Espiroquetas Flashcards

1
Q

Las espiroquetas son bacterias gram… en forma de…; compuestas por… familias y… géneros

A

-
Hélice
3
13

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Del filo espiroquetas, la familia Spirochaetaceae tiene dos géneros importantes:

A

Género Borrelia
Género Treponema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La Spirochaetaceae… causa fiebre recurrente epidémica y Borreliosis de Lyme

A

Borrelia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La Spirochaetaceae… causa sífilis, bejel, frambesia, pinta

A

Treponema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En el Filo Spirochaetales (Espiroqueta), la familia… causa Leptospirosis

A

Leptospiraceae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Treponemaaaaa:

… Especies producen enfermedad en el ser humano:
1.
2.

A

2, dos, two, deux

Treponema pallidum
Treponema carateum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Todos los Treponema son… pero son sensibles a…

A

MORFOLOGICAMENTE identicosssss, ademássss, provocan la MISMA respuesta serológica en el ser humano

Los treponema son mujeres, they all the same

Y son sensibles a la penincilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Especies no patógenas de Treponema? Argumente:

A

OF COURSE, están ubicadas en la boca, área genital y prepucio omg

  • T. phagedensis
  • T. refringes
  • T. minitum
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Agente causal del Sífilis?

A

Treponema pallidum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Espiroquetas delgadas enroscadas con extremos rectos puntiagudos

A

T. pallidum pero en realidad all of em son morfológicamente iguales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características microbiológicas:

A

Incapaces de desarrollarse en cultivos acelulares.
 No realiza el ciclo de los ácidos tricarboxilicos.
 Dependen de las células hospedadoras para la obtención de todas
las purinas, pirimidinas y aminoácidos.
 Microaerofilas o anaerobias.
 Extremadamente sensibles a la toxicidad por el oxigeno por carecer
de genes para catalasa o superóxido dismutasa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Treponema son anoréxicas:

A

Son muy delgadas para ser visualizadas en microscopio óptico con tinción de Gram o Giemsa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Treponema tiene crecimiento limitado en cultivos…

A

Células de conejo (replicación lenta y para que haya duplicación MAS de 30h)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las formas móviles se pueden observar en microscopio deeee…. y con tinción deeee…

A

Campo oscuro
Anticuerpos específicos anti treponema marcados con colorantes fluorescentes

Conservan su motilidad hasta por 7 dias si estan a gustito en 35C y su medio específico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los treponema se maman el frío:

A

Viables a menos de -70°C y en mamíferos obviamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como obtienen energia los treponema?

A

Via glucooooliiiiticaaa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Genoma cromosomico circular unico?

A

Treponemas omg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Los treponema estan triple mamados, tienen membrana trilaminar:

A

Capa de peptidoglicano
Capa interna de mucopéptido o periplasto
Capa externa de lipoproteína, fosfolípido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los Treponema son ninjas ya que….

A

No presentan antígenos específicos de especie en la superficie celular

O sea evaden al sistema inmunitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Se adhieren mediante… y su movilidad por rotación ondulante esta dada por…

A

Fibronectina
Flagelos axiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Entrada por… y diseminación a través de…

A

Piel o mucosas
Diseminado por vasos linfaticos y sangre a casi todos los órganos (SNC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La lesión 1ria de sífilis se llama… dura de… y durante la etapa secundaria hay…

A

Chancro que dura de 2 a 8 semanas y resuelve

Etapa secundaria: INTENSA reacción inmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En la etapa terciara que pasa? (SIFILIS)

A

Lesión de vasa vasorum de aorta y vasos pequeños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La sífilis es UNIVERSAL, es la 3ra enfermedad bacteriana de transmisión sexual mas frecuente en USA, solo después de…

