Neisseria Flashcards

1
Q

Las Neisserias forman parte de la familia…, sus géneros de mayor importancia son… y…, además, puede formar la flora normal de…

A

Neisseriaceae

Neisseria (Más importante)
Eikenella y Kingella (Patógenos oportunistas)

Bucofaringe, nasofaringe y mucosa anogenital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El género Neisseria tiene… especies, 2 de estas son estrictamente patógenas… y… localizados dentro de…

A

29

— N. gonorrhoeae (gonococos).
— N. meningitidis (meningococo).
— Localizados dentro de células PMN.
— Relacionados con homología de DNA 70 %.

Otras especies de Neisseria tienen virulencia limitada y son oportunistasssss

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Origen histórico de Neisseria

A

Su nombre procede del fí sico alemán Albert Neisser, el cual efectuó la primera descripción
del microorganismo responsable de la gonorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La presencia de N.… en una muestra clínica siempre se considera significativa.

—En contraste, las cepas de N… pueden colonizar la nasofaringe de personas sanas sin producir enfermedad o puede causar meningitis adquirida en la comunidad, sepsis fulminante y rápidamente mortal o bronconeumonía.

A

Gonorrhoeae

Meningitidis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las Neisseria son Gram… de forma…, se disponen en… y sus lados adyacentes se aplanan para formar una estructura parecida a…

A

Negativos

Cocoide

Diplococos

Grano de café

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Catalasa y Oxidasa +

A

Neisseria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

—No inhibidos por la presencia de vancomicina,
lincomicina, colistina, nistatina.

A

Neisseria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El ácido se produce por…
(no por fermentación), una propiedad que históricamente se usó para diferenciar las especies de
Neisseria.

A

Oxidación de carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las especies patógenas y no patógenas de Neisseria se pueden diferenciar por su crecimiento en…

A

Agar sangre y nutritivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

N. meningitidis crece en… y tiene un
crecimiento variable en…
—N. gonorrhoeae…

A

Agar sangre
Agar nutritivo

NO CRECE EN NINGUNO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las cepas de N. gonorrhoeae requieren… y…, además, muchas sepas han de ser complementadas con…, …, … y…

Se añade… con el fin de… de los ácidos grasos

A

Cistina
Fuente de energía

Aminoácidos, purinas, pirimidinas y vitaminas

Almidón
Neutralizar el efecto tóxico 🫵🏆

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

N. gonorrhoeae no crece en… ni en… pero SI lo hace en… MUEREN rápidamente con…

A

Sangre ni en Nutritivo

Agar chocolate ☝️

💀Desecación, luz solar, calor húmedo, bajas temperaturas y desinfectantes 💀

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estructura de la pared celular de las Neisserias (La misma monda de todas las gram -)

A

Cápsula de polisacárido
Fimbrias o pili
Proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Principal factor de virulencia para N. meningiditis

A

Cápsula de polisacarido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La superficie externa de N. gonorrhoeae se encuentra cubierta de una verdadera cápsula de carbohidratos?

A

ÑO ✨💖

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Superficie celular con carga negativa de tipo capsular:

A

N. gonorrhoeae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Neisseria tiene dick que se extiende desde… hacia…, así sea o no sea patogeno

A

Membrana citoplasmática
Membrana externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Función del pili (dick) de las Neisseria

A

Unión a células del hospedador
Transferencia del material genético
Movilidad

Básicamente they fuck and move with their dick

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los pili de las Neisseria están hechos por subunidades proteicas (pilinas) cuya expresión está controlada por…

A

Complejo de genes pil

Básicamente el dick está hecho de mini dicks controlados por el gen dick

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La ausencia de inmunidad ante la reinfección por N. gonorrhoeae es el resultado de…

A

VARIACIÓN ANTIGENICA DE LAS PILINAS y VARIACIÓN DE EXPRESIÓN DEL GEN PIL

DICK IS KEY

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Proteínas de la membrana externa Neisseria:

