Farmacología Flashcards
Mecanismo de acción de diuréticos de asa y efectos adversos
Inhibición de si porte Na-Cl- K en la rama ascendente gruesa del asa de Henle. Furosemida también inhibe anhidrasa carbónica
Hiponatremia, hipovolemia, hipokalemia, hipomg, hipocalcemia, hiperuricemia, hiperglucemia, aumentó LDL y ototoxicidad
Mecanismo de acción de tiazidas y efectos adversos
Inhibí del simporte Na-Cl en el túmulo contorneado distal
Hipotensión, hipokalemia, hiponatremia, hipoCL, hipomg, hiperglucemia, hipercalcemia, hiperuricemia y taquicardia ventricular polimorfa
Mecanismo de acción de adenosina
Bloquea canal de calcio y acción simpaticolítica
Mecanismo de acción de la aspirina
Bloqueo de producción de tromboxano A2. Dura 7-10 días
Mecanismo de acción de clopidogrel
Bloquea el receptor plaquetario P2Y12, irreversible
mecanismo de acción de warfarina
Antagonistas de vitamina K
Mecanismo de acción de heparina de bajo peso
Mecanismo de acción de enoxaparina
Inhibición del factor Xa
Mecanismo de acción de benzodiacepinas
Estimula la unión de GABA a sus receptores
Mecanismo de acción de gabapentina y pregabalina
Análogos de GABA
Mecanismo de acción del haloperidol y mecanismo de acción en Tx a largo plazo
Antagonista del receptor D2 de la dopamina. Hiperprolactinemia
Mecanismo de acción de los AINES
Inhibición de la ciclooxigenasa con la consecuente inhibición de la síntesis de prostaglandinas
Mecanismo de acción de glucocorticoides
Inhiben la actividad de la fosfolipasa A2, inducen transcripción del inhibido NFkB
Mecanismo de acción de antihistamínicos
Antagonistas competitivos reversibles de receptores H1(difenhidramina, clorfenamina, lora taína etc)
Antagonistas de receptores H2 de histamina (ranitidina, cometido a, nizatidina)
Mecanismo de acción de los inhibidos es de la bomba de protones
Unión covalente con grupos sulfhídrico de cisteinas en la H/k-ATPasa
Mecanismo de acción de magaldrato y dimeticona y hidroxilo de aluminio y mg
Neutralizan el HCL gástrico
Mecanismo de acción de ondansetrón
Antagonismo de receptores 3 de serotonina en el snc y en terminaciones vagales
Mecanismo de acción de metoclopramida
Agonismo del receptor 5HT4 , antagonismo vagal y central de la 5HT3
Efectos adversos más importantes de metoclopramida
Extrapiramidales y galactorrea
Mecanismos de acción de las estáticas y principales efectos adversos
Inhibición competitiva de la reductasa de HMG-coenzima A. Hepatotoxicidad, miopatia y rabdomiolisis
Efectos adversos de los antituberculosos
Isoniazida: lesión hepática y neuropatía periférica
Rifampicina: hepatitis colestásica, trombocitopenia
Etambutol: neuritis óptica
Pirazinamida: hiperuricemia
Mecanismo de acción de Isoniazida
Inhibición de la síntesis de ácido micólico (componente de la pared celular) lo que lleva a la muerte bacteriana
Mecanismo de acción de Rifampicina
Inhibición de la subunidad beta de la polimerasa de, RNA dependiente de DNA
Mecanismo de acción del Etambutol
Acción bacteriostática. Inhibición de la arabinosil transferida III que interrumpe el ensamblaje de la pared celular
Mecanismo de acción y principal efecto adverso de anfotericina B
Unión a los esteroles de la membrana celular con formación de poros o canales que aumentan la permeabilidad de la membrana. Nefrotoxicidad + hipocalemia + hipomg
Mecanismo de acción y principal efecto adverso de agentes triazólicos
Inhibición de la 14 alfa desmetilasa de lanosterol. Hepatotoxicidad