A

Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Sífilis no es homófoba
Mayor frecuencia en hombres homosexuales
26
El ser humano es el único hospedador natural del Treponema?
Indeed
27
A pesar de todo, la sífilis no es muy contagiosa, ya que...
El riesgo de que un individuo contraiga la enfermedad después de 1 (UN) único contacto sexual se estima alrededor del 30%
28
El treponema se contagia fundamentalmente en que fase?
Durante las primeras fases de la enfermedadddd, cuando hay muchos MO en lesiones cutáneas o mucosas húmedas
29
La sífilis endémica (bejel) ocurre en...
Desierto, norte de África, Oriente Medio y norte de Australia
30
La frambesia ocurre en...
Regiones tropicales o desérticas de África, Sudamérica e Indonesia
31
La pinta ocurre en las zonas...
Tropicales de América Central y de Sudamérica
32
-Sifilis primaria: Incubación: Chancro? Linfadenopatía regional:
Incubación de 21 a 90 días Chancro es úlcera indolora de bordes elevados Linfadenopatía regional: 1 a 2 semanas después Curación de manera espontánea a lo largo de los dos meses siguientes
33
-Sífilis secundaria: De... a... posterior al contacto Presenta sindrome... Lesiones cutáneas generalizadas como... Linfadenopatía generalizada Sintomas neurológicos?
2 a 12 semanas posterior al contacto Sindrome seudogripal (dolor de garganta, cefalea, fiebre, mialgias y anorexia) Lesiones cutáneas generalizadas como macular, papular y pustular. Puede cubrir toda la piel Se puede resolver lentamente Sintomas neurológicos como meningitis aséptica
34
La replicación es lenta, influye en la transmisión?
No realmente, la replicación es lenta pero existe un numero elevado de microorganismos que hace al paciente MUY infeccioso en estos 2 primeros estadios
35
-La sífilis terciaria: Puede afectar... tejidos Presenta gomas? Vasa vasorummm Y también afecta el cardiovascular con... y al SNC con...
Afectar TODOS los tejidos Presenta gomas que es una lesión similar a los granulomas Afecta al cardiovascular con insuficiencia valvular, aneurisma aórtico Al SNC con meningovascular, ceguera y demencia
36
La sífilis congénita?
Malformaciones multiorgánicas (embrio momento) dentales, óseas, ceguera y sordera MUERTE ...tambíen da rinitis + exantema maculopapular generalizado y descamativo pd: Sífilis cardiovascular congénita
37
Diagnóstico para Sífilis:
Campo oscuro o microscopio de contraste y técnicas especiales de tinción fluorescente (todas las sífilis menos en la etapa terciaria)
38
Muestras para el diagnóstico por examen directo:
Trasudado húmedo de lesiones o muestras secas cutáneas y de nódulos linfáticos NO SOBREVIVEN EL RIDE HASTA EL LAB
39
No se debe examinar el material recogido de las muestras bucales y rectales debido a...
Su contaminación por espiroquetas bucales no patógenas
40
Se puede cultivar T. pallidum?
NAO
41
Otras formas de diagnosticar el T. pallidum?
Biopsia de tejidos por tinción de plata o IF PCR Muestras de lesiones, sangre y LCR
42
Diagnóstico por serología?
Medición de anticuerpos no específicos, usamos el antigeno cardiolipina
43
Anticuerpos reagínicos? Cuáles son y función
IgG e IgM, desarrollados frente a los lípidos que se liberan de las celulas dañadas durante la fase precoz de la enfermedad y que aparecen en la superficie celular de los treponemas
44
Pruebas serológicas en la medición de anticuerpos NO específicos realizadas?
Veneral disease research laboratory (VDRL) Reagina plasmática rápida (RPR)
45
Las pruebas treponemicas emplean... como antígeno; pueden ser positivas antes de las NO treponémicas en la..., sin embargo siguen siendo + cuando las pruebas inespecíficas se negativizan en algunos pacientes con...
T. pallidum Sifilis precoz Sífilis tardía
46
La prueba treponomica mas usada es..., otras menos usadas son...
Prueba de absorción de anticuerpos treponémicos fluorescentes (FTA-ABS) OTRAS: prueba de aglutinación de partículas de T. pallidum (TP-PA) o inmunoensayos enzimaticos específicos (EIA)
47
Los falsos + de las pruebas serológicas ocurren cuando...
Hay un fuerte estímulo inmunológico como la vacunación, abuso de droga IV, VIH, infección aguda, enfermedades del tejido conectivo (LES), estados hipergamaglobulinémicos u otros factores séricos relacionados con enfermedades autoinumnes: ANA, factor reumatoide y crioglobulinas
48
Causas biológicas de Falsos + de estudios serológicos
