Neoplasias hematológicas Flashcards

1
Q

Es una enfermedad clonal y maligna del tejido hematopoyético que se caracteriza por proliferación anormal de células plásticas, insuficiencia hematopoyética

A

leucemia mieloblástica aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La leucemia mieloblástica aguda puede tener o no

A

leucocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La leucemia mieloblástica aguda se conoce coloquialmente como

A

leucemia de los viejitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación de la leucemia mieloblástica aguda según la OMS

A

LMA con traslaciones citogenéticas recurrentes
LMA con displasia multilineal
LMA y SMD relacionados a tratamiento
LMA no categorizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Alteraciones citogeneticas que se relacionan con la LMA

A

t(8:21)(q22;22)
t(15:17)(q22;q12)
inv(16)(p13q22)
anormalidades del 11q23

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las alteraciones citogenéticas se obtienen con el

A

aspirado de médula ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores predisponentes de la LMA

A

ambientales

enfermedades adquiridas y congénitas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona los síntomas y signos que se desarrollan de la insuficiencia medular y la invasión de tejidos normales por células blásticas en la LMA

A
anemia
trombocitopenia
neutropenia
sarcoma granulocítico
infiltraciones específicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vida media de un neutrófilo

A

2 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diagnóstico para LMA

A
BH 
aspirado de médula ósea
cariotipo
estudio de cromosomas
cultivos celulares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En un px con LMA en el aspirado de médula ósea debe haber la presencia de _____ o más de blastos mieloides

A

20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factores desfavorables para el pronóstico de LMA

A
cariotipo desfavorable
>60 años
LMA secundaria
status performance bajo
resistencia a multidrogas
leucocitos >20,000/mm3
DHL elevada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento para px con LMA

A

quimioterapia
trasplante autólogo de células hematopoyéticas
trasplante alogénico de células hematopoyéticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es una enfermedad neoplásica que resulta de la mutación somática de un progenitor linfoide a determinado nivel de desarrolo

A

leucemia linfoblástica aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Determina el nivel del desarrollo del linfoblasto

A

inmunofenotipo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es la neoplasia maligna más común en menores de 15 años

A

leucemia linfoblástica aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los síntomas y signos de la LLA están dados por la insuficiencia medular y la infiltración orgánica y puede haber

A
adenomegalias
hepatoesplenomegalia
masa mediastinal
infiltración a SNC
leucemia testicular
dolor óseo o artritis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En la LLA se utilizan _____ para determinar linaje y estadio

A

anticuerpos monoclonales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En la LLA se utilizan _____ para determinar pronóstico y tratamiento

A

estudio citogenético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Los pacientes con riesgo bajo de LLA se tratan con

A

antimetabolitos, vincristina y dexametasona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Pacientes con LLA con riesgo estándar se tratan con

A

quimioterapia (ara-c, antraciclinas, ciclofosfamida, etopósido)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Pacientes con LLA con riesgo alto se tratan con

A

trasplante de células tallo hematopoyéticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Complicaciones con los tratamientos para LLA

A
tumores cerebrales
leucemia mieloide aguda
cardiomiopatía y encefalopatía
necrosis avascular de huesos y osteoporosis 
talla baja
obesidad
disfunción endocrina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Es una enfermedad de las células tallo pluripotentes que resulta en el incremento de las líneas celulares de estirpe mieloide en sangre periférica e hiperplasia en la médula ósea

