoptisis. HTA severa Hemorragia intracraneal Aneurisma intracraneal Cx intracraneal, retiniana.
Tx TEP paciente INESTABLE
- TROMBOLÍTICOS: alteplasa, reteplasa, tenecteplasa.
- Si no resuelve con trombolíticos, se debe realizar tromboembolectomía. - Luego se sigue con HNF y posteriormente con ACO
Definición de Asma
Inflamación crónica de la vía aérea, ocasionada por hiperrrespuesta traqueobronquial que condiciona una obstrucción variable al flujo aéreo total o parcialmente reversible
Síntomas clásicos de ASMA (4)
Sibilancias
Tos
Apretazón de pecho
Disnea
Empeoran en la noche y en las primeras horas de la mañana
Definición EPOC
Enfermedad ocasionada por presencia de obstrucción poco reversible al flujo espiratorio, que incluye ENFISEMA + BRONQUITIS CRÓNICA (tos crónica 3 meses al año en al menos 2 años con/sin flemas) + BRONQUIOLITIS
Causa #1 EPOC
TABACO
Clínica de EPOC
Tos
Esputo
Disnea