A

Porina
Opa (proteínas de opacidad)
Rmp (proteínas de reducción modificable)

Proteínas que se unen a la transferrina
“ “ lactoferrina
“ “ hemoglobina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Existen DOS (2, two, deux) genes de porinas… y…; ambas se expresan en… pero el gen… está silenciado en…

A

Proteínas PorA y PorB

Ambas se expresan en N. meningiditis

Pero el gen PorA está silenciado 🫵🏆🚺 en N. gonorrhoeae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Función de las proteínas PorB (porinas B):

A

Interfieren desgranulacion de neutrofilos y protege a la bacteria frente a la respuesta inflamatoria (importante para el genococo)

Facilita invasión de las células epiteliales

Resistencia frente a destitución serica por COMPLEMENTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Función de la proteína OPAAAAAA 💃💃💃:

A

IGUAL QUE LAS PorA : unión a epiteliales, además, interfiere en las células fagociticas y en la señalización intercelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Por qué las células Opaaaa se llaman así?
Porque las células de N. gonorrhoeae que expresan proteínas 💃 tienen aspecto OPAco cuando crecen en cultivo
26
Las colonias OPAcas se asocian con enfermedad localizada… mientras que las transparentes con enfermedad…
Endocervicitis, uretritis, faringitis, proctitis Inflamatoria pélvica y las infecciones diseminadas
27
Las proteínas RMP o proteínas de reducción modificable estimulan… y protegen…
Estimulan los anticuerpos bloquea Rea que interfieren con la actividad bactericida serica Protegen a otros antígenos de superficie (porinas, lipooligosacaridos) de los anticuerpos bactericidas
28
Las proteínas que se unen a transferrina, lactoferrina y hemoglobina intervienen en:
Adquisición de hierro para el metabolismo bacteriano TODAS HACEN LO MISMO
29
El lipooligasacarido (LOS) se compone de:
Lípido A y una región central de oligosacarido PERO CARECE del antígeno polisacarido O (el que está en los lipopolisacaridos) LOS favorece toxicidad por endotoxina
30
Proteasa de inmunoglobulina (Ig) A1:
DESTRUYE la inmunoglobulina A1 🤓☝️
31
Que mondá hace el B-lactamasa???
HIDRO💦liza💀 el anillo B-lactamico de la penicilina
32
Neisseria gonorrhoeae se diferencia con el meningococo en:
Fermentan glucosa Colonias pequeñas Crecimiento más lento y en un medio selectivo (requiere Arginina🇦🇷, uracilo e hipoxantina)
33
Pa que sirve la cápsula del N. gonorrhoeae?
PA NADA (woman) Función desconocida
34
El pili es más largo en…
Cepas virulentas
35
El peptidoglicano afecta la respuesta:
IN FLA MA TO RIA
36
En resumen PORIN A Y B - - Proteína II (Opa) - - Proteína III (RMP) - - Lipooligosacaridos: - - - Proteína Fbp - Proteasa IgA -
PORIN A Y B - nutrición celular - confiere resistencia OPA - adherencia - promueve invasión RMP - Bloquea (yo contigo) anticuerpos LIPOOLIGOSACARIDOS - 50% de la membrana - Endotoxina - estimula liberación de FNT - A Proteína Fbp - captación de hierro Proteasa IgA - inactiva IgA1 de huésped
37
Mecanismos para cambiar de una modalidad antigenica a otra… ayudan a…
PILINA, Opa y LOS Evadir el sistema inmune del huésped
38
Vacuolas fagociticas:
Ayudan a evitar la muerte intracelular, replicarse y posteriormente emigrar a espacios subepiteliales
39
Presencia de plasmidos?
Neisseria gonorrhoeae
40
Adherencia a granulocitos
OPA
41
Adherencia al epitelio cúbico o cilíndrico
Uretra posterior o endocervix, PILI y Opa
42
Diseminación en N. gonorrhoeae:
Proteína Porin A en el huésped deficiente de complemento
43
