GASTRO Flashcards
Definición de colelitiasis
Cálculos en la vesícula biliar (80% de colesterol)
Cuadro clínico de colelitiasis
Por lo general es asintomática a no ser que se complique.
Complicaciones de la colelitiasis
Cólico biliar: dolor visceral en hipocondrio derecho y epigastrio que irradia a hombro derecho. Colecistitis aguda Coledocolitiasis Colangitis aguda Pancreatitis
Dx colelitiasis
Rx simple abdomen
Ultrasonido #1
Tx de colelitiasis
Cirugía en síntomáticos
Definición de colecistitis aguda
Inflamación de la pared de la vesícula biliar, por lo general secundario a colelitiasis o a infecciones (E. coli más frecuente)
Clínica de colecistitis aguda
*Dolor en hipocondrio derecho que irradia a hombro.
*Fiebre
*Murphy + (cese de respiración al presionar hipocondrio derecho)
Náuseas
Signos peritoneales
Dx Colecistitis aguda
- Elevación de reactantes de fase aguda y a veces enzimas hepáticas.
- Ultrasonido!!
Tx Colecistitis aguda
Colecistectomía + ATB (Leve o moderados amoxi/clav,)
Definición coledocolitiasis
Presencia de cálculos dentro de la vía biliar
Cuadro clínico coledocolitiasis
Dolor en hipocondrio derecho tipo cólico
Dx coledocolitiasis
CPRE
Tx Coledocolitiasis
CPRE #1
Cirugía
Definición de colangitis
Infección de la vía biliar
Triada de charcot
Colangitis
- FIEBRE
- ICTERICIA
- DOLOR ABDOMINAL HIPOCONDRIO DERECHO
Pentada de Reynolds
Colangitis
Triada de charcot (fiebre, ictericia, dolor abdominal) + shock + confusión mental
Tx colangitis
Fluidoterapia
Analgésicos
ATB IV POTENTES (CEF 3ERA, CARBAPENEMS, PIPERAZILINA-TAZOBACTAM)
Tratar la causa, por lo general drenando la vía biliar con CPRE
Mecanismos FP de la diarrea
- Aumento de osmolaridad del contenido luminal
- Disminución de la absorción o aumento en la secreción intestinal
- Alteración de la motilidad
- Exudación de sangre, moco y proteínas
Banderas rojas en diarrea
- Diarrea inflamatoria
- Dolor abdominal
- > 6 deposiciones
- Inmunosupresión
- Intolerancia VO
- Deshidratación
- Sepsis
- > 70á
- Fiebre
Indicaciones de ATB en diarrea aguda
- Sospecha de diarrea del viajero (>4 deposiciones por día, fiebre, sangre, moco o pus en deposiciones)
- Fiebre
- Rectorragia
- > 8 deposiciones por dia
- Hipovolemia
- > 1 semana duracion
- Inmunosupresos
Tiempo para definir una diarrea aguda
<2 semanas
Tiempo para definir una diarrea crónica
> 4 semanas
Causas más frecuente de pancreatitis aguda (2)
Litiasis biliar #1
OH #2
Hipertrigliceridemia >1000
FP pancreatitis aguda
Autodigestión por enzimas proteolíticas que se ACTIVAN en el páncreas, digiriendo las membranas celulares y produciendo proteólisis, edema, hemorragia y necrosis.
Criterios de SRIS
≥ 2 criterios:
FC >90lpm
Temp: <36 o >38.3
FR >20rpm o PaCO2 <32mmHg
>10% bandas
Clínica de pancreatitis aguda
Dolor agudo en epigastrio. Puede irradiar a espalda
Náuseas y vómitos: biliosos o alimentarios
Distensión abdominal
Ictericia
Disnea, derrame pleural o atelectasias (debido a inflamación diafragmática secundaria)
EN CASOS GRAVES:
Fiebre
Shock
Fallo multiorgánico
Signo de Cullen
Signo de Gray Turner
Signo de Cullen: equimosis periumbilical
Signo de Grey Turner: equimosis en flancos
Traducen Pancreatitis necrotizante. Mal pronóstico
Diagnóstico de pancreatitis aguda
≥2 DE LOS SIGUIENTES CRITERIOS:
- Dolor agudo epigástrico sugestivo de pancreatitis.
- Amilasa y/o lipasa aumentadas 3x
- Hallazgos sugestivos de pancreatitis en US, TAC o RM
Cuál enzima se dura más tiempo elevada, lipasa o amilasa?
Lipasa
Valores normales de amilasa y lipasa
Lipasa: 12-70
Amilasa; 0-137
**Corroborar valores
Qué valores de amilasa sérica sugieren pancreatitis o los confirma?
Sugiere: >600
Confirma: >1000
Cuál enzima es el marcador recomendado para pancreatitis aguda?
Lipasa sérica
Técnica de imagen de elección para pancreatitis aguda
TAC con medio
Dx dif de pancreatitis
Úlcera péptica
Colangitis
Hepatitis
Cólico biliar
Criterios de Ransom
Al ingreso
Leucos >16 000 LDH > 350 Edad >55á Glucosa >200 AST >250
A las 48h Hto: descenso del 10% Ca2+ <8 PaO2 <60mmHg Déficit de líquidos >6L
Tx pancreatitis aguda
Fluidoterapia intensiva: 5-10mL/kg/h (250mL aprox) de Ss fisiologica o lactato de Ringer
Paracetamol u opiaceos para dolor. Evitar AINES
ATB solo en sospecha de infección o con cultivos +
De cuánto es el Hto para predecir mortalidad en pancreatitis aguda?
