HEMATO Flashcards
Definición de anemia
Disminución de la masa eritrocitaria que resulta ineficiente para el aporte de O2 a los tejidos
VALORES NORMALES
Hb Reticulocitos Hto VCM CHCM HCM
Hb:
Hombre 13-18
Mujer: 12-16 g/dL
Reticulocitos: 1-2%
Hto 40-50%
VCM: 80-100
HCM: 28-32
CHCM: 32-36
ANEMIAS MICROCÍTICAS
Ferropénica #1 Talasemia Hemoglobina}opatías Anemia de tipo inflamatorio Sideroblásticas hereditarias Uremia Intoxicación por plomo
ANEMIAS NORMOCÍTICAS
Anemia de tipo infllamatorio #1 Hemolíticas Aplásica Mixedema Pérdidas agudas Invasión medular Hepatopatías Sideroblásticas adquiridas
ANEMIAS MACROCÍTICAS
Megaloblásticas Hepatopatía crónica OH Sd mielodisplásicos Reticulocitosis Hipotiroidismo Sideroblásticas adquiridas Aplásica
Valores para definir una anemia HIPO-NORMO-HIPERCRÓMICA
HIPO: HCM <28
NORMO: HCM 28-32
HIPER: >32
Anemia regenerativa vs arregenerativa
Regenerativa: aumento de reticulocitos >2% (Se dan por pérdidas o destrucción de hematíes)
Arregenerativa: reticulocitos normal o disminuidos (se da por disminución en la producción de hematíes)
En dónde se absorbe el hierro?
Duodeno #1
Yeyuno
El ácido gástrico, citrato y ácido ascórbico favorece la absorción del hierro.
Cuánto es la absorción intestinal de hierro diaria?
1mg por dia
Mejor método para diagnosticar una ferropenia
Biopsia MO #1
Ferritina
ANEMIA MÁS FRECUENTE POR MENSTRUACIÓN
Anemia ferropénica
Causas de anemia ferropénica
Hemorroides
Esofagitis
úlcera péptica
Disminución de la absorción: gastrectomia, aclorhidria,
Cuadro clínico Anemia ferropénica
Sd anémico: palidez, disnea, cefalea, mareo, acúfenos, anorexia
Síntomas ferropénicos: caida de pelo, fragilidad ingueal, glositis, estomatitis, escleras azules
Diagnóstico anemia ferropénica
- Hemograma: anemia microcítica hipocrómica
- Metabolismo hierro: Ferritina baja, Hierro sérico bajo, transferrina aumentada
- Médula ósea
- Mujeres fértiles: buscar sangrados
- Hombres <40 años: sangrado digestivo
- Hobres >40 años: descartar sangrado digestivo o neoplasias
Tx anemia ferropénica
Hierro VO 100-200mg/día hasta normalización de ferritina (3-6 meses)
Tomarlo en ayunas y con cítricos o vitamina C.
El Hierro IV se usa en casos de intolerancia VO o malabsorción
SINTOMATOLOGÍA DE UN SD ANÉMICO
Palidez disnea cefalea mareos acúfenos oligoanuria anorexia
Cuadro clínico anemia sideroblástica
Sd anémico
Diagnóstico anemia sideroblástica
Hemograma—> anemia microcítica
Hierro, ferritina y saturación de ferritina aumentado
Eritropoyesis ineficaz: Leve aumento de bilirrubina y LDH, disminución haptoglobina
Médula ósea: aumento de sideroblastos
Tx anemia sideroblástica
Si hay anemia: Vit b6
Si hay hemosiderosis establecida: quelantes de hierro
Etiopatogenia de la anemia inflamatoria
Bloqueo de hierro
Eritropoyesis disminuida
Acortamiento de la vida media del hematíe por aumento de la actividad eritrofagocitaria
Cuál es la hormona reguladora del metabolismo del hierro?
Hepcidina
Producida en el hígado
Cuadro clínico anemia tipo inflamatoria
Sd anémico
Diagnóstico Anemia inflamatoria
Hemograma normo normo
EPO aumentada
Criterios de aplasia medular grave
<30% de celularidad hematopoyética normal en MO con 2:
Neutrofilos <500mm3
Plaquetas <20000 ,,3
Reticulocitos <1%|
Anemia por deficiencia de Vitmina B12|
Anemia megaloloblástica
Dónde se obtiene la Vit B12?
Proteína animal: carne, pescado, huevos…
Causas de anemia megaloblástica
- Alteraciones en la absorción: déficit de factor intrínseco, crohn, alcohol…
- Dietas vegetarianas
- Embarazo, hipertiroidismo
Tx anemia megaloblástica
Vit B12 IM
Dx de anemia megaloblástica
Niveles de Vit B12
Anemia megaloblástica más frecuente
Anemia por pérdida de folatos
Causa más frecuente de anemia por deficit de folato
OH
Tx anemia deficit de folato
Acido fólico VO
Signos biológicos de hemólisis
Aumento de destrucción celular
Aumento eritropoyesis
Hallazgos hemolisis intravascular
Hemoglobinuria
Hemosidenuria
Hallazgos hemólisis extravascular
PÁGNIA 30 AMIR
Esplenomegalia
Ictericia
Litiasis biliar