 Malaria.  Enfermedad de Lyme.  Leptospirosis.  Lepra.  Tuberculosis.  Neumonía neumocócica.  Endocarditis bacteriana.  Chancroide.  Tripanosomiasis.  Vaccina.  Neumonía Mycoplasma.  Paperas.  Varicela.  LGV.  Hepatitis C.  Mononucleosis infecciosa.  Embarazo.  Enf. cardiaca reumatoidea.  Hepatitis crónica.  Transfusión múltiple
49
Tratamiento para T. pallidum
 Betalactámicos: Penicilina. Ceftriaxona.  Tetraciclinas: Doxiciclina.  Azitromicina
50
Sífilis endémica o Bejel se transmite por... y sus manifestaciones clínicas son:
Se transmite por compartir utensilios de comida contaminados Lesiones bucales rara vez se observan, secundarias pápulas bucales y placas mucosas y tardías gomas de la piel, huesos y la nasofaringe Se observa en África, Asia y Australia
51
Frambesia es una enfermedad... ocasianada por..., sus manifestaciones clínicas son...
Enfermedad granulomatosa transmitida por contacto con lesiones cutáneas Presenta lesiones cutáneas en la fase inicial y lesiones destructivas en la piel, huesos y ganglios linfáticos Propia de Sudamérica, África central y el sudeste asiático
52
La pinta es una enfermedad que afecta fundamentalmente... causada por el... y presenta...
Afecta la piel Causada por el T. carateum Presenta pequeñas pápulas pruriginosas en la superficie cutánea (1 a 3 semanas de infección) y persisten meses o años antes de desaparecer Presenta lesiones diseminadas recurrentes e hipo pigmentadas (después de años) como cicatrices y alteraciones desfigurantes América Central y Sudamérica Transmitida por contacto directo con lesiones
53
El diagnóstico y tratamiento es:
 Clínica característica en zona endémica.  Detección directa de las espiroquetas Muestras cutáneas: microscopio de campo oscuro (frambesia y la pinta).  Pruebas serológicas de la sífilis. Penicilina, tetraciclina y cloranfenicol
54
La leptospirosis es..., causada por..., está integrada por DOS especies:
Zoonosis de distribución mundial Causada por espiroqueta leptospira Son gram - 1. Leptospira interrogans (comprende las formas patógenas) 2. Leptospira biflexa (formas de vida libre o saprófitas)
55
La leptospirosis es mantenida en la naturaleza por..., comprende... especies
Orina de animales (roedores y animales domésticos infectados) 13 especies La patógena es L. interrogans
56
Factores de riesgo para Leptospirosis:
Enfermedad ocupacional: - Veterinarios, mineros, lecherías, cazadores, carniceros, manejadores de animales, trabajadores de mataderos. Exposiciones recretivas: - Eventos atléticos, nadar en aguas contaminadas
57
La motilidad de leptospira esta dada por rotación de... y son...
Flagelos polares Aerobios obligados
58
Medios de cultivo complementados para Leptospira:
Vitaminas (B2, B12) Ácidos grasos de cadena larga Sales de amonio
59
Mecanismo de transmisión de Leptospira:
Contacto directo: orina, tejidos. Exposición indirecta: agua, suelo húmedo.
60
Factores de Virulencia del L. interrogans:
 Adhesión.  Producción de toxinas. Hemolisinas, esfingomielinasas. Fosfolipasas. Proteínas formadoras de poros.  Mecanismos inmunes. Ac. anti cardiolipinas, ac. antiplaquetas.  Proteínas de superficie (LipL32). Termorreguladoras  nefritis tubulointersticial.  Lipopolisacáridos -- endotoxina
61
Se ha documentado la transmisión horizontal de una persona a otra de L. interrogans?
ÑO
62
L. interrogans infecta dos tipos de anfitriones y su transmisión ocurre solo durante:
Reservorio y accidentales MESES CALIDOS
63
Los anfitriones reservorio de L. interrogans:
 Reservas permanentes. - Roedores y otros mamíferos de pequeño tamaño.  Producen infecciones asintomáticas  Colonizan los túbulos renales y se eliminan en la orina en grandes concentraciones.  Son capaces de sobrevivir hasta 6 semanas en estas localizaciones
64
Cuáles son los anfitriones accidentales del L. interrogans?
Ej.: perros, animales de granja, humanos  Mecanismo de transmisión Agua contaminada (Ej.: lagos). Exposición directa a animales infectados. Ej.: granjeros, trabajadores de los mataderos y veterinarios
65
El periodo de incubación del L. interrogans es de:
2 a 20 días
66
Manifestaciones clínicas del L. interrogans:
Enfermedad bifásica:  Fases bacteremica e inmune.  Infección subclínica.  Infección limitada.  Infección diseminada: (enf. De Weil). Insuficiencia renal. Falla hepática: ictericia. Neumonitis con diátesis hemorrágica
67