> 44
Definición de pancreatitis crónica
Inflamación del páncreas provocado por cambios irreversibles como fibrosis que generan dolor y esteatorrea
Principales causas de pancreatitis crónica
- OH #1 LES Hipertrigliceridemia Hiperparatiroidismo Fibrosis quística Geneticas
Cuadro clínico de pancreatitis crónica
Dolor abdominal #1 que irradia a espalda, sobre todo con comidas.
Esteatorrea
DM
Dispepsia
*El dolor, esteatorrea y DM son característicos de un Dx tardío
Dx de pancreatitis crónica
Ultrasonido endoscópico
Labs alterados
Rx abdomen permite ver calcificaciones
Tx de pancreatitis
Tx el factor etiológico, OH por ejemplo
Suplemento enzimas pancreáticas
Dolor: escala dolor OMS, en caso de que enzimas no funcionen
Qc, #1 en caso de fracaso terapia médica o sospecha de Ca pancreas
Manejo esteatorrea en pancreatitis cronica
Prueba de elastasa fecal, cuantificación grasa en heces
- Modificar dieta, restringir grasas
- Suplementar lipasa
- Calcifediol, Vit
Definición de Síndrome de Intestino Irritable
Trastorno FUNCIONAL (no estructural ni bioquímico) caracterizado por alteraciones del ritmo, estreñimiento o diarrea y dolor abdominal
Cuadro Clínico Sindrome Intestino Irritable (5)
Dolor abdominal Alteraciones del ritmo deposicional Estreñimiento Diarrea de pequeño volumen Distensión abdominal
En ocasiones, asocian estrés, ansiedad o depresión
Criterios para dx para síndrome de intestino irritable
CRITERIOS DE ROMA IV
Dolor abdominal recurrente presente al menos 1 día a la semana, durante los últimos 3 meses con ≥2 de:
- Se asocia al defecar
- Relacionado con cambio en la frecuencia de deposiciones
- Relacionado con cambio en la consistencia de deposiciones.
Tx Sd intestino irritable
Dieta rica en fibra
Espasmoliticos: si persiste dolor abdominal
Fibra o laxantes—-> estreñimiento
Loperamida—-> Diarrea
3 principales causas de SDA
- Ulcera péptica
- Gastritis erosivas
- Várices esofágicas
Sd. Mallory-Weiss
Esofagitis
Cuadro clínico SDA
Hematemesis
Vómitos en broza de café
Melena
Síntomas de hipovolemia o anemia aguda
Hematoquecia* por tránsito intestinal alto
Clasificación que indica el riesgo de SDA y el Tx
CLASIFICACIÓN DE FORREST
1A: Sangrado a chorro
1B: Sangrado leve, en gotas
2A: No sangra, vaso expuesto
2B: No sangra, coágulo visible
2C: No sangra, mancha pigmentada
3: No sangra, limpio y cicatrizado
Manejo y Tx SDA
ABCDE Reponer volumen Control de Hb Control INR Plaquetas <50mil, transfusión plaquetas
IBP:
Tx endoscópico: solo en Forrest 1A, 1B, 2A, 2B.
Causas más frecuentes de SDB
#1 Fisura anal y hemorroides Divertículos Angiodisplasia EII Colitis infecciosa
Clínica SDB
Rectorragia
Hematoquecia
Melena** por tránsito intestinal lento
Signos de alarma SDB
PAS<100mmHg
FC >100lpm
Hb<9g/dL
Manejo SDB
HC: uso AINES, anticoagulantes, antiplaquetarios…
Hemograma Gases arteriales Pruebas de coagulacion PFR PFH Electrolitos Rh
Gastroscopia: pacientes con inestabilidad hemodinamica
Cuántos mL de bilis se producen diariamente?
1500 mL
Composición de la bilis
Agua 80%
Ácidos biliares
Fosfolípidos
Colesterol no esterificado
Principal estímulo que genera vaciamiento de la vesícula biliar
CCK, se libera en el duodeno por la presencia de grasas y aminoácidos
Valores normales de bilirrubina total, bilirrubina directa y bilirrubina indirecta.
Total: <1 mg/dL
Directa: 0.4 mg/dL
Indirecta: 0.6 mg/dL
De dónde se origina la bilirrubina?
80% de hematíes viejos destruidos en el bazo
30% en la médula ósea e hígado.
Bilirrubina sérica sugestiva de ictericia
2-2,5 mg/dL
Causas de hiperbilirrubinemia indirecta
- Aumento en la producción: hemolisis (anemias hemolíticas, infarto tisular, hematomas).
- Alteración en la captación: rifampicina
- Alteración en la conjugación: disminución de la glucoroniltransferasa
Causa del Sd Gilbert
Hiperbilirrubinemia indirecta en ausencia de enfermedad hepática o hemólisis debido a una reducción de la uridinadifosfato glucoroniltransferasa.
Es un aumento de la BR indirecta sin anemia ni enfermedad hepática
Dx de Sd Gilbert
Es de exclusión, y se debe realizar un estudio donde el hemograma, reticulocitos y bioquímica hepática sean normales.
Tx. Sd de gilbert
No requiere tratamiento
Antígeno y anticuerpos indispensable para el Dx de hepatitis B
HBsAg
Si persisten aumentado >6 meses—–> crónico
AntiHBc