NEFRO Flashcards
Funciones principales del riñón
. Depuración mediante filtración glomerular y secreción tubular
- Regulación del filtrado mediante secreción y reabsorción tubular.
- Funciones hormonales:
- Activación vitamina D
- Producción EPO
- Síntesis de Prostaglandinas.
- SRAA
- Catabolismo insulina
Proteinuria fisiológica
<150mg/dL
Cuándo se habla de proteinuria en un síndrome nefrótico?
> 3g/d
Causa más frecuente de hematuria
Litiasis
Hematuria macroscópica
Presencia de más de 4 hematíes x campo
Asociado más a patología urológica.
pH en acidemia y alcalemia
<7.35
> 7.45
Cómo se calcula la brecha aniónica? y cuál es el rango normal?
Na-Cl-HCO3
8-16mEq/L
Tres mecanismos más importantes para mantenimiento de la osmolaridad
ADH
Sed
Manejo renal del sodio
Tipos de hiponatremia
Hipovolémica
Normovolémica
Hipervolémica
Causa de hiponatremia hipovolémica, clasificación y Tx
Pérdidas hidrosalinas
- Na orina <20mEq/L—> pérdidas extrarrenales
TGI
Cutáneas: quemadas - Na orina >20mEq/L—-> pérdidas renales
Diuréticos
Insuficiencia suprarrenal
Tx—-> Ss fisiológica en hiponatremia leve (>130) o hipertónica 3% si es moderada <130 o grave <120.
Causas de hiponatremia normovolémica y Tx
- SIADH
- Hipotiroidismo
- Insuficiencia suprarrenal
- Polidipsia
- Tiazidas
Tx—-> Agudo: fluidoterapia.
Crónico asintomático: restricción hídrica o tolvaptan
Causa de hiponatremia hipervolémica, clasificación y Tx
Retención hidrosalina
Na orina <20mEq/L —->Retención extrarrenal
ICC
Cirrosis
Sd nefrótico
Na orina >20mEq/L——> Retención renal
IRC
Falla renal aguda oligúrico
Tx: Restricción hídrica ± diuréticos asa
Riesgo de corregir súbitamente el sodio
Sd de desmielinización o mielinolisis pontina
Tx SIDAH
Dieta con sal o bien restricción hídrica o bien uso de diuréticos asa
Cuánto es lo máximo que se debe aumentar el Na por día?
10mEq/dia
por riesgo de síndrome de desmielinización
Trastorno ácido base que se ve en vómitos
Alcalosis metabólica e hipocloremia
Trastorno ácido base que se ve en diarreas
Acidosis metabólica
Manifestaciones clínicas hipokalemia
Letargia Irritabilidad Síntomas psicóticos Onda T aplanada y depresión del ST QRS largo Ondas U Prolongación QT y PR Alcalosis metabólica Atrofia muscular
Tx hiperkalemia
Gluconato de calcio
Insulina y glucosa
Resinas de intercambio o diálisis
Bicarbonato si hay acidosis metabólica grave
Manifestaciones clínicas hiperkalemia
Onda T picuda y alta Depresión ST QRS largo Aumento PR, en casos graves Desaparición ondas P Astenia Disartria Disfagia
Clasificación de insuficiencia renal aguda
Prerrenal #1: hipoperfusión renal
Intrarrenal o parenquimatoso: alteración glomerular, tubular, vascular o intersticial
Posrrenal u obstructivo: dificultad para eliminar la orina
Causas IRA prerrenal
- Hipovolemia
- Bajo GC
- Vasodilatación periférica (Shock séptico)
- Vasoconstricción renal
Clínica lesión renal aguda prerrenal
Oliguria
Hipotensión
Deshidratación
Causas de IRA parenquimatosa
- Vasculares: vasculitis, tromboembolismo renal
- Alteraciones glomerulares: glomerulonefritis
- Alteraciones tubulares: necrosis tubular aguda #1
Cómo se produce la insuficiencia renal aguda posrrenal?
Obstrucción de la vía urológica generando retrógradamente aumento de la presión de la vía urinaria, generando ureterohidronefrosis e impidiendo la FG.
Si el glomérulo y túbulos continúan sobrecargados,se puede desarrollar una necrosis tubular aguda
Cuál es el primer Dx Dif a descartar en IRA POSRRENAL?
Globo vesical
La presencia de diuresis descarta una IRA posrrenal?
FALSO
Causas lesión renal aguda posrrenal
Obstrucción ureteral: litiasis #1, coágulos, necrosis papilar, tumores: hipernefroma, urotelioma)
Obstrucción cuello vesical: HPB #1, adenocarcinoma de próstata, vejiga neurógena
Obstrucción uretral: estenosis uretrales
Dx IRA posrrenal
-EF: signos deshidratación, PA, globo vesical
- LABS: electrolitos y creatinuria
- EKG
- Rx tórax
Ecografía renal
BUN en IRA prerrenal
> 20
Indicaciones de diálisis en IRA
- Sobrecarga hídrica: edema agudo pulmón
- Hiperkalemia grave >7
- Acidosis metabólica severa
- Hipercalcemia severa
Definición de Insuficiencia renal crónica
Presencia de alteraciones en la estructura o función renal por más de 3 meses o en los marcadores con daño renal.
TFG sugestiva de daño renal
<60mL/min/1.73m2
Principal causa de IRC
DM #1
Nefropatía vascular HTA #2
Estadios de la IRC según TFG
Estadio 1: ≥90 Estadio 2: 60-89 Estadio 3: 30-59 Estadio 4: 15-29 Estadio 5: <15
Consecuencias de IRC
Acidosis metabólica Hiperkalemia Anemia normonormo IAM por arteriosclerosis HTA ICC ECV Encefalopatía urérmica----> DIALISIS Osteomalacia Osteoporosis
Tx IRC
Evitar fámacos nefrotóxicos, medios contrastes
Dieta restrictiva en potasio, fósforo, sal, proteínas, líquidos, tabaco.
Suplemento de calcio
Bicarbonato sódico para mantener el equilibrio acido-base
EPO + FE IV para mantener la Hb
PA <140/90
Tratar dislipidemias
Criterios de Sd nefrótico
Proteinuria >3g/24h
Hipoalbuminemia <3g/dL
Edema
——TRIADA——
Hiperliñidemia mixta:
Causas de Sd nefrótico
Glomerulonefritis LES Obesidad Preeclampsia HTA maligna Neoplasias
Tx Sd nefrótico
- Diuréticos tiazidas #1, espironolactona #2
- Tx HTA: IECA o ARA II
- Tx DISLIPIDEMIAS: ESTATINAS
- Dieta con restricción hidrosalina y normoprotéica.
- Cese tabaco
- Profilaxis tromboembolismos: aspirina
Qué se mide en un EGO?
Proteinas GB Hematies Peso y pH Nitritos (indica bacterias gram negativas)
Proteinuria normal
<30mg/24h
Valores de microalbuminuria
30-300mg/24h
Causas de hematuria
Cálculos Trastosnos hematologicos Cistitis, pielonefritis Cá Trauma Glomerulonefritis
Triada Sd nefrítico
Hematuria
Proteinuria
HTA
Edema* a veces
Causas de Sd Nefrítico
GMN: postinfecciosa, mesangial IgA…
Glomerulopatías secundarias a LES, Vasculitits necrotizante, enfermedad de goodpasture
Tumores renales
TVR