Las etapas clínicas del L. interrogans son:
Fase aguda septicémica: - Síntomas de 5-7 días como fiebre, cefalea, escalofrios, nausea, mialgias, diarrea, dolor abdominal, hemorragia conjuntival Fase inmunológica: - Síntomas de 4-30 días como Ictericia, IR, arritmia cardiáca, fotofobia, sintomas pulmonares, meningitis aseptica, dolor ocular, adenopatía, hepatoesplenomegalia, mialgias
68
Diagnosticoooooo para L. interrogans (lo de siempre)
PCR ELISA para detectar antigeno (sensibilidad de 75% usado en orina) Campo oscuro Diagnóstico histológico: Tinciond de plata e inmunohistoquimica
69
Muestras para diagnosticar L. interrogans
Sangre, LCR, orina, líquidos de diálisis peritoneal durante los primeros 10 días. Recolección: paciente febril y antes del AB Se usa un medio semisólido: Polisorbato - albúmica, Fletcher o Ellinghausen-McCullough-Johnson-Harris EMJH/PLM-5 Se incuba a 25-30°C durante 4-6 semanas
70
Hay detección indirecta de L. interrogans por medio de serología, consiste en:
Microscopic agglutination test (MAT). (lo malo es que puede haber reacción cruzada con sífilis, enf. Lyme, hepatitis viral, enf. autoinmune, VIH, Legionella Hemoaglutinación indirecta: detecta Ig.
71
Tratamiento para L. interrogans:
Reduce o previene la duración de la leptospiuria.  Recomendaciones:  Quimioprofilaxis: Doxiciclina.  Tratamiento: Leve: Amoxi – Ampicilina, Doxiciclina. Moderada/severa: Peni / ampicilina, ceftriaxone
72
La enfermedad de Lyme es causada por la espiroqueta... transmitida por...
Borrelia burgdorferi Garrapata Ocurre en regiones templadas de América del Norte, Europa y Asia Etapas reconocidas: Lesión cutánea expansiva --- eritema migrans. Diseminación sistémica --- piel, SN, corazón, articulación. Latente o persistente --- piel, SN, articulación
73
La Borrelia burgdorferi crece en...
Medio Barbour-Stoenner-Kelly a 33°C Se usan muestras de sangre, piel, LCR y garrapatas
74
La Borrelia burgdorferi tiene lipoproteinas?
Yessss, de superficie externa y funcionan como adherentes
75
Hay 3 grupos identificados de Borrelia burgdorferi:
 Sensu stricto.  Borrelia garinii.  Borrelia afzelii
76
El vector de transmisión de la B. burgdorferi es... se multiplica localmente en el sitio de entrada y estimula..., además, se disemina...
Garrapatas del género Ixoides o ninfas (I. scapularis, I. pacificus, I. ricinus) estas garrapatas se alimentan de venado, ratón, oso y ganado Respuesta inflamatoria por citoquinas y celulas mononucleares Diseminación sistémica a múltiples órganos
77
Manifestaciones clínicas del B. burgdorferi:
PIEL: Etapa 1: Eritema migrans Etapa 2: Rash malar, urticaria, linfocitoma ETAPA 3: Acrodermatitis esclerodermia MUSCULOS: ETAPA 1: ---- ETAPA 2: Dolor migratorio, miositis, OM ETAPA 3: Artritis crónica y Periostitis NEUROLOGICO: ETAPA 1: ---- ETAPA 2: Meningitis, mielitis, ataxia cerebelar ETAPA 3: Encefalomielitis y Marcha Atáxica LINFATICOS: ETAPA 1: Adenopatia regional ETAPA 2. Esplenomegalia, adenopatia regional ETAPA 3: ---- CORAZON: ETAPA 1: ---- ETAPA 2: Bloqueo nodo AV, pancarditis, pericarditis ETAPA 3: ----- OJOS: ETAPA 1: ---- ETAPA 2: Conjuntivitis, Iritis, Coroiditis ETAPA 3: Keratitis HÍGADO: ETAPA 1: ----- ETAPA 2: Hepatitis ETAPA 3 ----- RESPIRATORIO: ETAPA 1: ----- ETAPA 2: Tos, dolor de garganta ETAPA 3: ---- RENAL: ETAPA 1: ----- ETAPA 2: Hematuria proteinuria ETAPA 3: ----- GENITOURINARIA: ETAPA 1: ---- ETAPA 2: Orquitis ETAPA 3: -----
78
Ixoides spp puede transmitir otros agentes infecciosos:
Ixoides scapularis.  Babesia microti ---- parásito de glóbulos rojos.  Anaplasma phagocytophilum ----anaplasmosis. (causa falso + en Western Blot) DIFERENCIA: no estan asociadas a infección crónica I. ricinus, I. persulcatus (vectores B.b. sensu lato)  Virus encefalitis transmitido por garrapatas.
79
Diagnóstico de B. burgdorferi
Historia de exposición a garrapatas. PCR ELISA Western blot (confirmatorio)
80
Medio de cultivo para B. burgdorferi:
Barbour-Stoenner-Kelly (BSK) con muestras de plasma, LCR o biopsia
81
El análisis serológico de B. burgdorferi es:
Es como yo, insensible en las dos primeras semanas post infección Puede permanecer + por varios años despues de tratamiento Durante la etapa de convalecencia hay un 70-80% de positividad y 100% IgG +
82
Tratamiento de B. burgdorferi:
Betalactámicos:  Penicilina G.  Amoxicilina.  Cefuroxime, ceftriaxone.  Doxiclina.  Eritromicina