Anemias hemolíticas adquiridas Flashcards
Las anemias hemolíticas adquiridas pueden ser
anticuerpos calientes
anticuerpos fríos
Tipo de anemia hemolítica que se debe a la formación de anticuerpos IgG a 37ºC
anemia hemolítica autoimune por anticuerpos calientes
Hay 2 formas de AHAI por las cuales son
primaria y secundaria
Forma de AHAI que ocurre en mujeres entre los 15 y 45 años de edad (edad reproductiva)
forma primaria
Forma de AHAI que aparece dependiendo de la enfermedad base
forma secundaria
Tipos de AHAI exclusivas de bazo
AHAI por anticuerpo calientes
La AHAI por anticuerpos calientes tiene una mayor incidencia en
mujeres
Es el sitio de mayor destrucción de los eritrocitos
bazo
Tipo de hemólisis característica de la AHAI por anticuerpos calientes
hemólisis extravascular
Fisiopatología de la AHAI por anticuerpos caleintes
La porción Fc del anticuerpo se fija a los macrófagos y fagocita una parte del eritrocito–>Formación de esferocitos–>Los esferocitos se aglutinan en los sinusoides esplénicos y son destruidos
Otra forma de conocer a la AHAI por anticuerpos fríos es
AHAI por aglutinadas frías
Tipo de anemia hemolítica que se debe a la formación de anticuerpos IgM activados a 4ºC
AHAI por anticuerpos fríos
Temperatura en la que el cuerpo comienza a hemolizar
36º
Tipos de hemólisis
mixta
intravascular
extravascular
Hemolisis donde hay una activación del sistema del complemento por ac IgM
hemolisis intravascular
Hemolisis donde el C3B y C3B1 es fijado a Fc de IgM, es reconocido por los macrófagos y hay una destrucción en el hígado
hemólisis extravascular
Cuadro clínico de las AHAI
palidez e ictericia
disnea
insuficiencia cardiaca
hepatoesplenomegalia
Característica clínica específica de la AHAI por anticuerpos fríos
fenomeno de raynuad y oclusiones vasculares con necrosis
Criterios diagnósticos para el diagnostico de AHAI
BH frotis de sangre periférica aumento de bilirrubinas y LDH aumento de reticulocitos disminución de haptoglobinas prueba de Coombs directa
Característica que nos indica una prueba de Coombs positiva
la sangre se aglutina
Prueba que nos ayuda a identificar entre una anemia hemolitica inmune o adquirida
prueba de la temperatura
Primera línea de tratamiento para los pacientes con AHAI
esteroides
Segunda línea de tratamiento para los pacientes con AHAI
esplenectomía
mantenimiento con esteroides
La esplenectomía nunca se realiza para pacientes con AHAI por
anticuerpos fríos
Tercera línea de tratamiento para los pacientes con AHAI
inmunosupresores
Menciona los inmunosupresores mas utilizados
azatioprina
ciclofosfamida
ciclosporina A