A

leucemia mieloide crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
La LMC se caracteriza por la presencia de un rearreglo citogenético único
cromosoma filadelfia
26
¿Cuál es el cromosoma Filadelfia?
t(9:22)
27
Fases de la LMC
crónica acelerada blástica
28
Edad en la que se presenta la LMC
45-55 años
29
Característica de la fase crónica de la LMC
solo hay células maduras
30
Característica de la fase acelerada de LMC
hay una aceleración para que haya leucemias crónicas
31
Característica de la fase blástica de la LMC
hay más del 20% de los blastos
32
La mayoría de los pacientes con LMC se presentan en una fase
crónica
33
Manifestaciones clínicas de la LMC
``` fatiga anorexia pérdida de peso febrícula vespertina diaforesis esplenomegalia hepatomegalia ```
34
Hallazgos en sangre períferica en pacientes con LMC
``` leucocitos >25,000/mm3 plaquetas elevadas basofilia baja actividad fosfatasa alcalina patrón leucoeritroblástico ```
35
Hallazgos en médula ósea en pacientes con LMC
hipercelularidad relación mieloide eritroide alta megacariocitos incrementados blastos más promielocitos mas del 10%
36
Factores pronósticos más importantes de la LMC
blastos | bazo
37
Tratamiento paliativo para LMC
quimioterapia (busulfan, hidroxiurea) | interferon alfa solo o con citarabina
38
Tratamiento curativo para LMC
``` trasplante de médula ósea terapia blanco (imatinib, dasatinib, nilotinib) ```
39
Es la proliferación y acumulación clonal de linfocitos B en la sangre periférica, médula ósea, ganglios linfáticos y bazo
leucemia linfocítica cronica
40
Principal característica de la LLC
células maduras
41
La LLC ocurre exclusivamente en
adultos y ancianos
42
A mayor edad, (mayor/menor) tasa de presentación de LLC
mayor
43
Las manifestaciones clínicas de la LLC están dadas por la masa tumoral y puede ir desde
ser indolente hasta citopenias e infiltración a tejidos linfoides
44
En la LLC es necesaria la determinación de _______ mediante técnicas de inmunofenotipo y/o estudio citogenético
linfocitos monoclonales
45
La cuenta de linfocitos en sangre periférica en pacientes con LLC debe ser
mayor de 5,000/mm3
46
Aquellos pacientes con LLC que solo presentan linfocitos y no tienen ningún compromiso, deben estar
en vigilancia
47
Es una alteración que presentan los pacientes con LLC
anemia hemolítica inmunológica
48
Hallazgos de laboratorio característicos de LLC
sangre periférica con linfocitosis infiltración de médula ósea por >30% de linfocitos infiltración difusa de ganglios linfáticos alteraciones inmunológicas
49
Escalas de pronóstico en LLC
rai y binnet
50
Tratamiento para pacientes con LLC
``` vigilancia agentes alquilantes con o sin esteroides esplenectomía análogos de purinas (fludarabina) trasplante de médula ósea ```
51
¿Cada cuanto tiempo se debe vigilar a un paciente con LLC que solo presenta linfocitosis?
cada 2 meses en el primer año
52
Complicaciones de la LLC
trombocitopenia inmunológica neoplasias secundarias o hematológicas leucemia prolinfocítica
53
La ____ significa muchas células en sangre, mientras que los _____ se caracterizan por la presencia de ganglios
leucemia | linfomas
54
Son un grupo heterogéneo de neoplasias de los linfocitos B y T que generalmente se originan en los ganglios linfáticos
linfomas No hodgkin
55
El linfoma no hodgkin se asocia a deficiencia inmunes, enfermedades autoinmunes, agentes infecciosos y ambientales, como
VIH
56
El 90% de los pacientes con linfoma no hodgkin debuta con
muchos ganglios
57
Indicaciones para biopsia en pacientes con linfoma no hodgkin
síntomas b inexplicables adenopatía persistente e incremento de volumen nuevas adenopatías VIH positivo alteraciones en los estudios de laboratorio
58
Menciona los síntomas B inexplicables
fiebre de 38.3º intermitente diaforesis profusa pérdida de peso de>10% en menos de 6 meses
59
Solo los _____ presentan síntomas B
linfomas
60
Clasificación para linfoma no Hodgkin que se basa en la agresividad del linfoma
clasificación de la working formulation
61
El cuadro clínico de los pacientes con linfoma no hodgkin depende de
ganglio que está afectado
62
Estadio según la clasificación de Ann Arbor donde solo una cadena ganglionar está afectada
estadio I
63
Estadio según la clasificación de Ann Arbor donde hay 2 regiones ganglionares afectadas y se encuentran de un solo lado del diafragma
estadio II
64
Estadio según la clasificación de Ann Arbor donde hay 2 regiones ganglionares afectadas pero están en ambos lados del diafragma
estadio III
65
Estadio según la clasificación de Ann Arbor donde hay infiltración extraganglionar
estadio IV
66
Tratamiento para linfoma no hodgkin
quimio radio trasplante de células hematopoyéticas
67
El signo pivote de los linfomas no hodgkin son
las adenomegalias a cualquier nivel
68
Diagnóstico para linfomas no hodgkin
biopsia excisiones de tejido linfoide inmunofenotipo estudio citogenético
69
Es una enfermedad neoplásica maligna originada en el tejido linfoide, que afecta principalmente los ganglios linfáticos y que tiene células Reed-Sternberg en el estudio histopatológico
linfoma hodgkin
70
El linfoma de Hodgkin se asocia con susceptibilidad genética e infección por virus
Esptein Barr
71
Describe la clasificación de la OMS para linfoma de hodgkin
a) predominio linfocitario b) clásico: esclerosis nodular rico en linfocitos celularidad mixta depleción linfocitaria
72
Estadificación que se usa para linfoma de hodking y no hodking
Ann Arbor
73
Tratamiento para linfoma de hodgkin
quimio radio trasplante de células hematopoyéticas
74
Manifestación inicial de linfoma de hodgkin
adenomegalias supradiafragmáticas
75
Las adenomegalias supradiafragmáticas de la enfermedad de hosgkin son más comunes en
mediastino y cadenas yugulares