Mecanismo de acción de terbinafina
Antifúngico que inhibe la enzima escaleno epoxidasa fungica
Mecanismo de acción de aciclovir
Inhibición de la adn polimerasa al actuar como sustrato falso
Efectos adversos del aciclovir en sus diferentes presentaciones
Ungüento oftálmico: queratopatía punteada
Oral: cefalea, reacciones neuropsiquiatrías
IV: nefrotoxicidad
Mecanismo de acción del oseltamivir
Inhibición de la neuraminidasa
Penicilina de elección ante staph Aureus meticilino sensible
Dicloxacilina
Cefalosporina de tercera gene más efectiva contra pseudomonas
Ceftazidima
Aminoglucósido más ototóxico y más nefrotóxico
Estreptomicina y gentamicina respectivamente
Aminoglucósido más activo contra pseudomonas aeruginosa
Tobramicina
Mecanismo de acción y ejemplos de anticolinérgicos
Antagonismo competitivo y no selectivo de los receptores muscarínicos. Atropina, ofrendarían, escopolamina, butilhioscina, ipatropio, tiotropio, tolterodina, oxibutinina
Mecanismo de acción de tamsolusina y efecto adverso
Antagonista de receptores alfa1. Hipotensión postural
Cuáles son beat bloqueadores selectivos y cuáles no selectivos
Selectivos beta1: metoprolol, esmolol y atenolol
No selectivos: timolol y propanolol
Efecto adverso de beta bloqueadores
Bronco constricción
Mecanismo de acción de IECA y ARA II y efectos adversos
IECA: inhibición de la biosíntesis de angiogensina II a partir de angiotensina I. TOS
ARA2: antagonismo de receptores AT1. HIPERCALEMIA
Mecanismo de acción de los bloqueadores de canales de calcio y principal efecto adverso
Unión a la su unidad alfa1 de los canales tipo L. Edema periférico
Según la escala de Vaughan Williams a qué clase pertenece el metoprolol y amiodarona
Clase 2 y 3 respectivamente
Principal efecto adverso a vigilar por la amiodarona
Trastornos tiroideos
Con cuál estudio evalúas los niveles terapéuticos de heparinas no fraccionadas
TPT
Con cuál estudio monitorizas la administración de warfarina
INR 2-3
Efecto adverso característico de fenitoina
Hiperplasia gingival
Mecanismo de acción de opioides
Agonismo de receptores opioides u
Corticoide con mayor actividad glucocorticoide y cuál con mineralocorticoide
Dexametasona e hidrocortisoma respectivamente
Mecanismo de acción y efecto adverso más frecuente de colchicina
Inhib la polimerización de microtúbulos con la consecuente inhibición del huso mitótico y de la migración celular. Diarrea
Mecanismo de acción de micofenolato de mofetilo y principal efecto adverso
Inhibición de la síntesis de pubianas mediante la inhibición de la deshidrogenasa de mono fosfató de inosina. Mielosupresión
Mecanismo de acción de tacrolimus
Inhibición de calcineurina
Mecanismo de acción de talidomida y efecto adverso al feto
Inhibición de la producción del factor de necrosis tumoral alfa. Focomelia (ausencia de músculos y huesos en extremidades)
Mecanismo de acción de bicalutamida
Inhibición competitiva del receptor de andrógenos
Mecanismo de acción de bevacizumab
Inhibición de actividad del VEGF
Mecanismo de acción de omalizumab
Agente anti IgE
Mecanismo de acción de rituximab y efecto adverso
Inmunohistoquímica positiva para CD20 producido por linfocitos B. Reactivación de infeccion por hepatitis B
Mecanismo de acción de imatinib y sobre qué gen actúa
Inhibidores de la cinasa de tirosina, gen BCR-ABL
Mecanismo de acción de infliximab y efecto adverso
Anti TNF. Reactivación de tb