Huésped natural de gonorrhoeae
HUMANO 🫵
44
Estado de portador puede ser asintomático:
Principalmente en mujeres
45
Transmisión principal por contacto sexual relacionado a múltiples contactos sexososososososos
Gonorrhoeae
46
FACTORES DE RIESGO DE GONORRHOEAE
RACISTA, CLASISTA Y MACHISTA… si tienes VIH o antecedentes de gonorrea también
47
Manifestaciones clínicas en hombres:
Uretritis anterior aguda Epididimitis aguda
48
Manifestaciones clínicas en women:
Cervicitis Uretritis anterior aguda (igual que man) Abscesos en glándulas adyacentes a la vagina Infección ascendente: endometritis y salpingitis
49
Gonorrea en embarazo?
ABORTO, RPM (ruptura prematura de las membranas) Labor prematura Muerte
50
Gonorrea en niños:
Oftalmia neonatorum Proctitis, faringitis, conjuntivitis Infección diseminada
51
Infecciones fuera del TGU:
Proctitis Gonorrea faríngea Conjuntivitis aguda Infección diseminada: Piel, articulaciones Artritis séptica: Monoarticular Perihepatitis: síndrome de Fitz - Hughes - Curtis Endocarditis Meningitis
52
Pruebas diagnósticas para N. gonorrhoeae:
Muestras: Pus Secreción área afectada Sangre Frotis gram: Diplococos dentro PMN Uretritis en men Cultivos medios selectivos: Susceptibilidad antibiótica -Agar Thayer-Martín Característica bioquímica Serológica: Aglutinación e inmunofluorescencia Anticuerpos IgG e IgA: Pilis, LOS Proteínas de membrana Sondas de detección de ácidos nucleicos
53
Sondas de detección de ácidos nucleicos?
Método óptimo 👍 para el diagnóstico
54
Tratamiento para N. gonorrhoeae
Ceftriaxona Azitromicina o doxiciclina (sospecha de infección complicada por Chlamydia) Prevención: Nitrato de plata 1% para neonatos Educación Condones y espermicidas (nonoxynol-9)
55
Colonias transparentes, no pigmentadas, no hemoliticas y apariencia mucoide en vez de lisas
Neisseria meningiditis
56
Aeróbico o anaeróbico facultativo
Meningiditis
57
Oxidasa positivo? Y eso pa que sirve?
Oxidara el colorante incoloro fenilendiamina a un color púrpura brillante, esta prueba de utiliza en identificación inicial del organismo para N. meningiditis
58
Usa glucosa y maltosa, produce ácido
El cambio en el pH causado por esta reacción se usa para diferencia los meningococos de los gonococos que NO oxidan maltosa
59
Las Neisseria meningiditis tienen cápsula de… consta de… serotipos dados por la diferencia en los…
Polisacaridos 13 grupos Polisacaridos
60
8 de los 13 serotipos causan infecciones mas comúnmente en humanos:
A, b, c, x, y, z, W135 y L
61
B, C, Y y W135 producen:
Ácido sialico (NAN) afecta el complemento
62
Serotipo A causa:
Epidemias
63
Serotipos B y C:
Endémicos
64
Inducen formación de anticuerpos específicos bactericidas (vacunas):
Serotipos
65
Estructura antigénica del N. meningiditis:
Pili PorA y B Opa y Opc LOS Factor H o unión Vacuolas fagociticas
66
Neisseria meningiditis infecta exclusivamente a…, su vía de entrada es…
Humanos Nasofaringe por inhalación, aerosoles respiratorios o contacto personal cercano La colonización de la superficie nasofaríngea es un requisito previo para el desarrollo de la infección sistémica
67
La N. meningiditis tiene diseminación vía…
Sanguínea (bacteremia)
68
Utiliza una variedad de factores de virulencia para adherirse e invadir las células epiteliales y endotelio les humanas y para evitar respuesta inmune:
Incluyen la variación de fase, variación antigenica e imitación molecular de antígenos humanos 🃏🥷
69
Organeras de unión con variaciones de fase y antigenica:
Fimbrias
70
Las fimbrias están compuestas por dos subunidades de Pilis:
Pilin o PilE: pilina codificada en el locus de la expresión Proteína PilC de fase variable: implicado en biogénesis de Pilis y la adherencia de células epiteliales por Pilis
71
Las proteínas de Opacidad (Opa A y C) desempeñan un papel en…
Adherencia y definición de la especificidad tisular del organismo
72
Opa… aumenta la interacción bacteriana con las células endoteliales y pueden unirse a proteoglicanos de heparan sulfato en epiteliales
C
73
El lipooligosacarido está generalmente presente en… que infectan superficies no entéricas
Neisseria y Haemophilus patógenos, H. ducreyi, Moraxella, Campylobacter y Bordetella)
74
Las porciones de… de LOS contienen estructuras que imitan los antígenos de tejidos humanos:
Oligosacaridos
75
El lipooligosacarido interactúa con… para iniciar…
Macrófagos, neutrofilos y endotelio Liberación de mediadores inflamatorios del estado de shock (FNT-A, interleucina - 1 y 6 e interferón gamma)
76
La porción del… del LOS meningococico es estructuralmente similar al… de LPS de las enterobacteriae, que es la endotoxina de estos MO
Lípido A Lípido A
77
El lipooligosacarido produce daño…
Vascular difuso: Daño endotelial Inflamación de paredes vasculares Trombosis Coagulación intravascular diseminada
78
La enfermedad meningococica ocurre en pacientes…
Que carecen de anticuerpos específicos figurinista frente a la cápsula de polisacaridos y a otros antígenos bacterianos
79
La proteína de unión al factor H humano:
En resumen ayuda a unir el factor H humano con la proteina en la superficie del meningococo, el factor H humano es importante en la regulación negativa del sistema de complemento alternativo
80
La proteína de unión al factor H humano actúa…
Degradar el complemento C3, mejorando la capacidad del organismo para resistir los efectos de la lisis mediada por el complemento
81
Factores de riesgo de Neisseria meningiditis:
Estado de portador nasofaríngeo Deficiencia de complemento Uso de eculizumab: Inhibidor del complemento terminal de anticuerpos monoclonales utilizado para el tratamiento del síndrome uremico hemolitico y la hemoglobinuria paroxistica nocturna VIH
82
Neisseria meningitidis Cuadros Clínicos
• Estado portador (15 %). • Neumonía y faringitis. • Meningitis y meningococemia aguda. • Meningococemia crónica. • Artritis. • Pericarditis. • Uretritis.
83
Pruebas diagnósticas de Neisseria meningiditis:
• Muestras • Sangre, LCR, liquido estéril. • Exudado nasofaríngeo. • Tinción de Gram. • Detección de antígenos. • Antisueros anti capsulares. • Detección temprana en LCR. • Pruebas de ácidos nucleicos. • Biopsia de piel. • Cultivo.
84
El cultivo de Neisseria meningiditis tiene las siguientes características:
• Es altamente susceptible al frío, pH alto y secado; por eso, las muestras deben procesarse rápidamente. Se considera un organismo fastidioso
85
Medios selectivos de Neisseria meningiditis:
• Medios selectivos (Thayer-Martin).
86
Medios no selectivos:
• No selectivos (Agar chocolate) • Incubado en un ambiente húmedo a atmósfera de 3 - 10 % de COz.
87
La inmunidad de Neisseria meningiditis está dada por:
Dada por Ac bactericidas específicos dependiente del complemento.
88
Tratamiento para Neisseria meningiditis:
• Elección • Ceftriaxona - Cefotaxima. • Alternativa: • Penicilina G acuosa. • Ampicilina. • Cloranfenicol.
89
Otras especies de Neisseria:
• Neisseria sicca y Neisseria mucosa. • Se desarrollan como MO comensales en la orofaringe. • Enfermedades relacionadas: casos de manera aislada. • Meningitis, osteomielitis, endocarditis, otitis media y sinusiti • Infecciones broncopulmonares
