Neonato Flashcards
Principal factor de riesgo de enterocolitis necrosante
Prematurez
Hallazgo patognomónico de enterocolitis necrosante
Neumatosis intestinal
En qué px con enterocolitis necrosante se recomienda dar probióticos
Px <34 SDG o con peso<1500 g
Tx de enterocolitis necrosante
Ayuno, sonda nasogástrica, hidratación, nutrición parenteral total y antibióticos
-ampicilina, imipenem, pibe/tazo, ceftazidima, cefepime + aminoglucósido (amika) + metronidazol si es estadio III
Indicaciones de manejo qx en enterocolitis necrosante
- perforación intestinal
- neumatosis
- obstrucción intestinal
Urgencia intestinal más común en neonatos pretérmino
Enterocolitis necrosante
Dx de enterocolitis necrosante
Rx y cultivos
La hiperbilirrubinemia se observa cuando los niveles son:
> percentil 95 para edad gestacional (generalmente >5 mg/dl RN a término)
A qué se le llama ictericia fisiológica
Ictericia que se presenta en tercer día de vida en niños sanos por un sistema excretor deficiente ( falta de enzimas ) y una carga elevado de bilirrubina ( vida más corta de los eritrocitos)
Principales f. De riesgo para presentar hiperbilirrubinemia
- <38 SDG
- ictericia dentro de primeras 24 hrs de vida
- HF de ictericia que requirió fototerapia
- alimentación exclusiva con leche materna
En qué px sospechas de atresia de vías biliares
RN con ictericia persistente después de 2da semana de vida
Tx de atresia de vías biliares
CIRUGÍA DE KASAI < 60 días de vida si no 100% muere
Complemento de Vite a,d,e y K
Dx de hiperbilirrubinemia no conjugada
Bilirrubinometría transcutánea
En el caso de mayores de 35 SDG:
-severa: niveles 20-24 mg/dl
-extrema: niveles 25-30 mg/dl
Indicaciones de exanguinotransfusión
Encefalopatía hiperbilirrubinémica
Fracaso con fototerapia
En caso de que así lo indiquen las tablas de tx
Bilirrubina que se acumula en el globo pálido y núcleos basales
Indirecta
Respuesta máxima de fototerapia
Primeras 2-6 horas, disminuyendo 0.5 mg/dl por hora en las primeras 4-8 hrs
Indicaciones de fototerapia
RN > 38 SDG + f. De riesgo + 24 hrs de vida + > 10 mg/dl
RN >38 SDG + sin f. De riesgo + 24 hrs de vida + >12 ml/dl
Causas de hiperbilirrubinemia no conjugada
- sobreproducción de bilirrubina (t. Hemolíticos, degradación de sangre EV, policitemia)
- defectos en el transporte de la periferia al hígado (fármacos, prematurez, acidosis, ácidos grasos)
- defectos en la función hepática
- Alt. Intestinales con exageración de la circulación enterohepática de la bilirrubina
Causas de hiperbilirrubinemia conjugada
- defectos en el transporte de la bilirrubina conjugada del retículo endoplásmico a los canículos biliares
- trastornos colestásicos
Mecanismo fisiopatológico de sx de aspiración de meconio
Atrapa miento de aire con rotura alveolar
Principal complicación del sx aspiración de meconio
Hipertensión pulmonar persistente
Dx de estenosis hipertrófica del píloro
1ra línea: ecosonografía
2da líne: serie esófago-gastro-duodenal
Etiología de meningitis en px <2 meses
S. Agalactiae, gram neg (e. Coli, klebsiella), listeria
Etiología más común de onfalitis
S. Aureus