90
El Eikinella corrodens es un… su origen proviene de… es flora normal de…
Bacilo o cocobacilo Gram - inmóvil no esporulado. • Origen histórico • Eiken: quien describió la bacteria. • Corrodens: que "roe o come", por su capacidad pa romper el acido poligalactourónico del Agar. • Flora normal de la boca, intestino y tracto genital.
91
Apariencia microscópica del Eikinella corrodens:
Apariencia microscópica. • Anaerobio facultativo. • Tamaño intermedio (0.2 - 0.4 x 1.5 - 4 (m). • No móvil, en ocasiones se forman filamentos corto
92
Olor característico del Eikinella corrodens:
CLORO, como Haemophillus y Pasteurella
93
Propiedades metabólicas del Eikinella corrodens:
Propiedades metabólicas. • Facultativamente anaeróbico. • No se forman ácidos a partir de glucosa u otros carbohidratos.
94
Propiedades bioquímicas del Eikinella corrodens:
Propiedades bioquímicas. • Oxidasa +. • Nitratos reducidos a nitrito. • Catalasa negativa, ureasa-negativo, indol negativo. • Hidroliza el hipurato. • Arginina - dihidrolasa -negativa.
95
Patógeno oportunista en…
Inmunosuprimidos
96
Cuadros clínicos de Eikinella corrodens:
• Enfermedades por traumatismos de cavidad oral: -Mordeduras a personas o de lesiones por puñetazos. • Otras infecciones: -Endocarditis, sinusitis, meningitis, abscesos cerebrales, neumonía y abscesos pulmonares. La mayor parte de las infecciones son en la orofaringe.
97
Es frecuente que en los cultivos de Eikinella corrodens esté presente una mezcla…
Polimicrobiana (aerobias y anaerobias)
98
Tratamiento de Eikinella corrodens:
• Sensible - Penicilina (raro en BG -), ampicilina, cefalosporinas amplio espectro, tetraciclinas, fluoroquinolonas.
99
Eikinella corrodens es resistente a:
Resistente • Oxacilina, cefalosporinas de primera generación, clindamicina, eritromicina, aminoglucosidos. • Antibióticos que se seleccionan de forma empírica para tratar las infecciones de las mordeduras.
100
La designación del Kingella proviene de:
Su designación proviene de la bacterióloga estadounidense Elizabeth King.
101
La especie de Kingella más común es…, coloniza las… y está limitado a…
K. kingae Amígdalas y rara vez Nasofaringe Niños pequeños (menos de 5 años)
102
Características microscópicas de Kingella:
Caracteristicas microscópicas: • Cocobacilos Gram - con extremos cónicos. • Se parecen morfológicamente a las especies de Neisseria.
103
Características macroscópicas de Kingella:
• Anaerobias facultativas. • Beta hemolítico. • Fermentan los carbohidratos. • Necesidades de crecimiento exigentes. • Crece en placas de Agar sangre y Agar chocolate. • Produce impresiones marcadas en la superficie del medio. • No crece en medios entéricos (ej. MacConkey). • Crece en una atmósfera enriquecida con COz.
104
Propiedades bioquímicas de Kingella:
• No móvil y produce ácido a partir de glucosa y maltosa solamente
105
Oxidasa positiva y catalasa negativo
Kingella
106
Cuadros clínicos de Kingella:
• Niños: • Artritis séptica, osteomielitis. • Espondilodiscitis. • Bacteremia. • Endocarditis en pacientes de todas las edades. • Meningitis. • Otras infecciones: • Oculares, tejidos blandos, peritonitis y pericarditis.
107
Diagnóstico de Kingella:
• Cultivos: en viales de hemocultivo. • Liquido articular, exudados óseos. • Los exudados purulentos inhiben el crecimiento. • Análisis molecular
108
Tratamiento para Kingella:
• Tratamiento: - Betalactamicos (penicilina), tetraciclinas, eritromicina, fluoroquinolonas, aminoglucosidos.